Actualidad Info Actualidad

Estos trastornos afectan principalmente a la espalda, cuello y extremidades superiores, en especial a las muñecas, por lo que la realización diaria de los ejercicios disminuye la posibilidad de padecer este tipo de dolencias

Avatares: la herramienta de MAZ para prevenir las dolencias musculares en el puesto de trabajo

Redacción Interempresas11/04/2022
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una serie de molestias y lesiones muy frecuentes que afectan a miles de personas. Además, son los responsables del 24% de las IT (Incapacidades Temporales) y del 50% de las Incapacidades Permanentes (IP). Con el fin de prevenir estos trastornos, MAZ ofrece una herramienta que está disponible en su web, tanto para mutualistas como para cualquier empresa o usuario.
La plataforma de ejercicios de MAZ permite identificar la dolencia en la zona en la que se necesita actuar a través de un avatar humano...
La plataforma de ejercicios de MAZ permite identificar la dolencia en la zona en la que se necesita actuar a través de un avatar humano.

La plataforma de ejercicios de MAZ tiene un sencillo funcionamiento que permite identificar la dolencia en la zona en la que se necesita actuar a través de un avatar humano. En primer lugar, se identifica la zona en la que hay que actuar y se pincha en la zona sombreada; en la figura masculina se encuentran ejercicios de calentamiento y movilizaciones, mientras que en la femenina hay de estiramientos. Al pinchar la zona se lanza un vídeo con el ejemplo del estiramiento a efectuar. Se copian los movimientos y se sigue con las demás zonas a trabajar.

Los trastornos musculoesqueléticos afectan principalmente a la espalda, cuello y extremidades superiores, en especial a las muñecas, y su origen es multifactorial; ya que pueden ser factores físicos, mecánicos, ergonómicos y de organización, si se desarrollan a lo largo del tiempo. Por este motivo, los vídeos realizados por la Mutua proporcionan una breve secuencia de estiramientos o calentamientos para las distintas zonas articulares, lo que facilita su uso a los trabajadores antes, después o durante su jornada, desde su propio ordenador y en su propio entorno de trabajo.

Los trastornos musculoesqueléticos afectan principalmente a la espalda, cuello y extremidades superiores, en especial a las muñecas...
Los trastornos musculoesqueléticos afectan principalmente a la espalda, cuello y extremidades superiores, en especial a las muñecas.
Desde el Servicio de Prevención de MAZ, Ignacio de la Fuente señala que “hay que tener en cuenta que todas estas dolencias representan un alto porcentaje de accidentabilidad en el mundo laboral y esta acción diaria disminuye la posibilidad de padecer dolencias musculares”.

De la Fuente incide en el hecho de que, “desde hace muchos años, como Mutua nos marcamos el objetivo de disminuir esta accidentabilidad por trastornos músculo-esqueléticos, ya que el 32% de los accidentes laborales son debidos a sobreesfuerzos y, por ello, hemos puesto en marcha esta herramienta para sensibilizar a las personas de la importancia de preparar la musculatura antes de hacer cualquier actividad en todos los ámbitos laborales”.

Estas dolencias representan un alto porcentaje de accidentabilidad en el mundo laboral
Estas dolencias representan un alto porcentaje de accidentabilidad en el mundo laboral.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    15/04/2025

  • Newsletter Protección Laboral

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS