Premio internacional para IK4-Ikerlan por un nuevo método para validar prototipos virtuales
9 de septiembre de 2013

El artículo coescrito por los investigadores del centro tecnológico vasco ha sido escogido como el mejor en el área de validación de modelos y cuantificación de la incertidumbre. En el artículo se plantea un cambio metodológico respecto al procedimiento que se emplea habitualmente en la validación de modelos virtuales.
La validación de modelos consiste en determinar la capacidad de un modelo numérico –es decir, el citado prototipo virtual- para replicar la realidad. Por ejemplo, si se quiere determinar qué carga son capaces de aguantar sin romperse las palas de un aerogenerador, se trata de conseguir que los datos que ofrezca el modelo por ordenador provean a los investigadores de datos con la confianza suficiente para tomar decisiones robustas basadas en modelos que consideran además la incertidumbre.
Así, frente al modelo convencional en la validación de modelos, que consiste en intentar acercar el modelo numérico al real, el artículo premiado en la Imac plantea centrarse más en las consecuencias de la incertidumbre que en la diferencia entre el modelo y la realidad. En otras palabras, en las condiciones desconocidas a las que presumiblemente tendrá que hacer frente el aerogenerador.
Los premiados recibirán el galardón en la próxima edición del Imac, que se llevará a cabo en febrero de 2014 en Orlando (EE UU). “Para IK4-Ikerlan, este premio supone un reconocimiento de que nuestra investigación en fiabilidad estructural no sólo tiene un interés industrial, sino que también ha conseguido el reconocimiento de la comunidad científica, gracias a que nuestro artículo proponía un planteamiento relevante e innovador”, asegura Félix Martínez.
Daniel Pereiro considera que este método puede servir para “ganar credibilidad en la predicción basada en modelos numéricos y para la determinación de límites útiles en las respuestas de un sistema en presencia de incertidumbre, pero también como herramienta de diseño, entre otras cosas”.