El crecimiento, nota dominante en el mercado de oficinas de Londres
9 de enero de 2014

La superficie de oficinas contratada en Londres desde enero hasta el cierre del tercer trimestre de 2013 (916.000 m2/+71% en términos anuales) supera ya el volumen de todo el ejercicio 2012, según los datos de la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate. La contratación global de 2013 es previsible que alcance el nivel más alto desde 2010.
La demanda de oficinas mantiene su fortaleza en todas las zonas, no exclusivamente en la City londinense, y sobresale la actividad de los sectores de tecnologías de la información (38%), banca (16%) y servicios profesionales (21%).
La oferta mantiene un perfil bajo y los nuevos proyectos no suponen la suficiente superficie como para evitar que continúe la presión al alza sobre las rentas.
Durante el tercer trimestre, las grandes operaciones se realizaron sobre oferta existente tras un periodo de fuerte actividad de pre-alquiler. En la City, esta tendencia ha permitido que el nivel de disponibilidad haya descendido a su nivel más bajo desde 2010 (8,1%/ -11% en términos anuales).
Por lo que respecta a la inversión, el volumen de compras del tercer trimestre sumó 5.100 millones de euros, lo que supone un incremento del 76% trimestral y del 85% anual. Se trata del volumen de inversión trimestral más elevado desde el tercer trimestre de 2007.
El pasado trimestre se caracterizó por el cierre de operaciones voluminosas. Destacan especialmente dos transacciones (Shell Mex House y Paddington Central), que supusieron aproximadamente 1.000 millones de euros entre ambas.
La inversión internacional representó más de la mitad del volumen de negocio y aumentó en términos absolutos. No obstante perdió cuota frente la inversión local, ya que el pasado trimestre supuso una recuperación de la inversión británica en Londres, con British Land y Legal&General entre los que han protagonizado las operaciones más relevantes.
Las rentabilidades ‘prime’ se mantuvieron estables en West End (4%) mientras que se redujeron 0,25 puntos en la City como consecuencia de la presión de la demanda (4,5%).