Mutua Universal actualiza su herramienta de autoevaluación de medidas preventivas ante la COVID-19 en espacios de trabajo
Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha presentado una nueva versión de su herramienta ‘Auto-chequeo por la empresa frente a COVID-19’, que permite a empresas y trabajadores autoevaluar el nivel de protección de los espacios de trabajo frente al virus de la COVID-19.
La herramienta consta de dos formularios que recogen preguntas sobre las medidas preventivas que se aplican para frenar la propagación del coronavirus:
- ‘Medidas preventivas generales en los centros de trabajo por riesgo de COVID-19’, que analiza la situación general de la empresa mediante 41 preguntas sobre tres aspectos: medidas organizativas internas, medidas técnicas y medidas de coordinación con otras empresas.
- ‘Medidas preventivas en el puesto de trabajo’, centrado en el análisis de las medidas preventivas de un puesto de trabajo específico. En función de las respuestas, la herramienta califica el nivel de riesgo de contagio del puesto de trabajo.
Ambos formularios se pueden editar e imprimir en formato pdf para seguir la evolución de las medidas tomadas. Además, incluyen recomendaciones y consejos para tratar de corregir las deficiencias detectadas o mejorar las medidas de prevención.
La primera versión del formulario se lanzó en junio de 2020, coincidiendo con la vuelta al trabajo tras el final del estado de alarma y del confinamiento domiciliario. La nueva versión enfatiza los aspectos relacionados con la ventilación de los espacios como medida preventiva clave frente a la propagación del virus. En este sentido, Mutua Universal ha creado recientemente el espacio web ‘Ventilación de los lugares de trabajo en la era COVID-19’ y organiza talleres online para empresas sobre este aspecto.
El desarrollo del ‘Auto-chequeo por la empresa frente a COVID-19’ se enmarca en el conjunto de herramientas y recursos que Mutua Universal pone a disposición de sus empresas asociadas y trabajadores protegidos desde el inicio de la pandemia para facilitar la gestión de las medidas preventivas en los centros y puestos de trabajo.