Info

Medio centenar de arquitectos madrileños asistieron a la tercera edición de este encuentro

El Coam acogió el Campus Asoma sobre la ventana de madera

Redacción Interempresas05/12/2011

5 de diciembre de 2011

Patrocinado en esta tercera edición por las empresas TCM, Torinco, Carintasa y Soudal, todas ellas miembros de la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera y Mixtas Madera-Aluminio (Asoma), la jornada itinerante ‘La ventana de madera en edificación’ se celebró el pasado 24 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, tras su paso por Barcelona y Mallorca.

Alberto Asensio, gerente de Carintasa (Carpintería Industrial Tauste, S.A.), aclaró a los arquitectos del Coam que “la ventana de madera cumple perfectamente con todos los requerimientos que exige la normativa vigente, es la solución más barata para cumplir el Código Técnico de la Edificación, y además ofrece durabilidad, calidez, diseño y variedad de acabados”. Efectivamente, la ventana de madera de por sí, con un cristal sencillo (con cámara > 15 mm.), da unos valores muy buenos de transmitancia térmica.

Alberto Asensio, gerente de Carintasa (Carpintería Industrial Tauste, S.A.).
Alberto Asensio, gerente de Carintasa (Carpintería Industrial Tauste, S.A.).
“En cuanto a diseño –destacó el ponente-, con madera es posible realizar ventanas de todo tipo: practicables, correderas, oscilobatientes, de guillotina, etc., y también en cualquier color o terminación que se requiera”. El objetivo de Asoma no es otro que aumentar en España las exigencias en ahorro energético, en convergencia con Europa (Valor U entre 1,6 y 2,2 como objetivo para 2020). “Mejorando los cristales, la ventana de madera tiene mucho recorrido en este sentido –concluyó Alberto Asensio-. Los perfiles de madera constituyen un gran punto de partida, por los valores intrínsecos de aislamiento de esta materia prima”.

Máximas prestaciones con un mantenimiento mínimo

Juan José Hoyo, Técnico de Ingeniería de Procesos de Akzo Nobel Coatings, destacó en su ponencia el “alto grado de especialización y profesionalización que hoy existe en la carpintería de madera en España”. Fabricantes y consumidores ganan también gracias a la aplicación controlada de los tratamientos y acabados en la madera. “Así, sabemos que siempre tendremos una misma calidad en los cerramientos; hasta ahora, en obra era muy difícil conseguir eso”, señaló Juanjo Hoyo.

Gracias a la tecnología actual, es posible hacer cualquier color que se desee, tanto en translúcidos como en opacos, incluso aspectos metalizados, lo que permite al prescriptor la renovación estética o redecoración de las ventanas cuando se quiera. “Pero no toda la madera y no todos los cortes de la misma son válidos para la carpintería exterior”, advirtió el ponente.

Área de exposición del Campus Asoma
Área de exposición del Campus Asoma.

La ventana de madera en rehabilitación

Llegan nuevas normativas muy exigentes para la nueva construcción, pero también para renovación y rehabilitación. En el futuro, habrá que hacer grandes esfuerzos para renovar el actual parque de viviendas. “Los cerramientos de madera cumplen de forma natural con parte de esas exigencias”, destacó el tercer ponente Manuel Medina, product manager de Soudal Química. Pero su instalación correcta y completa es tan importante como fabricar una buena ventana. Dicha instalación facilita el trabajo de diseñar una vivienda adecuada a las exigencias futuras, pero el control será fundamental para alcanzar el éxito”.

El representante de Soudal explicó a los arquitectos madrileños que existen una serie de productos de aislamiento y sellado de última generación que completan la instalación más adecuada para cumplir con los valores de aislamiento requeridos.

Manuel Medina, product manager de Soudal Química
Manuel Medina, product manager de Soudal Química.

La única ventana “verde”

José Palacios, gerente de Asoma, defendió en la jornada que “la madera es más eficiente energéticamente que pvc y aluminio”, y lo justificó con un ejemplo comparativo. “En igualdad de condiciones, es más competitiva a la hora de cumplir el CTE”. Asimismo, también enumeró sus prestaciones medioambientales. El ponente argumentó con datos que “la madera es una materia prima que proviene de fuentes controladas y sostenibles, es reciclable y, en definitiva, como única opción verde real, una referencia para un modo de construir diferente y respetuoso con el entorno”.

Plenario de la jornada itinerante ‘La ventana de madera en edificación'
Plenario de la jornada itinerante ‘La ventana de madera en edificación'.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Fabricantes de Ventanas de Madera y Mixtas Madera-Aluminio

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Mini plataforma Bluelift C13

    Mini plataforma Bluelift C13

TOP PRODUCTS

Motor

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Solar, Toldos y Persianas

    30/05/2024

  • Newsletter Protección Solar, Toldos y Persianas

    16/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS