Actualidad Info Actualidad

La ministra de Fomento pone en servicio la autovía A-8 entre Otur y Villapedre, en el occidente asturiano

Redacción Ingeopres18/12/2013
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asistido al acto de puesta en servicio del tramo de la autovía A-8 entre Otur y Villapedre, de 9,3 km de longitud, con el que se completa la autovía A-8 en el occidente asturiano. Para los 12.000 vehículos que de media circulan diariamente por este tramo de la N-634 representa una importante mejora en la comodidad, velocidad y seguridad de conducción al evitar el trazado de la antigua carretera y el paso por las travesías de Otur y Villapedre.

El presupuesto de la obra Otur – Villapedre de la autovía A-8 asciende a 67,18 millones de euros, cantidad que sumada al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de las expropiaciones y al coste de la asistencia técnica para el control y vigilancia de la obra arroja una inversión total de 76,20 millones de euros.

El Ministerio de Fomento está apostando firmemente por la autovía A-8, fundamental para la vertebración de la cornisa cantábrica y su conexión con Europa central. A este tramo, que entra hoy en servicio, se sumarán en breve los dos tramos que restan para completar la autovía A-8 en Galicia, momento en el que se podrá circular íntegramente por autovía en el extremo Oriental de Asturias (Llanes, Pendueles) hasta A Coruña, pasando por Gijón. Asimismo, se trabaja con intensidad en el tramo entre Unquera y Pendueles, en Asturias, que permitirá completar la A-8 hasta Cantabria.

Características técnicas


El tramo Otur – Villapedre de la autovía A-8, con 9,3 km de longitud, discurre a través de los municipios de Valdés y Navia.

La sección transversal de la autovía consta de dos calzadas, una para cada sentido de circulación, con dos carriles de 3,5 m, arcenes exteriores de 2,5 m e interiores de 1,5 m, separadas por una mediana de anchura variable entre 1 y 3 m.

El trazado discurre en variante de trazado hacia el Sur de la antigua carretera N-634, evitando las travesías de las poblaciones de Otur y Villapedre. Existen 2 enlaces, uno en cada extremo del tramo:
  • El enlace de Vistalegre, que conecta con la antigua N-634.
  • El enlace de Polavieja, ya en servicio parcialmente desde el pasado octubre, y que conecta con la carretera autonómica NV-5.La carretera N-634 mantendrá una función de eje vertebrador de los dispersos núcleos de población de la comarca, tales como Luarca, Santiago, Otur, Villapedre, etc., que a través de los 2 enlaces mencionados tendrán acceso a la autovía.

  • Como obras más destacables cabe mencionar las siguientes:
  • Túnel del Rellón, con una longitud de 290 m, ha sido excavado en mina a través de un macizo rocoso de pizarras de Luarca, con una cobertera media (espesor de terreno sobre bóveda) de 35 m.
  • Túnel Faro, con una longitud de 155 m, se trata de un falso túnel (ejecutado mediante la excavación del terreno, construcción de la estructura y posterior relleno de tierras) construido en el fondo de una trinchera de 15 m de altura. Con él se consigue la permeabilidad de la autovía a la fauna de la zona.
  • Viaducto de Barayo, con una longitud de 592 m, repartidos en 16 vanos, y una altura máxima de pila de 62 m. Salva, mediante un arco apuntado de 70 m de luz libre, el cauce del río.

  • La permeabilidad transversal de la autovía queda garantizada con la ejecución de 6 pasos superiores, 8 pasos inferiores, 4 muros de sostenimiento que limitan la ocupación de terrenos, así como 18 obras de drenaje transversal. De este modo, se da continuidad tanto a la red de caminos vecinales y agrícolas como a la red de cauces naturales interceptados por la traza.

    Integración ambiental


    Entre las medidas de prevención y corrección del impacto ambiental llevadas a cabo destacan:
  • La revegetación de los taludes de terraplén y desmonte.
  • La colocación de valla de cerramiento a lo largo de la autovía para obstaculizar el paso de la fauna terrestre.
  • La instalación de pantallas acústicas en las zonas más sensibles al ruido.


  • Más información en www.fomento.es

    Empresas o entidades relacionadas

    Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

    Contraseña

    Marcar todos

    Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

    Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

    Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

    REVISTAS

    VÍDEOS DESTACADOS

    • Robot cristalero instalando

      Robot cristalero instalando

    • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

      Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    TOP PRODUCTS

    NEWSLETTERS

    • Newsletter Obras públicas

      13/06/2024

    • Newsletter Obras públicas

      11/06/2024

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    EMPRESAS DESTACADAS

    OPINIÓN

    ENTIDADES COLABORADORAS

    OTRAS SECCIONES

    SERVICIOS