En Madrid, la absorción neta de oficinas resulta positiva tras 8 meses
24/09/2010
24 de septiembre de 2010
Los usuarios de espacios de oficinas se muestran cada vez mejor adaptados a la situación económica y parecen responder positivamente a la caída de las rentas. Así, durante el primer semestre de 2010 en Madrid y su área metropolitana se absorbió una superficie bruta de oficinas de 245.000 metros cuadrados, que representa el 80% de la contratación del ejercicio 2009, según BNP Paribas Real Estate.
El segundo trimestre de 2010, con 163.000 metros cuadrados, duplicó el volumen de contratación de los primeros tres meses del año, y supone un incremento del 180% interanual. Estos registros, no obstante, se encuentran aún por debajo de los que se observaban en los periodos previos a la crisis. Por zonas, el mayor crecimiento se ha dado en Descentralizada, con una contratación que cuadriplica la del mismo periodo de 2009. La absorción en CBD y Periferia también mostraron crecimientos interanuales altos, del 160% y 135%, respectivamente.

La Gran Vía madrileña. Foto: Álex Castellá.
La tasa de disponibilidad, por su parte, decreció ligeramente hasta ubicarse en el 13,2% del total del parque (11.700.000 metros cuadrados), tres décimas por debajo del trimestre anterior. Se trata de la primera vez, después de ocho trimestres consecutivos, que se reduce la superficie disponible y se puede hablar, por tanto, de absorción neta positiva. El parque de oficinas se mantuvo estable gracias a una entrega de nueva superficie de oficinas muy poco significativa en el trimestre. De aquí a 2012 se espera la entrega de 300.000 metros cuadrados.