Info

Opinión

Propuestas para 2017 del sector de Seguridad contra incendios

Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego-Aespi24/01/2017

En este artículo el presidente de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego-Aespi), Adrián Gómez, analiza el sector de la Seguridad contra incendios y las perspectivas que atraviesa de cara a 2017, así como las medidas concretas que llevará a cabo la Asociación para afrontar este curso.

En el plano económico, 2017 se presenta como un buen año. Tras un periodo muy largo de parón, en el que las empresas hemos tenido que readaptarnos a la situación, ofertar más y mejor, en todos los sentidos, ahora parece que tenemos por delante un año más abierto a nueva obra y rehabilitación.

Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego-Aespi

Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego-Aespi.

En este sentido, el logro que completaría una verdades mejora, un paso adelante que es imprescindible dar, sería la aprobación de los Reglamentos de industria que nos afectan y que en el caso del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios –RIPCI- tiene ya 24 años y por lo tanto todas las normas de producto e instalación, que contiene, están desactualizadas. El Ministerio de Industria algo tiene que hacer al respecto, y sin alargar más un proceso que está perjudicando mucho al sector y a la seguridad contra incendios.

Por otro lado, y acotando los espacios donde vamos a continuar con nuestra labor, vamos a exigir a las autoridades que la legislación vigente incluya medidas de seguridad contra incendios en las viviendas, como detectores y extintores. Este es un objetivo prioritario, en el que creemos, y con el que se reducirán el número de muertes por incendio. Francia, Portugal, Gran Bretaña, Bélgica, Suecia, Alemania, casi todos los países de nuestro entorno tienen exigencias en este sentido, y en España debemos hacer algo. Se trata de trabajar por el cambio en la percepción de lo que significa la seguridad contra incendios. Debemos hacer que cale en las conciencias que los 164 muertos por incendio de hace un año, no se van a repetir.

Detector de incendios

Detector de incendios.

Como medidas concretas, desde Tecnifuego-Aespi vamos a plantear de nuevo al Ministerio de Fomento la necesidad de exigir detección de incendios en vivienda como sucede en Francia y Portugal. La detección de incendios debe ser una exigencia del Código Técnico de la Edificación en vivienda nueva y además, se debe instalar en todas las viviendas de ciudadanos vulnerables (Tercera Edad, discapacidad, etc.), independientemente del año de construcción. Esta será la punta de lanza del resto de acciones, por ejemplo, la mejora del sector de seguridad contra incendios (SCI). Mejora económica, normativa, de regularización y buen hacer profesional.

Y estas mejoras no pueden venir sin algo que ya hemos aprendido en los años de crisis: ser más competitivos, extremar la atención y servicio al cliente, saber explicar que en seguridad contra incendios la eficacia y la fiabilidad de la instalación y equipos de protección contra incendios van unidas a la profesionalidad de la empresa que instala, mantiene y fabrica. La competitividad también significa invertir en la formación del personal, presentar innovaciones y soluciones de calidad.

Instalación de PCI

Instalación de PCI.

Otro objetivo prioritario es denunciar a las empresas que operan utilizando malas prácticas empresariales. Empresas que por llevarse el contrato, ofertan instalaciones/mantenimientos/equipos a precios por debajo de coste. Estas malas prácticas, desencadenan instalaciones deficitarias, es decir, engañosas. Esto en seguridad contra incendios pone en riesgo la vida, el negocio y el futuro.

Una buena forma de que el cliente no se engañe ni le engañen, es que se lea los certificados de instalador o mantenedor con los epígrafes correspondientes autorizados para dichos trabajos y que elija empresas profesionales y serias en la adjudicación de los contratos. Se debe comprobar que los productos con marcado CE y exigir a los fabricantes la obligada Declaración de Prestaciones.

Cuadro de control de la instalación PCI

Cuadro de control de la instalación PCI.

Solicitar estos requisitos es imprescindible también a la hora de hacer el mantenimiento riguroso de las instalaciones según señala la legislación. Y esto es así, porque los sistemas de seguridad contra incendios no entran en acción hasta que no se da una situación de incendio y la única forma que garantiza su funcionalidad es que se sometan a los diversos mantenimientos según prescribe la normativa (RPC, RIPCI, RSCIEI). La seguridad contra incendios es una tarea común que nos afecta a todos: empresas fabricantes e instaladoras de los sistemas; usuarios profesionales; administraciones públicas y a los ciudadanos en general. El nivel de seguridad de una sociedad marca el índice de calidad. En seguridad contra incendios, vayamos a la excelencia.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios Tecnifuego

Comentarios al artículo/noticia

#3 - Alejandro
09/06/2017 19:38:59
Hoy en dia es muy comun encontrar estos aparatos para evitar los incendios, creo que se debe fomentar esta cultura al igual que en otros paises no solo de Europa, sino de asía y Oceanía tambien, no tiene de malo ser un poco mas precavido de lo normal y sobre todo enfocarse en las empresas que como mencionan, hacen malas practicas o irresponsables de estos equipos para incendio poniendo en peligro la vida de los trabajadores. Encontre una lectura que ojala me dejen compartir que esta relacionada sobre la importancia de estar prevenidos contra posibles incendios http://extintoressecom.mx/blog-secom/sistemas-contra-incendios/la-importancia-de-contar-con-equipo-contra-incendio/
#2 - Ismael
01/02/2017 10:45:29
No deben sustituirse obligatoriamente, es un recomendcción que hace la normativa.
#1 - Sr. Antxon Crehuet Gandiaga
27/01/2017 9:23:11
Quisiera que me confirmaran, si los detectores de incendio, los mas convencionales, deben ser sustituidos uan vez pasados 10 años de su primera colocación. Veo que en la mayoria de las instalaciones no se realiza la sustitucion. Gracias Antxon Crehuet Gracias

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Naves

    04/06/2024

  • Newsletter Naves

    07/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS