Actualidad Info Actualidad

Soluciones para la regulación de temperatura

PSP para el control y asistencia de la inyección

Redacción Interempresas03/09/2010

3 de septiembre de 2010

El PSP es un sistema de control y asistencia concebido para que las piezas inyectadas salgan de la máquina con la calidad requerida. Traban en base a un equipo de inyección secuencial y con datos de la máquina en tiempo real. La empresa S.I.S.E., representada en España por Actronic, es uno de los grandes especialistas en la producción de este tipo de sistemas.

Con el sistema PSP de S.I.S.E., un programa informático gestiona los datos adquiridos durante el proceso, de forma sencilla e intuitiva. La combinación de un gran equipo de inyección secuencial, un sistema de adquisición de datos y un software de control estadístico de la producción ofrece como resultado el máximo control sobre todo el proceso de inyección.

Los puntos más destacados de este sistema de control son: inyección secuencial controlada por captadores situados dentro del molde; pilotado el punto de conmutación de la prensa; sistema de fácil instalación para la adquisición de datos; adquisición de las fases dinámica y estática de inyección, así como de la fase de dosificación; detección automática de fallos de calidad con los datos extraídos tanto de la máquina como del molde; reconocimiento automático del molde y sistema de trazabilidad de la pieza.

En cuanto a las señales necesarias de la máquina son: señal 24 V durante la dosificación; presión hidráulica; posición del husillo; par de rotación del husillo; velocidad de rotación del husillo; presión de la materia y temperatura de la materia. Por su parte, las señales que entrega el sistema so el mando del punto de conmutación; validación de los parámetros de la prensa; alarma de rechazo y alarma de fallo en las boquillas de obturación.

PSP reconoce hasta doce puntos de medida en el molde, desde captadores de presión, captadores de presencia de materia hasta sondas de temperatura. Y hasta 128 moldes con el mismo sistema.

Regulación de temperatura

En este aparato destaca el nuevo modelo de regulador de temperatura modular de la serie 8. Cada módulo comprende dos zonas y, entre sus características técnicas, cabe destacar la compatibilidad de termopares tipo J o K: la regulación autoadaptativa o P.I. regulable: rampa y pendiente de arranque regulable por recorte de onda en tiempo y temperatura: visualización de la intensidad eficaz en carga en amperios: visualización de la potencia aplicada e instalada y comunicación por RS485 en protocolo Euromap 17 o 66 (Can Bus).

Entre las seguridades que incorpora están: alarma de alta y baja temperatura, con un margen de error de 0,5%; alarma de ruptura de termopar; alarma de inversión de termopar, ruputra de carga; protección contra tensiones; termostato de seguridad y fusibles GRB 20 A. Este modelo está disponible de 2 a 16 zonas, con una potencia máxima de 4.600W por zona.

Termorreguladores por agua y aceite

La nueva gama de regulación de temperatura para moldes por fluidos SISE-Parmilleux, con unos rangos de temperatura que oscilan entre los 20º y los 350º. Ofrecen una construcción fiable y robusta, ajustada a las necesidades de cada cliente. Lo más interesante de estos equipos es el trabajo en depresión para moldes que puedan ofrecer fugas; regulación con PID autoadaptable; baja densidad de calentamiento, lo que nos da una longevidad excepcional de los elementos calefactores; depósito de expansión y válvulas de seguridad para sobrepresiones.

La serie M

La gama de reguladores serie M de Sise está dedicada a aplicaciones que tienen numerosas zonas a regular. La combinación de módulos de potencia 16 o 5 amperios permite un número ilimitado de ampliaciones, desde el sector del automóvil hasta el de las piezas técnicas. Esto vale también para los ámbitos del embalaje, de la cosmética y de las aplicaciones farmacéuticas.

Los reguladores de la serie M están disponibles en varios tamaños de cofres (de 16 a 48 zonas) y de armarios (de 32 a 120 zonas). La potencia por zona es de 16ª (3.600 W) o 5ª (1.000 W) según el modelo. Recientemente se ha incorporado un módulo de 15ª (3.500 W). La interfaz del regulador es una pantalla LCD integrada muy legible, gracias a su visualización blanca con fondo azul. Opcionalmente, puede ser pantalla táctil o de PC; utiliza software Win’Sise 2000. Recientemente se ha incorporado un interfase USB para poder conectar el regulador a un PC.

PSP reconoce hasta doce puntos de medida en el molde, desde captadores de presión, captadores de presencia de materia hasta sondas de temperatura

En cuanto a sus funcionalidades, disponen de regulación autoadaptativa permanente, dos temperaturas de consigna, visualizador del porcentaje de potencia, rampa de arranque ajustable en duración y en porcentaje de potencia; dos alarmas centralizadas en el cofre y ajustables por zona, una alta y otra baja. También dispone de termopar cortado (visualización THC) y termopar invertido (visualización THI). Funciona en modo automático o manual; ofrece la posibilidad de nombrar una zona, mediante una pista de hasta 10 caracteres.

Esquema de un sistema PSP
Esquema de un sistema PSP.

Otra funcionalidad estándar permite visualizar en modo zoom una o varias zonas, a petición del usuario. El teclado tiene un cierre que se abre mediante código de acceso. La copia de seguridad incluye los programas molde. El programa es multilingüe, pudiendo efectuarse en francés, alemán, inglés, español o italiano.

Funcionalidades avanzadas

Incluyen la función Boost temperatura (positiva o negativa) durante una duración global ajustable; rampa de arranque avanzada, ajustable en grados centígrados por minuto para un grupo de zonas elegidas; pasa del modo automático al modo manual, yendo al último porcentaje de potencia utilizado. La regulación se efectúa mediante el termopar de una a otra zona.

La opción MoldScan

MoldScan utiliza una medida de intensidad zona por zona. Permite, para una herramienta dada, conocer la potencia eléctrica instalada zona por zona, la presencia o no de temporales, y almacenar todos estos datos en un fichero de referencia. Al arrancar MoldScan puede lanzar un análisis que compara zona por zona los valores medidos a los valores almacenados en referencia.

Al arrancar, MoldScan puede lanzar un análisis que compara zona por zona los valores medidos a los valores almacenados en referencia. Si hay diferencias constatas, MoldScan las indica de forma clara, así como las causas posibles de variación. En caso de alarma por temperatura alta o baja durante la fase de regulación, MoldScan analiza el comportamiento térmico de la zona, estableciendo el funcionamiento del termopar, calculando la potencia instalada y comparándola con el fichero de referencia, y validando el buen funcionamiento del triac.

MoldScan es también capaz de analizar en permanencia las variaciones de demanda de potencia para cada zona. Así, cuando una zona se comporta de manera anormal a causa de un defecto (huida del canal caliente, ruptura de parte de la resistencia, puesta a masa de una resistencia) MoldScan activa una alarma en tiempo real que informa de la presencia de un defecto en el molde.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    26/06/2025

Suscribirse

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalBarcelonaPlastics & RubberEnfriadoras Inteco, S.L.U.Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS