Info

La producción de máquina herramienta aumentó un 0,5% en 2004

15/02/2005

15 de febrero de 2005

Según la AFM, en 2004, un año caracterizado por la incertidumbre de los mercados internacionales y la muy lenta recuperación de la inversión, la industria española de máquinas-herramienta, representada por AFM, ha conseguido mantener la producción con un leve incremento del 0,5%, comparada con la del año precedente. La producción del sector se ha situado, según datos provisionales de AFM, en 824,3 millones de euros, frente a los 820,4 millones del ejercicio 2003.
Estas cifras están en línea con los resultados de los demás países productores europeos pertenecientes a Cecimo (Comité Europeo para la Cooperación de la Industria de la Máquina-herramienta). Estos países, que en conjunto representan en torno al 50% de la producción mundial de máquinas-herramienta, han registrado en 2004 incrementos de la producción, tras varios años de serias dificultades en los mercados, debido a la incertidumbre y los retrasos de las inversiones empresariales en nuevos equipamientos relacionados con las tecnologías de producción.
Por otro lado, las exportaciones, que representaron el 53% del total de la producción, y afectadas por un comienzo de ejercicio difícil, fueron ligeramente inferiores a las del año anterior.
AFM confía en que tras la difícil situación atravesada, durante el año en curso se puedan consolidar estos primeros y graduales indicios de recuperación. En la medida en que la fuerte apreciación del euro, el diferencial de inflación con respecto a la media de la UE, y la subida de precios de las materias primas están reduciendo la competitividad española y los márgenes empresariales, el año 2005 continuará siendo un año difícil y de importantes retos, en busca de la mejora de la competitivida internacional.
Las exportaciones del sector han descendido un 5%, totalizando 436,1 millones de euros, como efecto de la débil entrada de pedidos procedentes de exterior durante el primer semestre del 2004. Sin embargo, en la segunda parte de año se ha producido una mejoría en la captación de nuevos pedidos que, pese a no haber podido materializarse en el pasado ejercicio, alientan expectativas moderadamente positivas para el 2005.
La exportación ha representado un 53% del total de la producción y el índice de cobertura de las exportaciones en relación con las importaciones se sitúa en un 100,3%. El “consumo aparente” de máquinas-herramienta en el país (producción, más importaciones, menos exportaciones) asciende a 823 millones, con un incremento del 5,3% en relación con el año precedente.
Más información: www.afm.es

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas, AFM