Actualidad Info Actualidad

Por tráficos, los graneles sólidos mantienen su crecimiento en un 13,38 por ciento más y más de 1,6 millones de toneladas

El Puerto de Cartagena crece en un 8,3 por ciento su tráfico total de mercancías con un movimiento de más de 6,5 millones de toneladas

Redacción Interempreas22/03/2024
Más de 6,51 millones de toneladas ha movido el Puerto de Cartagena en los dos primeros meses del año 2024 con un incremento en su tráfico total de mercancías de 8,32 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por tráficos, los graneles sólidos mantienen su crecimiento en un 13,38 por ciento más y más de 1,6 millones de toneladas, liderándolo la mercancía agroalimentaria como el cereal, con más de 660.000 toneladas, cerca de 181.000 toneladas de habas de soja y 40.000 toneladas de guisantes secos y derivados. También la chatarra ha experimento una subida del 142 por ciento y 21.800 toneladas.

En graneles líquidos, las cifras arrojan un movimiento de 4,78 millones de toneladas y un aumento porcentual del 7,32 por ciento, en comparación con 2023. Las mayores cifras recaen en el petróleo crudo con más de 2,77 millones de toneladas descargadas, otros productos petrolíferos con más de 625.000 toneladas, gasoil con más de 409.000 de toneladas y gas natural que registra 405.000 toneladas.

Puerto de Cartagena
Puerto de Cartagena.

En el resto de las categorías, la mercancía general acumula un total de 117.141 toneladas reduciendo su descenso en un 13 por ciento, mientras que el tráfico de contenedores desciendo en un 11,45 por ciento con 75.604 movidas.

Destaca el crecimiento en el movimiento de cabezas de ganado vivo en un 3,9 por ciento y una cifras totales de 73.462.

En exportaciones, el registro es de 1,37 millones de toneladas cargadas y una subida del 6,61 por ciento; y en importaciones volvemos a la senda del crecimiento en un 6,61 por ciento más que en el acumulado del año anterior con 4,64 millones de toneladas descargadas.

El movimiento de mercancías en el mes de febrero registra 3,44 millones de toneladas

Solo el mes de febrero muestra un ascenso en el movimiento total de mercancías en un 26 por ciento y 3,44 millones de toneladas, donde crecen todos los tráficos a excepción de la mercancía que se transporta en contenedor.

En concreto, los graneles sólidos superan las 740.000 toneladas con un incremento del 32,8 por ciento y los graneles líquidos suben en un 25,28 por ciento con un total de 2,64 millones de toneladas. La mercancía general convencional se incrementa en un 38,28 por ciento y 23.585 toneladas y el contenedor disminuye en un 22,42 por ciento y 36.490 toneladas.

2023, año de récords

El Puerto de Cartagena ha vuelto a batir un récord histórico en movimiento de mercancías con 37,5 millones de toneladas a cierre de 2023 y un crecimiento del más de 3 por ciento, según las estadísticas provisionales aportadas por la Autoridad Portuaria de Cartagena.

El tráfico de granel sólido lidera ese crecimiento con un 19,23 por ciento más que en 2022 y 8,75 millones de toneladas, que dejan clara que la estrategia de diversificación de tráficos del Puerto de Cartagena está dando sus frutos. El cereal sigue liderando el movimiento de granel sólido con 3,5 millones de toneladas, seguido del carbón con más de 2,16 millones de toneladas, y las habas y harina de soja con 923.822 toneladas.

En cuanto a los graneles líquidos, las cifras arrojan un movimiento de 27,76 millones de toneladas con un descenso porcentual del 0,89 por ciento que mantiene al Puerto de Cartagena como líder en el tráfico de graneles líquidos. Las mayores cifras de tráfico recaen, en primer lugar, petróleo crudo con más de 15,7 millones de toneladas descargadas, seguido del gas natural con 3,1 millones de toneladas descargadas, gasoil con más de 3,16 millones de toneladas y otros productos petrolíferos que registran más de 2,62 millones de toneladas para su exportación.

En el resto de las categorías, la mercancía general registra un acumulado de 950.000 toneladas con un descenso de 5,84 por ciento. En detalle, gran protagonismo de la mercancía agroalimentaria y alimentaria con más de 269.000 toneladas y, en concreto, las frutas y hortalizas representan más de 89.000 toneladas.

Los contenedores muestran un repunte a final de año con un incremento del 3 por ciento y más de 647.911 toneladas, con un incremento del 3 por ciento. En TEUS, el movimiento es de 50.634 y un descenso del 3,6 por ciento.

En exportaciones siguen en alza con un aumento del 40,60 por ciento y 8,5 millones toneladas cargadas, y en importaciones con un descenso del 4,88 por ciento y más de 25,8 millones toneladas descargadas manteniendo su primer puesto en el sistema portuario español.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos