Actualidad Info Actualidad

Acciona se adjudica la ampliación de una de las principales carreteras de México

Redacción ProfesionalesHoy30/01/2017
Foto: Eduardo López
Foto: Eduardo López

Acciona, a través de Acciona Construcción, ampliará y modernizará parte del trazado de la Carretera Federal 15, que une Ciudad de México con el Estado de Sonora, en la frontera noroeste con Estados Unidos. Se trata de una de las carreteras más importantes del país, ya que forma parte del corredor comercial que conecta México, Estados Unidos y Canadá por vía terrestre, por lo que los trabajos de ampliación y mejora contribuirán a aumentar la competitividad de la región, facilitando las exportaciones. Además de mejorar el tráfico de medio y largo itinerario en la zona, disminuyendo los tiempos de desplazamiento, se reforzará la comodidad y seguridad de la vía.

El proyecto que Acciona Construcción llevará a cabo para la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) del Gobierno de México está valorado en 938 millones de pesos mexicanos (cerca de 42 millones de euros al cambio actual) y comprende un tramo de aproximadamente 30 kilómetros situado entre Ciudad Obregón y Guaymas. Una vez completado el proyecto, la vía contará con dos carriles de circulación en cada sentido, de 3,5 metros de ancho cada uno.

Este contrato se une al obtenido recientemente por Acciona para la construcción de la terminal del nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, un proyecto de 84.828 millones de pesos, unos 3.700 millones de euros al cambio actual.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adjudicó el pasado 6 de enero al consorcio formado por las empresas españolas Acciona Infraestructuras y FCC y las mexicanas Grupo Carso, GIA, Prodemex, La Peninsular e ICA la construcción de la terminal del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México. El consorcio presentó la propuesta más solvente técnica y económicamente de las tres ofertas registradas y levantará el Edificio Terminal de aproximadamente 743.000 metros cuadrados con cuatro niveles; estructura de acero, hormigón, aluminio y cristal, entre otros materiales; malla y envolvente y acabados del mismo; 94 posiciones de contacto (accesos a las aeronaves directamente desde la terminal) y 42 puertas remotas (para acceso no directo).

El proyecto constructivo ha sido desarrollado por los estudios de arquitectura de Norman Foster y Fernando Romero y la nueva terminal contará con características específicas en su ejecución para obtener la certificación de sostenibilidad LEED Platinum (Leadership in Energy & Environmental Design).

Cuarenta años de experiencia

Acciona inauguró en 1978 su primera oficina en México, perteneciente a la división de Infraestructuras. En la actualidad, el país representa para Acciona el único mercado del mundo, al margen del español, en el que la compañía cuenta con proyectos relevantes en todas sus áreas de negocio: Infraestructuras (Construcción, Agua, Industrial y Servicios), Energías Renovables y otros negocios, como el inmobiliario (a través de la Inmobiliaria Acciona Parque Reforma).

La Dirección General de Carreteras del Gobierno de México ha confiado en la experiencia de Acciona Construcción en la ejecución de vías de transporte en un país en el que la compañía cuenta con destacados proyectos como la autopista Jala-Puerto Vallarta, un proyecto clave en la región del Pacífico mexicano, actualmente en ejecución, y que contribuirá a impulsar el desarrollo turístico de la zona.

Acciona ha desarrollado más de una decena de proyectos de carreteras en México, incluyendo la construcción de vías, puentes, distribuidores y enlaces, como los libramientos de Acapulco y de Villahermosa, que contribuyen a descongestionar la zona urbana de ambas ciudades, o los distribuidores de Ixtapaluca y del aeropuerto Internacional de Toluca, ambos en el Estado de México.

Acciona Infraestructuras México, a través de su división industrial, fue seleccionada en 2016 por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para diseñar y construir una red eléctrica de 117 kilómetros que transportará la energía generada en la central de ciclo combinado Empalme II a los estados de Sonora y Sinaloa.

El proyecto, adjudicado por 90 millones de dólares USA (unos 85 millones de euros) es la primera construcción de una red eléctrica en México asignada a Acciona por la CFE y será diseñado y construido por las empresas del Grupo: Instalaciones México, Acciona Ingeniería y Acciona Industrial.

En noviembre de 2015, se puso en marcha de la depuradora de Atotonilco, una de las obras de mayor envergadura contempladas en el Programa de Sustentabilidad Hídrica de la Cuenca del Valle de México y la mayor planta de tratamiento de agua del mundo, que tratará las aguas residuales de más de 10 millones de habitantes equivalentes de la capital mexicana y está dotada de un sistema de cogeneración, que permite el máximo ahorro energético.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    06/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    04/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS