Premio a la innovación para J.B. Fiser




El conseller de Economía, Antoni Castells, recordó que "Cataluña ha sido siempre un país de emprendedores". Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Terrassa, Josep Vilardell, recordó que este año se celebra el 120 aniversario de la institución, que organiza anualmente la entrega estos premios al reconocimiento de aquellas empresas que hayan destacado en su gestión, esfuerzo y dedicación en las siguientes seis categorías: internacionalización, innovación, sostenibilidad, formación empresarial, comercio, servicios y turismo y nuevos emprendedores.
En la categoría de internacionalización fueron galardonadas las empresas de Rubí (Barcelona) Deltalab y Procoat Tecnologías. Deltalab se dedica a la fabricación y comercialización de material plástico para la industria farmacéutica, agroalimentaria y química.

Cuando Alex Borrás, uno de los principales artífices de este nuevo control, nos hablaba de sus beneficios, probablemente no sabía que un tiempo más tarde estrecharía la mano a los Príncipes de Asturias. Y mucho menos lo pensaría cuando acumulaba horas y horas, durante años, para sacar adelante este control que ahora enorgullece tanto a la empresa.
Este nuevo control constituye una herramienta capaz de ofrecer un riguroso y detallado informe de todo el proceso de producción. Permite controlar toda la fábrica desde cualquier lugar del mundo. Además de la comodidad y del evidente ahorro que supone detectar y solucionar problemas, el nuevo control elimina todos los costes de papeleo, ya que no requiere hojas de trabajo, ni fichas generándolas el sistema automáticamente, por ejemplo.


Está diseñado con tecnologías compatibles con cualquier ordenador, no se necesita ningún elemento de captura evitando, de esta forma, tener que instalar un PC por cada grupo de máquinas.
En un contexto industrial en el que las empresas deslocalizan sus plantas de producción – tal y como demostró recientemente la compañía de Rubí mediante una conexión remota desde Shangai hasta el centro de producción de JB Fiser en Barcelona–, el nuevo control permite al empresario contemplar la actividad de la planta en otro país en tiempo real desde cualquier localización.

Alex Borrás, responsable de I+D+i considera que la reducción de los costes pueden alcanzar un 40 por ciento tras una implantación completa de RX1000/ME, teniendo en cuenta que el control registra cada incidencia, su causa, el trabajo de los operarios analizando automáticamente cualquier causa de pérdida de rendimiento y además, permite conectar en tiempo real para obtener un servicio de asistencia al cliente in situ.
La emisora Catalunya Información, en una entrevista a Alex Borrás, alabó la versatilidad del nuevo producto. En palabras del entrevistado “las aplicaciones a las que se dirige el producto son diversas, desde la construcción, la domótica, el control tanto en multinacionales como en pequeños talleres, en definitiva, a diversos mercados. En realidad se trata de digitalizar completamente una empresa desde las máquinas hasta el sistema de gestión de personal y producción”.

Pero, ¿qué beneficios aporta el control?, le preguntan a Borrás. “Permite la reducción de gastos de personal y de gestión. Por un lado, por la entrada de información directa (sin papeles) y precisa de toda la actividad y por otro lado, porque toda la información de lo que ocurre en la empresa permite analizar detalladamente cada uno de los movimientos de las máquinas y del personal, por lo que se pueden detectar qué puntos no son productivos o aportan un bajo rendimiento”.
Por último, otro de los datos interesantes que se desprendieron de la entrevista es que el sistema operativo empleado en el control es utilizado en la NASA. “Es uno de los sistemas operativos más potentes del mundo. La NASA lo incorporó en el robot que envió recientemente a Marte, se utiliza, entre otras aplicaciones, para el control de satélites, para sistemas de guiado de misiles…”, concluye el director técnico y responsable de I+D+i.
En conjunto, puede decirse que la industria está de enhorabuena. Que se entreguen premios a fabricantes no extranjeros que desarrollen innovaciones refleja que las empresas se esfuerzan por avanzar en la dirección correcta. En este caso, J.B Fiser ha sido el galardonado, felicidades.
