Actualidad Info Actualidad

La startup opera en gran parte de Cataluña, Madrid, Granada, Málaga, Valencia y Vigo

Plazy, la startup que logra lavar los barcos con tan solo 1,5 litros de agua

Redacción Interempresas26/08/2024
El sistema de limpieza sostenible de Plazy consume el equivalente a una botella de agua, frente a 300L del lavado tradicional, lo que representa un ahorro de más del 90%
Imagen

La sequía ha sido uno de los temas más sonados durante este año. Ciertas prácticas que antes no cuestionábamos ahora se consideran irresponsables e, incluso, ilegales, según las restricciones vigentes. Un ejemplo es la limpieza de embarcaciones. Para abordar este desafío, Plazy ofrece una solución más respetuosa con el medio ambiente, con la que consigue ahorrar más de un 90% del consumo de agua.

En concreto, gracias al uso de la tecnología innovadora y sus productos ecológicos, la compañía consigue un lavado profesional de una embarcación con tan solo 1,5 litros de agua, el equivalente a una botella de agua grande, en comparación con los 300 litros que emplea el lavado tradicional. Esta reducción convierte a Plazy en un aliado para combatir la sequía y promover la sostenibilidad en el sector náutico.

“En Plazy, estamos comprometidos con la sostenibilidad y creemos firmemente que proteger el medio ambiente y cuidar una embarcación pueden ir de la mano. Por eso, ofrecemos un servicio de limpieza a medida, adaptado a las necesidades de cada cliente. Con un consumo de agua mínimo y productos ecológicos, garantizamos un resultado impecable sin dañar el entorno. Desde la limpieza interior y exterior hasta tratamientos especiales”, explica Davide Brea, CEO y cofundador de Plazy.

Los productos utilizados en el servicio de limpieza de Plazy son ecológicos, biodegradables y respetuosos con el mar, además, de ser cuidadosos con los materiales de las embarcaciones. Gracias a su formulación las limpiezas no generan residuos nocivos, ofreciendo una alternativa responsable y sostenible al lavado tradicional de embarcaciones.

Tras su lanzamiento en Barcelona, la startup ya se ha posicionado en otros territorios españoles como Madrid, Granada, Málaga, Valencia, Blanes y, próximamente Palma de Mallorca.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Náutica

    16/07/2025

  • Newsletter Náutica

    02/07/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS