Actualidad Info Actualidad

El mercado náutico afronta el otoño con un descenso de las matriculaciones del 17% hasta septiembre

06/10/2022
Los datos arrojan una estabilización en el número de embarcaciones matriculadas en el acumulado del año 2022
Los datos arrojan una estabilización en el número de embarcaciones matriculadas en el acumulado del año 2022.

"Los datos del mercado náutico, hasta septiembre, corroboran las previsiones del sector en cuanto a la estabilización en la matriculación de embarcaciones de recreo, que se mantienen en cifras similares a las alcanzadas en el mismo período de 2019, antes de la pandemia. La mayor duración del verano ha sido positiva para la náutica de recreo, propiciando un período más prolongado para disfrutar de las actividades náuticas aprovechando el buen tiempo. No obstante, la crisis de suministros que afecta a determinados segmentos de barcos y motos náuticas sigue preocupando a nuestras empresas que no son ajenas tampoco a la inestabilidad económica internacional", afirma Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.

Hasta septiembre, se han matriculado en España 5.200 embarcaciones de recreo, un 17% menos que las registradas en el mismo período de 2021 (6.258) a causa del retraso en las entregas en determinados segmentos de embarcaciones y motos náuticas (falta de suministros) y por la estabilización del mercado náutico que, tras el aumento en la compra de embarcaciones de recreo durante la pandemia, en consonancia con el auge del turismo náutico, vuelve a cifras de 2019.

Son los datos recogidos en el 'Informe del mercado de embarcaciones de recreo enero-septiembre, 2022', editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Por eslora, en el período analizado, las embarcaciones mayores de 16 metros han aumentado un 6,8% sus matriculaciones, mientras que el resto de esloras caen, siendo los barcos entre 12 y 16 metros los más afectados (26%).

Por tipo de embarcaciones, las motos de agua acusan la mayor caída (35%), seguidas de veleros (14%), embarcaciones neumáticas plegables (12%), barcos a motor (10%) y neumáticas semirrídas (5%).

El mercado de alquiler, que representa el 35% del mercado náutico, ha registrado 1.820 matriculaciones de embarcaciones para uso comercial (chárter náutico) en el período enero-septiembre de este año, acusando una caída del 1,8%, que mejora el dato registrado en el período enero-agosto (3%) y que siendo provocado por la caída de matriculaciones de motos de agua en este mercado (25%).

El resto de los segmentos de embarcaciones destinadas a chárter náutico han aumentado sus matriculaciones.

Matriculaciones por provincias

En el acumulado del año, Catalunya y las Islas Baleares se sitúan como las comunidades autónomas con mayor actividad náutica, con cuotas de mercado del 20,5% y 19,3%, respectivamente.

En el cómputo de matriculaciones, salvo en determinadas zonas costeras del norte como Guipúzcoa y Cantabria, en las que se han incrementado las matriculaciones en torno al 10%, el resto de las provincias caen con respecto al mismo período de 2021, en consonancia con la situación del mercado náutico.

En el mercado de chárter, las Islas Baleares sigue liderando este mercado (32% de cuota) y registrando el mayor crecimiento de las matriculaciones para chárter (28,5%) en territorios costeros. También presentan datos de crecimiento de matriculaciones Cádiz, Las Palmas, Tarragona, Cantabria, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, A Coruña y Pontevedra.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Empresas Náuticas

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Náutica

    22/05/2024

  • Newsletter Náutica

    08/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS