Actualidad Info Actualidad

Pastor apuesta por una red de infraestructuras de transporte que favorezca la conectividad entre Marruecos y España

17/07/2013

17 de julio de 2013

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha transmitido en Rabat a su homólogo marroquí, Aziz Rabbah, el interés del Gobierno español por el desarrollo de una red de infraestructuras de transporte que favorezca la conectividad y la integración territorial entre ambos países. Pastor se ha reunido con el ministro de Infraestructuras y Transportes de Marruecos y ha intervenido en el encuentro empresarial hispano-marroquí 'Integración Territorial, Redes y Conectividad', en el marco del viaje oficial del rey de España al Reino de Marruecos.

En su intervención en el encuentro empresarial, la ministra de Fomento ha destacado que Marruecos y España gozan de una gran ventaja competitiva en el ámbito de la logística internacional, asociada a su privilegiada situación geográfica, de ahí que puedan desempeñar una importante función en las grandes rutas Este-Oeste (a través del Mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar) y rutas Norte-Sur (entre Europa Norte y la costa oeste de África). Por este motivo, la ministra de Fomento ha destacado que se tienen que planificar los sistemas de transporte con el objetivo de que sean un instrumento que impulse el posicionamiento europeo y mundial de ambos países.

Ha recordado, en este sentido, que España tiene la primera red de alta velocidad de Europa y la segunda del mundo después de China, con más de 3.100 kilómetros; la primera red europea de autopistas, con 14.262 kilómetros y es el segundo país de Europa en tráfico portuario de mercancías alcanzando la cifra de los 475 millones de toneladas (2012).

Ana Pastor, ministra de Industria
Ana Pastor, ministra de Industria.

Desde el punto de vista comercial, Marruecos es el primer mercado africano para España, lo que a su vez explica que sea el país con un mayor número de empresas españolas instaladas, alrededor de 800. Ana Pastor ha recordado que las empresas españolas están ya trabajando en Marruecos en diversos proyectos en el sector marítimo, en el ámbito portuario, en el transporte aéreo, en el sector ferroviario o en el del transporte por carretera.

Entre los intereses compartidos por ambos países está el desarrollo de una red de infraestructuras de transporte que favorezca la conectividad y la integración territorial entre Marruecos y España. En este sentido, Pastor ha destacado el estudio conjunto emprendido en mayo de este año por la Sociedad de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (Secegsa), en España; y la Sened, en Marruecos; sobre evaluación del impacto del enlace.

En materia de transporte ferroviario, Pastor ha destacado las excelentes relaciones de colaboración entre las empresas españolas Adif y Renfe con Ocnf (Ferrocarriles de Marruecos) en el ámbito del transporte y de las infraestructuras ferroviarias.

Asimismo, ha transmitido a su homólogo marroquí el interés de las mismas, en participar en los proyectos ferroviarios de Marruecos, tanto de alta velocidad como convencional, poniendo en valor la amplia experiencia y reconocimiento mundial de las empresas españolas en este campo.

En el ámbito portuario, Pastor también ha destacado la buena acogida que está teniendo la implantación y puesta en marcha de una Ventanilla Única para los puertos de Marruecos que desarrolla la empresa española Portel.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    13/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS