Info

Los sindicatos destacan la importancia de la adaptación de las condiciones de trabajo ante las altas temperaturas en las obras

El sector de la construcción se prepara para enfrentar las altas temperaturas con medidas innovadoras

Redacción Interempresas21/05/2024

En un esfuerzo por adaptarse a los desafíos del cambio climático, cerca de 150 profesionales del sector de la construcción participaron el pasado viernes 26 de abril en un webinario técnico organizado por la Fundación Laboral de la Construcción, centrado en la “Prevención frente al cambio climático en el sector de la construcción”.

Este evento, que se celebró en vísperas del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, destacó la importancia de prevenir riesgos laborales asociados con temperaturas extremas y de proteger a los trabajadores. A lo largo del webinario, se discutió el “hito” que representa la firma del pionero ‘Protocolo de altas temperaturas de la construcción en 2023’. Este protocolo, parte del VII Convenio General del Sector de la Construcción, establece algunas de las pautas y acciones preventivas esenciales para trabajar al aire libre.

Entre sus miembros destacados, la jornada contó con la participación de representantes de los agentes sociales de la construcción, como la Confederación Nacional de la Construcción, CC OO del Hábitat y UGT Fica. Asimismo, empresas constructoras como Cosma y Arpada también estuvieron presentes en la conferencia en línea.

Anticiparse es clave en la prevención

Aída Suárez, secretaria de Salud Laboral de CCOO del Hábitat y miembro del Patronato de la FLC, destacó que desde su creación hace 30 años, la Fundación Laboral de la Construcción ha sido crucial para enfrentar nuevos retos en seguridad y salud, como la prevención de riesgos derivados de altas temperaturas. “Es una realidad que las temperaturas están subiendo y se salen de los tradicionales meses estivales y esto hace que nos planteemos tomar medidas para anticiparnos, que es clave de la prevención”, señaló Suárez

Por su parte, Álvaro Recio, adjunto a la secretaría general de UGT Fica, resaltó la existencia del ‘Protocolo de altas temperaturas de la construcción’ como una guía práctica que resume obligaciones y recomendaciones para combatir y reducir los efectos de las olas de calor.

Otra de las intervenciones fue la de la directora del Departamento Laboral de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), María José Leguina, quien destacó que España es uno de los países más afectados por el cambio climático, y que, por lo tanto, debemos adoptar un diálogo social fuerte y comprometido con el sector de la construcción, que ha demostrado ser efectivo en la negociación colectiva para mejorar la salud laboral.

Webinario organizado por la Fundación Laboral de la Construcción...

Webinario organizado por la Fundación Laboral de la Construcción, centrado en la “Prevención frente al cambio climático en el sector de la construcción”.

Innovación y medidas preventivas

Seguidamente, Iván Rodríguez de Comsa Corporación aprovechó la jornada para detallar medidas preventivas frente al estrés térmico, como, por ejemplo, la instalación de sombras, la creación de zonas de hidratación, la adaptación de horarios laborales y el uso de pulseras para detectar golpes de calor. Estas acciones acentúan la creciente importancia del cambio climático, que ya es una realidad muy presente en nuestro día a día.

La encargada de representar a la empresa constructora Arpada fue Cristina Calderón, que aportó ejemplos prácticos de medidas organizativas y preventivas que ya están implementadas desde 2023. Entre los respectivos ejemplos, se incluyen los puntos de descanso, las zonas de hidratación, la cartelería informativa o las charlas de concienciación, entre otros.

En definitiva, el evento subrayó la necesidad de seguir avanzando en la prevención y protección de los trabajadores del sector de la construcción frente a los efectos adversos del cambio climático, reafirmando el compromiso del sector con la seguridad y la salud laboral.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Laboral de la Construcción

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    13/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS