14 millones para proyectos de I+D+i de empresas de TecnoGetafe
12 de abril de 2010
Entre los proyectos beneficiados se encuentra la ingeniería SerTec, que desarrollará un gran centro de referencia de investigación y desarrollo en tecnologías y materiales para los sectores aeronáutico y de defensa, en el que la empresa pretende centralizar todas sus líneas de I+D+i, así como abrir múltiples nuevas vías gracias a las sinergias con otras empresas del sector.
Por otro lado, el proyecto de la empresa Centum constituye uno de los más respaldados por su marcado carácter innovador, ya que tiene previsto crear un centro de alta tecnología en I+D+i con el objetivo de desarrollar proyectos pioneros en sus líneas de actividad. También pretende potenciar su relación con otras empresas de base tecnológica e intercambiar conocimientoa en materia de telecomunicaciones y aeronáutica.

Entre los proyectos beneficiados destaca, por otro lado, la ingeniería Sistem, que desarrolla su actividad en el sector de la tecnología de la comunicación en infraestructuras. Pretende desarrollar sistemas de control y vigilancia de tráfico por carretera y ferroviario (Alta Velocidad) en TecnoGetafe. Por ello ha decidido implantar un gran complejo tecnológico de I+D+i donde centralizará todos los recursos, tanto humanos como técnicos, de sus empresas.
Centro de excelencia en investigación de materiales compuestos
Además, la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de los Materiales Compuestos-Fidamc ha ubicado en el parque un centro de excelencia en investigación de materiales compuestos. Este proyecto tiene como núcleo central el desarrollo de actividades de investigación a nivel muy avanzado y permitirá además favorecer la transferencia de conocimiento a la industria nacional.
Asimismo, la compañía EADS CASA ha querido potenciar una de sus áreas de actividad más reciente, la de derivados militares de Airbus. Para ello se planteó la necesidad de disponer de un gran centro de I+D de aviones prototipo donde poder acometer el diseño de dos prototipos simultáneos. Por su parte, el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Materiales (Imdea Materiales) establecerá un gran centro neurálgico de la I+D a nivel nacional.
Técnicas Aeronáuticas Madrid (TAM), otra de las empresas beneficiadas, creará en TecnoGetafe un Centro de Desarrollo de Tecnologías Avanzadas dónde albergará nuevas líneas tecnológicas estratégicas: la unidad de materiales avanzados, la unidad de tecnologías avanzadas de fabricación e investigación y la unidad de sistemas avanzados de integración. En sus instalaciones se ubicará, asimismo, un Centro de Innovación y Tecnología de la Fundación Foindesa.
La Comunidad da conocer su estrategia en materia de innovación y competitividad a unas 20 empresas de Tres Cantos
El gerente del Instituto Madrileño de Desarrollo, Aurelio García de Sola, y la directora general de Gestión de Recursos Humanos, Elena Collado, acompañados por el alcalde de Tres Cantos, José Folgado, mantuvieron a finales de marzo un encuentro con una veintena de empresarios de esta localidad, para dar a conocer la estrategia de la Consejería en materia de innovación y competitividad, así como los planes de actuación de Madrid Network.
Esta reunión se enmarca en una serie de encuentros programados por Imade para este añó, en la que se espera participen del orden de 500 grandes empresas y 5.000 pymes. El objetivo es acercar a los 176 municipios de la región las políticas de innovación que lleva a cabo la Comunidad de Madrid.
Los empresarios de esta zona norte han podido conocer de primera mano los programas de ayudas a la I+D+i que gestiona el Instituto Madrileño de Desarrollo, entre los que se encuentra el Programa Innoempresa, cuya convocatoria de ayudas 2010 está actualmente abierta.
Asimismo se han dado a conocer otros programas del Imade, como los dirigidos a los autónomos y los instrumentos de información y apoyo a la innovación con los que cuenta, entre los que destacan el Programa Pyme Innova y el Portal Empresarial.
Los asistentes a este encuentro también han podido conocer las actuaciones que lleva a cabo Madrid Network, instrumento puesto en marcha por la Comunidad de Madrid para impulsar un nuevo modelo económico, basado en la economía del conocimiento, potenciando la innovación y el valor añadido de productos y servicios
Actualmente, en la zona de Tres Cantos existen 22 empresas asociadas a la Red de Cluster de Madrid Network, la mayor parte de ellas dedicadas al sector de la medicina, las energías renovables o la seguridad. Entre las más destacadas se encuentran Amper Sistemas, Cellerix o Comitas. Además, el encuentro servirá para reunir a potenciales socios de la Red de Clusters de la zona de Tres Cantos, ya que en el mismo se darán cita más de 20 empresas interesadas en participar activamente en los proyectos que desarrolla Madrid Network.
TecnoGetafe: el polo aeronáutico de Madrid
El Parque se desarrolla sobre una superficie de casi un millón de metros cuadrados (aproximadamente cien hectáreas) ubicada en el municipio madrileño de Getafe, y está dividida en dos espacios cercanos de 577.407 y 400.208 metros cuadrados respectivamente.
Con una inversión aproximada de 71 millones de euros, tiene capacidad para albergar alrededor de medio centenar de empresas, además de crear hasta 1.200 empleos directos, además de los inducidos en sectores y servicios complementarios.

Como ventajas, el parque ofrece a las empresas una excelente ubicación para hacer negocio, en el corazón industrial de la capital, a solo 16 kilómetros del centro de Madrid. También permite acceder a las empresas a instalaciones de vanguardia para el desarrollo de la actividad así como ayudas y subvenciones para instalarse en dicho parque. Otra ventaja es la cooperación empresarial y transferencia tecnológica que se da en TecnoGetafe: Las empresas pueden beneficiarse de la proximidad de compañías de reconocido prestigio y calado en el sector. Y, finalmente, contacto y colaboración directa con la red de Parques y clúster de la Comunidad de Madrid, con los diferentes centros tecnológicos del Parque Científico y Tecnológico de la UPM y con otros centros de investigación como la FIDAMC o el IMDEA de Materiales.