Magia, humor e ilusión en la ceremonia de entrega de los 11º Premios Potencia

Más de 120 personas del sector de Infraestructuras y proveedores de equipos para construcción y obras públicas asistieron a la entrega de los Premios Potencia de Obras y Proyectos de su undécima edición, celebrado en el Museo del Traje de Madrid. TPI, a través de su revista especializada Potencia, cuenta con el patrocinio de compañías de gran prestigio como Barloworld Fiananzauto, Case Construction, Husqvarna y Sandvik junto con la colaboración de Ritchie Bros. y Smopyc.
Una edición más, estos Premios Potencia de Obras y Proyectos vienen a reconocer la calidad y el esfuerzo innovador de nuestras constructoras e ingenierías en el diseño y puesta en marcha de grandes proyectos por el mundo entero.
La ceremonia estuvo precedida por un cóctel de bienvenida, continuada con una cena de gala así como un espectáculo de magia que amenizó la entrega de premios.
José Manuel Galdón Brugarolas, consejero delegado de TPI, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció muy sinceramente la colaboración de las compañías patrocinadoras de estos XI Premios de Infraestructuras porque, sin su ayuda y cooperación, no sería posible su organización. En su intervención, Galdón hizo un alegato en defensa de un sector fundamental como es el de las infraestructuras: «Las constructoras e ingenierías españolas trabajan en todo el mundo, y no por la necesidad que impuso el rigor de la crisis, sino por el prestigio de su trabajo, en gran medida parte del valor de la Marca España», dijo el consejero delegado de TPI.
Así, concluía su intervención agradeciendo la respuesta por parte del sector a la convocatoria de estos Premios, además de agradecer muy sinceramente la colaboración de los miembros del jurado de los Premios y a las compañías patrocinadoras.
Una vez finalizó la cena, y antes de la entrega de los Premios a las compañías ganadoras, intervino Juan Lazcano, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Lazcano comenzó su discurso haciendo un repaso de la situación en materia de inversión por la que atraviesa el sector de las infraestructuras. En este sentido dijo que muchas de las infraestructuras que necesitan de inversión están catalogadas «de naturaleza necesaria» y que es importante tenerlo en cuenta en su financiación. El tratamiento de residuos, el ciclo integral del agua, la conservación de carreteras para disminuir el número de accidentes, las tasas por uso en infraestructuras o la vivienda, fueron otros de los aspectos a resaltar por el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción.
Finalizó recordando la importancia de la marca España fuera de nuestras fronteras con los logros conseguidos por nuestras ingenierías y constructoras en los mercados exteriores reafirmando el apoyo a una «industria tan necesaria e importante» como es esta.
Acto seguido, se entregaron los premios a las compañías ganadoras de esta XI edición de los Premios Potencia de Obra y Proyectos.
Los proyectos y empresas ganadoras fueron los siguientes:
Puentes y Viaductos
Entregó: Juan Lazcano, presidente de CNC.
Proyecto ganador: SACYR (Consorcio SES Puente Magdalena) por el Puente Pumarejo, en Colombia.
Recogió el galardón: César Sánchez García, director de ingeniería de Sacyr
Vías Terrestres
Entregó: Francisco Carrillo, director comercial de Barloworld Finanzauto.
Proyecto ganador: FERROVIAL Autopista Toowoomba en Queensland, Australia.
Recogió el galardón: Juan Elízaga Corrales, director de relaciones institucionales e I+D+I de Ferrovial.
Obras Urbanas
Entregó: Miguel Ángel Torres, director de Case Iberia.
Proyecto ganador: EUROFINSA por los complejos hospitalarios en Perú.
Recogió el galardón: Raphael Benatar, director general de Eurofinsa.
Acción Minera
Entregó: Rogelio Cuairán, director general de Feria Zaragoza
Proyecto ganador: Proyecto Riotinto, presentado por Atalaya Mining.
Recogió el galardón: Juan José Cerezuela, presidente de Confedem.
Demolición
Entregó: Juan José García, general manager de Husqvarna.
Proyecto ganador: DELTAPUNT ENDERROCS por el edificio corporativo en Barcelona.
Recogió el galardón: Pablo Budia, gerente de Deltapunt.
Túneles Obras Subterráneas
Entregó: Enrique Mota, director de grandes cuentas de Sandvik
Proyecto ganador: OHL por el Túnel bajo el Río Vístula en Gdansk, Polonia.
Recogió el galardón: Luis Ballester, director de I+D+I de OHL.
Finalmente, la ceremonia concluyó con una foto de familia de todos los premiados en esta 11ª Edición de los Premios Potencia de Obras y Proyectos.
Para ver la galería de fotos de la ceremonia pulse aquí.