Protecnos ofrece consumos eléctricos entre un 30% y un 70% menores
19 de abril de 2010
Según indican desde la empresa Protecnos, sus máquinas ya se caracterizaban por tener consumos por debajo de la tónica que había en el mercado. Con la nueva serie Ecotech ha dado un salto de gigante para destacarse en este aspecto ya que sus consumos están muy por debajo de productos, que aún mantienen líneas convencionales en el aspecto del consumo energético y que aún no han realizado el esfuerzo y puesta al día, que corresponde a la necesaria mejora de la eficiencia energética.
Es de sobra conocida la preocupación de los gobiernos por reducir el consumo de los combustibles fósiles, de los que a fin de cuentas corresponde la mayoría de la energía eléctrica producida en muchos países, especialmente el nuestro.
No es de extrañar que las políticas de apoyo económico de los actuales gobiernos europeos esté orientada en la dirección de apoyar, mediante incentivos y subvenciones, la sustitución de los medios de producción actuales por otros más eficientes desde el punto de vista del mejor aprovechamiento energético.
Protecnos ha realizado un importante trabajo de I+D+i, consistente en la remodelación de sus actuales máquinas, con objeto de conseguir que los consumos energéticos se reduzcan de forma notable. Para ello se han sustituido los componentes más directamente relacionados con el consumo energético (motores, sistema hidráulico y bombas), por otros más eficientes y capaces, y se ha mejorado la productividad real de las propias máquinas.
Ha conseguido con su nueva serie de máquinas Ecotech de alto rendimiento energético (a igualdad de producción), mejorar el consumo eléctrico entre un 30% y un 70%, dependiendo de una serie de variables, entre las que cabría destacar la antigüedad de la máquina a sustituir, el diseño del molde empleado, el dimensionado de la pieza a producir y los parámetros del ciclo requerido (carga, inyección, enfriamiento, etc.)
Para concretar con precisión los posibles ahorros a obtener y seguros de sus posibilidades en este campo, Protecnos realiza pruebas -sin cargo- de los consumos comparativos entre las máquinas de un usuario y los obtenidos para iguales o mayores producción con una equivalente en producción de la serie Ecotech. A la vista de los datos objetivos obtenidos, el cliente dispondrá de la información real y concreta, para decidir si toma o no, la decisión de sustituir su maquinaria por otra más eficiente.
Por otra parte se ha mejorado la eficiencia productiva (mediante ciclos más cortos), que en definitiva se suma a la anterior, consiguiendo finalmente reducciones en el consumo bruto, aún superiores a las antes señaladas. Las necesidades de refrigeración del sistema hidráulico también han disminuido contribuyendo a una importante mejora de la eficiencia global del sistema de producción.
El importante ahorro energético conseguido, se deriva de una serie de mejoras que se han aplicado, entre las que destacan el empleo de un sistema de válvulas proporcional de respuesta inmediata (0,05\1s\2), que permite ajustar el consumo de la máquina estrictamente a los tiempos operativos, evitando gastos innecesarios. Este conjunto de elementos hidráulicos-electrónicos permite una inmediata respuesta de los flujos de salida que obtendrían por los métodos convencionales de regulación de flujo y presión, pero consumiendo menos potencia de entrada.
Con estos sistemas de respuesta inmediatos a las necesidades puntuales de la máquina, se consiguen unos importantes ahorros en la operativa de ésta. Las mejores oportunidades de ahorro se consiguen en máquinas que operan a carga parcial durante grandes periodos de tiempo.
El uso de esta tecnología aporta otros beneficios adicionales, como son la mejora de la calidad del producto, fiabilidad del sistema y prolongación de la vida útil de los componentes de máquina.
Durante los tiempos en que la máquina trabaja en vacío, el consumo de energía eléctrica es mínimo, ya que corresponde exclusivamente al derivado de las resistencias para calefacción y del control electrónico, un PLC de la reconocida marca Gefran.

Pruebas comparativas
Para justificar el ahorro energético y en consecuencia el cambio de maquinaria, se hacen una serie de pruebas entre las máquinas a comparar, utilizando el mismo molde y colocando como referencia los mismos parámetros de producción, para centrarnos solo en el ahorro de energía eléctrica. Posteriormente se podrá verificar también la eficiencia productiva, utilizando en ambos casos el mismo molde para las dos máquinas.
Las mediciones de consumo eléctrico se realizaron con un multiamperimetro marca Fluke modelo 210 y con un contador trifásico (Circutor EDMK -31751). Todos los datos fueron tomados en la acometida general de la máquina, mostrando en consecuencia el consumo real de todos los elementos que intervienen durante el funcionamiento de la máquina.
El equipo de medición estuvo conectado durante 100 ciclos de moldeo en cada una de las máquinas y los datos fueron obtenidos de pruebas realizadas consecutivamente y dentro de un mismo día, por lo que las condiciones ambientales fueron estables durante la prueba y por tanto tuvieron escasa o nula influencia sobre el valor de los datos obtenidos.

Espesor de pared ligero (resultados obtenidos)
Prueba 1ª A
- Máquina: PTX-210 Premium
- Peso inyectada: 29 g.
- Número de cavidades: 8
- Material: Poliestireno cristal
- Número de ciclos: cien
- Tiempo empleado: 16´10´´
- KWH consumidos: 2,94
- Máquina: PTX-210 Premium Ecotech
- Peso inyectada: 29 g.
- Número de cavidades: 8
- Material: Poliestireno cristal
- Número de ciclos: cien
- Tiempo empleado: 15´06´´
- KWH consumidos: 1,72
Ahorro energético obtenido: 1,22 KWH
Porcentaje equivalente: 41,5%

Prueba 2ª A
- Máquina: PTX-210 Premium
- Peso inyectada: 152 g.
- Número de cavidades: 2
- Material: Polipropileno
- Número de ciclos: cien
- Tiempo empleado: 34´20´´
- KWH consumidos: 9,02
Prueba 2ª B
- Máquina: PTX-210 Premium Ecotech
- Peso inyectada: 152 g.
- Número de cavidades: 2
- Material: Polipropileno
- Número de ciclos: cien
- Tiempo empleado: 33´20´´
- KWH consumidos: 4,81
Ahorro energético obtenido: 4,21 KWH
Porcentaje equivalente 46,67%

Espesor de pared grueso (resultados obtenidos)
Prueba 3ª A
- Máquina: PTX-210 Premium
- Peso inyectada: 110 g.
- Número de cavidades: 4
- Material: Poliestireno
- Número de ciclos: cien
- Tiempo empleado: 1h 40´10´´
- KWH consumidos: 15,01
Prueba 3ª B
- Máquina: PTX-210 Premium Ecotech
- Peso inyectada: 110 g.
- Número de cavidades: 4
- Material: Poliestireno
- Número de ciclos: cien
- Tiempo empleado: 1h 38´10´´
- KWH consumidos: 6,05
Ahorro energético obtenido: 8,96 KWH
Porcentaje equivalente 59,69%
Observaciones generales
Al haber menor movimiento mecánico y del fluido hidráulico, se produce una menor generación de calor por rozamientos internos de los mecanismos y por la también menor fricción del fluido dentro del propio circuito. Todo ello lleva a un mejor aprovechamiento de la energía y una menor necesidad de disipar el calor producido por rozamientos internos. Cuanto menor sea la necesidad de disipar calor inútil, menor serán las necesidades de refrigeración y los equipos destinados a ello tendrán un menor consumo de energía eléctrica.
Las máquinas Protecnos están equipadas con resistencias de protección cerámica, que tienen un coeficiente de conductividad calorífica muy bajo y, por lo tanto, permiten mantener el calor en los puntos en que es necesario, sin disipar este al medio ambiente.
El sistema electro-hidráulico esta insonorizado, por lo que la contaminación acústica es mínima, con un ruido casi imperceptible al oído humano.