Info

Premiada una investigación que podría revolucionar la medición de los niveles de servicio en autopistas

30/11/2012

30 de noviembre de 2012

La Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC) entregó el 28 de noviembre, en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, su ‘IV Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo’.

En esta convocatoria, ha resultado ganadora una investigación sobre medición de los niveles de servicio en autopista cuyo autor es Enrique Belda Esplugues, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Este estudio supone un enorme salto cualitativo en la gestión del tráfico en las vías de gran capacidad.

Gracias al desarrollo de los conocidos como ITS (Intelligent Transport Systems), se ha generalizado en las carreteras españolas la gestión del tráfico en tiempo real, partiendo del conocimiento de variables como el nivel de servicio de la vía, es decir, las condiciones de funcionamiento de la circulación y cómo los conductores perciben dichas condiciones (velocidad, tiempo de recorrido, libertad de maniobra, comodidad, seguridad, etc.).

Foto de grupo con los premiados y los miembros del jurado
Foto de grupo con los premiados y los miembros del jurado.
Sin embargo, el cálculo de estos niveles de servicio presenta actualmente una serie de problemas a los que trata de dar respuesta la investigación galardonada: ‘Modelización de los niveles de servicio en autopistas en tiempo presente para la gestión dinámica del tráfico’.

La finalidad del trabajo es definir una nueva metodología de cálculo en tiempo real de los niveles de servicio en autopistas que supere los actuales sistemas de medición, totalmente estáticos. La técnica propuesta por el autor de la investigación abre la puerta a futuras líneas de trabajo dirigidas a estudiar el comportamiento del tráfico en autopistas bajo la influencia de meteorología adversa e incluso a establecer la posible correlación entre el comportamiento de los conductores ante un suceso y los datos obtenidos del equipo de medida que registra dicho suceso.

La investigación de Belda Esplugues -una síntesis de su tesis doctoral que, con el mismo título, fue dirigida por Alfredo García García, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, y Vicente Ramón Tomás López, profesor de la Universitat Jaume I- ha obtenido el voto unánime del Jurado, reunido el pasado 11 de octubre en Madrid. El premio tiene una dotación económica de 12.000 euros.

En este acto, también se hizo entrega del Accésit Björnulf B. Benatov al trabajo ‘Auscultación de la fisuración descendente en pavimentos asfálticos mediante ultrasonidos’, del que son autores Miguel Ángel Franesqui García (Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y Juan Gallego Medina (Departamento de Ingeniería Civil – Transportes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Universidad Politécnica de Madrid).

Una de las principales causas del deterioro de los pavimentos asfálticos es la fisuración producida en la superficie de los mismos. Pese a ello, se trata de un aspecto que, según los autores del trabajo premiado con el Accésit, no está considerado convenientemente en los métodos tradicionales de diseño de carreteras.

Con el fin de aportar luz en este sentido, Franesqui y Gallego han realizado una investigación de laboratorio in situ con ultrasonidos para conocer con detalle el proceso de fisuración de los pavimentos, y así poder evaluar la profundidad de este tipo de fisuras. Además, la técnica propuesta es no destructiva, de bajo coste y de rápida ejecución. También permite resolver algunos de los inconvenientes que presentan otros métodos de diagnóstico, caracterizados por su menor fiabilidad o su naturaleza destructiva.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de La Carretera

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    13/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS