Info

Los galardones se otorgaron a 16 empresas adheridas a ‘Responsible Care’

Feique presenta el Informe de RSE y Sostenibilidad 2018 y entrega los II Premios de RSE del sector químico

Redacción Interempresas13/12/2018

En un acto celebrado el pasado día 12 de diciembre en el Palacio de los Duque de Pastrana de Madrid, la Federación Empresarial de la Industria Química Española -Feique-, presentó el Informe de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad 2018 del sector químico español en una jornada en la que también se entregaron los II Premios de RSE del sector.

El subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Alejandro Cros, y el subdirector de Forética y presidente de Spainsif, Jaime Silos inauguraron el acto; que fue clausurado por la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Mª Antonia Pérez León, y el presidente de Feique, Carles Navarro.

El tercer Informe de RSE y Sostenibilidad del sector químico, elaborado bajo la coordinación del Consejo Asesor de RSE de Feique, integrado por expertos en la materia de las empresas miembro de la Federación, tiene como objetivo reportar a los grupos de interés del sector químico, así como a la sociedad en su conjunto acerca del desempeño y evolución del sector a lo largo del tiempo en materia de RSE y sostenibilidad.

El informe, que se estructura en 7 áreas de carácter económico, social, medioambiental, ético y de buen gobierno, recoge un total de 52 indicadores de evaluación cuantitativos y medibles basados en datos procedentes de fuentes oficiales (principalmente del Instituto Nacional de Estadística) y del Informe Anual de Indicadores del programa 'Responsible Care', en el caso de aquellos indicadores para los que no se dispone de datos oficiales.

Una novedad que acoge el documento es que además de recoger indicadores cuantitativos, se ha complementado con una selección de actuaciones y contribuciones innovadoras del sector químico orientadas a dar respuesta directa a los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU en su Agenda 2030. Estos ejemplos constituyen tan solo una muestra de la contribución global que la industria química lleva a cabo a través de su actividad productiva a retos tan acuciantes como el acceso a la energía, el agua, la alimentación o a la salud y tratamientos médicos, así como a la protección medioambiental o la lucha contra el cambio climático, entre otras.

En este sentido, el presidente de Feique, Carles Navarro, quien durante su intervención presentó las principales conclusiones del Informe de RSE y Sostenibilidad del sector químico 2018, puntualizó: “Todos estos retos demandan de un gran esfuerzo de la comunidad científica y del tejido industrial para generar productos, tecnologías y procesos globalmente accesibles, y en ello, el sector químico tiene mucho que aportar a través su capacidad innovadora. Los ODS nos han proporcionado un marco de acción que nos han impulsado a mejorar como sector ayudándonos a definir prioridades en materia de sostenibilidad. Esta apuesta resulta además crucial desde el punto de vista de la competitividad empresarial. Ser sostenibles también significa abrir nuevas oportunidades de mercado por lo que la sostenibilidad también debe ser una prioridad desde el enfoque del negocio”.

La jornada de Feique se desarrolló en el Palacio de los Duque de Pastrana en Madrid

La jornada de Feique se desarrolló en el Palacio de los Duque de Pastrana en Madrid.

Navarro insistió en que la capacidad innovadora del sector químico es una parte muy relevante de su contribución a la RSE y la Sostenibilidad, que ha dado lugar, especialmente en los últimos años al desarrollo de nuevos proyectos y tecnologías que han permitido a otros sectores productivos reducir su huella de carbono, minimizando su impacto ambiental y el aprovechamiento de los recursos de forma sostenible haciendo posible la apuesta por un modelo productivo circular y bajo en carbono, en línea con las directrices de la Unión Europea y la Estrategia Española de Economía Circular. En este aspecto también quiso incidir en que “la apuesta por un modelo productivo circular y bajo en carbono es el camino a seguir, sin embargo, es relevante también que la transición de una economía lineal a un modelo circular se haga de manera progresiva e inteligente permitiendo a las empresas transformarse y adaptarse de manera eficiente”.

Asimismo, Navarro destacó durante su intervención, que, además de su contribución al desarrollo sostenible a través de sus soluciones innovadoras, uno de los principales compromisos del sector químico con la sociedad es la creación de riqueza y generación de empleo estable y de calidad. En este sentido, recalcó que el sector químico, que el pasado año registró un crecimiento del empleo directo del 8%, genera 660.000 empleos directos, indirectos e inducidos, con una tasa de contratación indefinida del 94% y un salario medio por trabajador superior a los 38.000 euros anuales.

En esta misma línea, María Antonia Pérez León, directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Ministerio de Trabajo, alabó al sector químico por sus buenas prácticas empresariales: “las compañías químicas hacen ”país“no solo con sus cifras económicas, sino que demuestran que se preocupan por las personas” y resaltó las políticas de empleo digno, estable y de calidad que aplica el sector químico, aportando liderazgo a España en RSE, labor que se reconoce en el ámbito nacional e internacional.

Por su parte, Alejandro Cros, subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destacó al sector químico como ejemplo para el resto de sectores industriales por sus planes de responsabilidad social empresarial en las diferentes áreas que recoge el informe.

Jaime Silos, subdirector de Forética y presidente de Spainsif, puso el foco en la necesidad que hay en que las empresas orienten el empleo del futuro en clave responsable, abogando por políticas como las que lleva a cabo el sector químico en su apuesta por la estabilidad, la conciliación laboral y la adaptación a los nuevos puestos de trabajo que potencia el proceso de digitalización en el que la sociedad está inmersa.

La inauguración del acto contó con el subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...

La inauguración del acto contó con el subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Alejandro Cros, y el subdirector de Forética y presidente de Spainsif, Jaime Silos.

II Premios de RSE del Sector Químico

Feique, en colaboración con el Foro Química y Sociedad, falló el pasado 31 de mayo la II Edición de los Premios de Responsabilidad Social Empresarial del Sector Químico español en 15 categorías agrupadas en cuatro áreas estratégicas de la Responsabilidad Social Empresarial. Para ello, se contó con un jurado multidisciplinar, compuesto por representantes del Foro Química y Sociedad, la Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem-España, CCOO Industria, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el programa Responsible Care España, Forética, la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (Anque) y la revista Industria Química.

Entregaron los galardones la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Mª Antonia Pérez León y el subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Alejandro Cros.

Empresas galardonadas:

Área Social

• Premio ‘Generación de empleo’ al compromiso empresarial con la creación de oportunidades laborales: Grupo Juste, Química Sintética (Insud Pharma) y SPB por ser las empresas que han registrado un mayor incremento del número de trabajadores en plantilla en 2017 respecto a 2015 (más de un 10,5%).

• Premio ‘Empleo de calidad’ al compromiso empresarial con la generación de empleo estable y de calidad como aspecto esencial para contar con un capital humano motivado y comprometido: Inovyn España y Praxair España por haber registrado un nivel de contratación indefinida del 100% en el año 2017.

• Premio ‘Igualdad’ a la apuesta empresarial por alcanzar un mayor equilibrio en la contratación de hombres y mujeres: Ercros y Repsol por la calidad y el grado de implantación de las buenas prácticas e iniciativas desarrolladas en este ámbito.

• Premio ‘Concilia’ a la promoción de programas de conciliación dirigidos a facilitar el equilibrio del desarrollo profesional con la vida familiar y personal de los/as trabajadores/as: Basf, Praxair España y Repsol por la calidad y el grado de implantación de las buenas prácticas e iniciativas desarrolladas en este ámbito.

• Premio ‘Formación’ a la promoción de la formación continua con el fin de facilitar a los/as trabajadores/as la adquisición y actualización de conocimientos y competencias: Dow Chemical Ibérica y Fertiberia por haber dedicado a actividades formativas más del 4% de las horas contempladas en la jornada anual del Convenio General de la Industria Química (70,1 horas), en el año 2017.

• Premio ‘Coopera’ a la calidad de las iniciativas empresariales que tengan como fin promover el desarrollo local: Grupo Juste y Praxair España por la calidad y el grado de implantación de las buenas prácticas e iniciativas desarrolladas en este ámbito.

Foto de familia de los ganadores en las 16 categorías de los Premios de RSE del sector químico español

Foto de familia de los ganadores en las 16 categorías de los Premios de RSE del sector químico español.

Área Medioambiental

• Premio ‘Protección Medioambiental’ al compromiso empresarial con la protección del entorno y el desarrollo sostenible en el desempeño de su actividad productiva: Nalco Española Manufacturing y Química Sintética (Insud Pharma) por haber registrado el mayor nivel de inversión y gasto destinado a protección medioambiental en relación a su cifra de negocios en los años 2016 y 2017, superando ocho veces la media de inversión del sector químico y catorce veces la del conjunto de la industria española.

• Premio ‘Eficiencia del agua’ al compromiso empresarial con la gestión eficiente y responsable de los recursos hídricos en el desempeño de su actividad productiva: Covestro y Nalco Española Manufacturing por haber registrado la mayor reducción en el consumo de agua por tonelada producida en el año 2017 respecto a 2015.

• Premio ‘Eficiencia Energética’ al compromiso empresarial con la gestión eficiente y responsable del consumo de energía en el desempeño de su actividad productiva: Kem One Hernani por haber registrado una reducción superior al 10% en el año 2017 respecto a 2015.

• Premio ‘Clima’ al compromiso empresarial con la gestión sostenible de sus procesos productivos minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera en el desarrollo de su actividad: Elix Polymers por haber registrado la mayor reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por tonelada producida en el año 2017 respecto a 2015 (12%).

Área Económica

• Premio ‘Invierte’ al compromiso empresarial del sector químico con la dinamización de la inversión como factor clave de competitividad: Nalco Española Manufacturing, Química Sintética (Insud Pharma) y Solvay Química por haber registrado en los años 2016 y 2017 la mayor inversión (activos materiales e inmateriales) respecto a su cifra de negocios (más del 7%).

• Premio ‘Exporta’ a la contribución al impulso del potencial exportador del sector químico español: Cepsa, Elix Polymers y Kem One Hernani por haber registrado un valor de exportación superior al 65% sobre su cifra de negocios en el año 2017.

• Premio ‘Innova’ a la apuesta empresarial por invertir en investigación e innovación con el fin de incrementar la competitividad: Grupo Juste e Inovyn España por haber registrado la mayor inversión en innovación en los años 2016 y 2017 respecto a su cifra de negocios.

Área de Transparencia y Buen Gobierno

• Premio ‘Transparencia’ a la calidad y transparencia del Informe de RSE y/o sostenibilidad como herramienta informativa de la organización que integra las actuaciones, procesos y decisiones que se toman en materia de responsabilidad social: Dow Chemical Ibérica y Ercros por la calidad y transparencia de sus respectivos informes de RSE/sostenibilidad.

• Premio ‘Dialoga’ a la calidad de los sistemas desarrollados para mejorar la comunicación de la empresa con el entorno de influencia local y económica en el que se desenvuelve: BASF por la calidad y el grado de implantación de las buenas prácticas e iniciativas desarrolladas en este ámbito.

El presidente de Feique, Carles Navarro...

El presidente de Feique, Carles Navarro, durante su intervención presentando las principales conclusiones del Informe de RSE y Sostenibilidad del sector químico 2018.

El objetivo que se persigue con los Premios RSE es reconocer a las empresas de la industria química adheridas al programa Responsible Care su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y el Desarrollo Sostenible, así como impulsar al sector químico como líder en la gestión y promoción de la RSE en el conjunto de la industria española. En esta segunda edición, los premios han estado alineados, además, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU en su Agenda 2030, pretendiendo así mostrar el compromiso y papel determinante que juegan las empresas químicas con el alcance de estos retos.

El programa Responsible Care, que en 2018 cumple 25 años de implantación en España, es una iniciativa internacional y voluntaria de la industria química en el ámbito global que articula la respuesta conjunta del sector a los retos y valores intrínsecos del Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social Empresarial. De esta forma, el programa Responsible Care está orientado a la mejora continua de la Seguridad, la Salud y la Protección del Medio Ambiente en todas las operaciones de la industria química, promoviendo sus mejores prácticas con el fin de cumplir o superar la demandas y expectativas de todos los grupos de interés.

Las empresas adheridas al programa a nivel global —se desarrolla ya en 62 países— generan el 70% de la producción química mundial. Este programa pionero, que lleva implantado en España desde hace 25 años bajo la coordinación de Feique, ha permitido a las empresas adheridas evolucionar y obtener importantes mejoras en el desempeño de su actividad, constituyendo hoy la base sobre la que se ha construido la Responsabilidad Social Empresarial del sector químico.

Así, 'Responsible Care' establece una visión integradora del legítimo desarrollo de la actividad productiva de las empresas, junto a la contribución de esta industria al bienestar social y al desarrollo sostenible, profundizando para ello en todas las áreas de la Responsabilidad Social empresarial y el Desarrollo Sostenible.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Empresarial de la Industria Química Española

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    04/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS