Actualidad Info Actualidad

Las novedades se estrenaron recientemente en la IFAT de Múnich

MAN electrifica el transporte de mercancías con hasta 1.000 versiones diferentes para sus eTrucks

Redacción Interempresas23/05/2024
Con la incorporación de las nuevas versiones de chasis de los vehículos eléctricos eTGX y eTGS y las diferentes combinaciones entre distancias entre ejes, tipos de cabinas, potencias de motor, baterías y equipamientos, empresas y autónomos tienen a su disposición hasta un millar de versiones de vehículos para transportar sus mercancías de forma eficiente y sin emisiones.
Man ha ampliado su cartera de ve´hiculos pesados para el transporte de mercancías con nuevas versiones de chasis para los eTGX y eTGS...
Man ha ampliado su cartera de ve´hiculos pesados para el transporte de mercancías con nuevas versiones de chasis para los eTGX y eTGS.

MAN, el fabricante de camiones y autobuses del Grupo Volkswagen, ha ampliado su cartera de vehículos pesados eléctricos para el transporte de mercancías con la incorporación de las nuevas versiones de chasis para los eTGX y eTGS. Estas novedades se estrenaron recientemente en la IFAT de Múnich, una de las ferias de referencia a nivel internacional sobre la gestión de agua, aguas residuales y todo tipo de residuos.

Ambos vehículos se pueden configurar de forma flexible con diferentes distancias entre ejes, cabinas, potencias de motor, combinaciones de baterías y equipamientos específicos para cada sector. Así, al sumar todas estas posibles combinaciones con las ya existentes en el fabricante alemán, empresas y autónomos del sector de transporte de mercancías por carretera tienen a su disposición hasta 1.000 versiones diferentes de vehículos eléctricos.
A nivel tecnológico, destaca la durabilidad y la versatilidad de las baterías de estos vehículos eléctricos, el elemento técnico principal de este tipo de propulsión. De forma concreta, estas baterías destacan por su durabilidad (con una vida útil prevista de hasta 1,6 millones de kilómetros o el equivalente de unos 15 años) y versatilidad, ya que están especialmente indicadas para vehículos de todo tipo, incluidos los destinados a los servicios municipales.
Imagen

Las claves de los nuevos chasis eTGX y eTGS

Los chasis de los MAN eTGX y MAN eTGS de 18 a 28 toneladas cuentan con baterías que se pueden combinar en módulos de tres, cuatro, cinco o seis y colocar en diversas posiciones.

Con sus 333, 449 o 544 CV eléctricos opcionales, estos modelos ofrecen exactamente lo que necesita esta amplia gama de soluciones de carrocería: espacio libre flexible para los componentes de la carrocería en el bastidor del vehículo, una amplia gama de accionamientos mecánicos y eléctricos para las funciones de la carrocería en distintas clases de potencia, hasta nueve distancias entre ejes diferentes, seis variantes de cabina, ejes no traccionados direccionales y no direccionales, suspensión de ballesta y suspensión neumática integral, programas de conducción especialmente adaptados a cada aplicación y otros muchos equipamientos típicos del sector.

Asimismo, en el nuevo chasis del MAN eTruck se pueden llevar a cabo de forma sencilla numerosas soluciones de carrocería, entre ellas, vehículos de recogida de residuos, con carga trasera o lateral, volquetes basculantes y volquetes multilift, por ejemplo, para contenedores de escombros de obra, camiones con plataforma, volquetes trilaterales y volquetes con grúa destinados al transporte de materiales de construcción, así como vehículos quitanieves o plataformas aéreas de trabajo.

Todo ello con una gran autonomía, ya que incluso para la distancia entre ejes más corta de 3,75 metros se dispone de cinco baterías con una capacidad útil de 400 kWh, lo que equivale a una autonomía de 500 kilómetros sin necesidad de cargas intermedias mientras que se está realizando la ruta. Por lo tanto, es posible realizar los kilometrajes diarios habituales en aplicaciones municipales y de eliminación de residuos con un número menor de baterías al tiempo que la carga útil disponible aumenta en hasta 2.400 kilogramos.

Servicio eMobility Consulting de asesoramiento

En la pasada feria IFAT, MAN también presentó su programa 360° eMobility Consulting, un servicio de asesoramiento para la transición a la electromovilidad que incluye, entre otras cosas, análisis para el despliegue de vehículos y requisitos de infraestructura de carga específicos para cada cliente. Las propias estaciones de carga también forman parte de la oferta a través de la cooperación con proveedores de infraestructuras de carga.
Por otro lado, MAN ofrece contratos de servicio y soluciones de financiación adaptados específicamente a la electromovilidad y a las necesidades del sector de la tecnología medioambiental, así como numerosos servicios digitales que garantizan el uso de los nuevos vehículos eléctricos.
Imagen

La hoja de ruta de MAN en electromovilidad

La hoja de ruta de la compañía MAN contempla ser neutra en emisiones de gases de efecto invernadero en 2050. Para 2030, como punto intermedio, el fabricante de camiones y autobuses tiene el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por vehículo-kilómetro de camiones, autobuses y furgonetas vendidos en un 28% (año base 2019). Además, MAN quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las sedes de la empresa en todo el mundo en un 70% (año base 2019).

De forma gradual, la compañía está trabajando en dos estadios con relación a la autonomía de sus vehículos pesados: actualmente ya disponen de modelos de entre 600 y 800 kilómetros de rango diario, si bien, en 2026, los 1.000 kilómetros de autonomía diaria serán una realidad. Todo ello ayudará al fabricante a conseguir que los vehículos eléctricos representen la mitad de las ventas de camiones en 2030.

Además del eTruck eléctrico en sus múltiples versiones, todos aquellos autónomos y empresas del sector del transporte por carretera y de la construcción tienen a su disposición una amplia gama de vehículos de MAN propulsados con motores de combustión.

Así, dentro de la gama Trucks, la oferta se compone de hasta cinco modelos: TGX, TGS, TGM, TGL, TGE. Por su parte, en materia de cabinas tractoras, existen hasta siete alternativas diferentes -GM, GN, TN, TM, NN, CC, DN-, que se diferencian por tamaño, habitabilidad interior y dotación a nivel práctico y tecnológico.

Empresas o entidades relacionadas

MAN Vehículos Industriales (España), S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    13/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS