Datos del ‘Estudio del Mercado Industrial’, relativo al segundo semestre de 2009, del cual se desprende que el reajuste de precios del sector industrial continú
Los precios del mercado inmobiliario industrial catalán siguen a la baja
22 de febrero de 2010
Por zonas, la Zona A (zonificación Forcadell), que comprende las principales plazas industriales más cercanas al núcleo urbano de Barcelona y a las zonas prime (a menos de 15 kilómetros), actualmente tienen precios mucho más interesantes. Según Forcadell, el alquiler de una nave industrial en esta zona se sitúa de media entre los 4,77 y los 6,48 euros por metro cuadrado al mes. En caso de venta, los valores medios se sitúan entre un mínimo de 1.009 y un máximo de 1.486 euros por metro cuadrado. De los 14 municipios analizados en la Zona A, el precio más caro en el caso de alquiler lo ostenta Barcelona, donde se pueden llegar a pagar 6,75 euros por metro cuadrado mensuales, 2,42 euros menos respecto el año anterior. En el caso de venta, L’Hospitalet de Llobregat y el polígono Gran Via Sur Pedrosa sigue siendo el más caro, con un precio máximo de 1.700 euros el metro cuadrado, siendo este polígono un valor refugio para muchos inversores.

En la Zona B, la cual engloba los municipios catalanes situados a un radio de entre 15 y 25 kilómetros de Barcelona y próximos a ciudades con más de 50.000 habitantes, los precios de alquiler oscilan hoy entre un mínimo de 3,83 y un máximo de 5,37 euros por metro cuadrado al mes, y en venta entre los 823 y los 1.192 euros el metro cuadrado. En este área, los municipios más caros en la modalidad de venta son Montcada i Reixac y Molins de Rei, donde se pagan 1.365 euros por metro cuadrado máximo, frente a los 1.790 que registraba Molins de Rei el año anterior. En la modalidad de alquiler, Montcada i Reixac se situaría en el rango de precios más altos con 5,65 euros por metro cuadrado mensuales, frente a los 7,20 registrados en la misma población el año anterior. En el rango más bajo, se encuentra Caldes de Montbui con un máximo de 4,14 euros el metro cuadrado al mes en el alquiler, y de 1.040 euros por metro cuadrado en la venta.
En cuanto a las zonas C y D, situadas a más de 25\1km\2 de Barcelona, los precios medios de alquiler actualmente no superan los 4,35 €/m²/mes de media, y en el caso de venta los 903 €/m². Por último, la Zona E, al límite del área metropolitana de Barcelona, presenta de nuevo los precios más bajos, con alquileres que oscilan entre los 2,92 €/m²/mes y los 4,62 €/m²/mes.

De acuerdo con el mismo estudio, los precios de los solares industriales han llegado a registrar descensos en torno al 45% de media respecto al mismo periodo del año anterior, siendo las zonas B y C las más afectadas. Según publica Forcadell, el precio de un solar industrial en la Zona A se situaría actualmente entre un mínimo de 440 y un máximo de 742 euros por metro cuadrado, y en el caso de la Zona E, la más barata, estaría entre los 153 y los 236 euros el metro cuadrado.

Las zonas más buscadas en el periodo analizado corresponden al Baix Llobregat con un 32,97%, Barcelonés con un 25%, Vallés Occidental con un 22,25% y Vallés Oriental con un 5,77%. La zona menos demandada, el Bages, Osona y Baix Penedès.
El alquiler es, sin duda, la opción preferente a día de hoy, siendo la alternativa elegida por un 72% de las empresas demandantes. Tan sólo el 27% optan por la compra. De este dato, sumado al hecho de que la mayoría de esta demanda, un 83 %, solicita naves industriales no superiores a los 2.500 metros cuadrados, se desprende una clara actitud conservadora en el mercado industrial donde, a día de hoy, la inversión sigue esperando mejores precios y una mayor seguridad en el entrono económico global.

