Actualidad Info Actualidad

La navegación de recreo europea intensifica las iniciativas contra la contaminación plástica del océano

13/01/2021
El objetivo de esta asociación es fortalecer acciones para proteger el medio marino y combatir así la contaminación plástica...

El objetivo de esta asociación es fortalecer acciones para proteger el medio marino y combatir así la contaminación plástica.

European Boating Industry (EBI), la organización que representa al sector de la navegación de recreo en Europa, anuncia su asociación con la ONG The SeaCleaners, creada por el marinero y ecologista Yvan Bourgnon, con el objetivo de fortalecer sus acciones para proteger el medio marino y combatir contaminación plástica.

La industria de la navegación recreativa depende de la salud de nuestros mares. Es por eso que EBI está firmemente comprometida con la reducción de la contaminación marina y la concienciación entre los navegantes y el público en general. SeaCleaners es un socio natural de EBI, dados sus compromisos con la concienciación, la protección de la biodiversidad, la recolección de desechos plásticos y la observación científica. Bajo la nueva asociación basada en un Memorando de Entendimiento, ambas organizaciones promoverán actividades comunes.

En el marco de esta colaboración, The SeaCleaners, que ha hecho de la prevención y la concienciación un eje principal de su acción contra la contaminación plástica, desarrollará y distribuirá herramientas educativas, como un "manual de recogida de residuos plásticos". Este folleto se distribuirá a los navegantes para animarlos a actuar contra este flagelo, que tiene un impacto mortal en la biodiversidad marina y contamina las aguas costeras y alta mar.

Los equipos científicos de SeaCleaners también trabajarán con EBI para desarrollar las mejores prácticas. Se invitará a empresas y navegantes a participar en el Programa de observadores voluntarios de SeaCleaners. Como parte de este programa, realizarán misiones de observación de la contaminación plástica flotante en las zonas del mundo más afectadas por este fenómeno. Las observaciones se procesarán, analizarán y utilizarán para crear una base de datos de referencia sobre la contaminación plástica mundial. Esto mejorará la relevancia de las políticas públicas, en tierra o en el mar, destinadas a reducir la contaminación plástica y proteger la biodiversidad marina.

Por último, a las empresas del sector de la construcción de embarcaciones y fabricación de equipos se les ofrecerá la oportunidad de contribuir a la construcción y acondicionamiento del Manta, una solución pionera para la recogida y recuperación de macroresiduos plásticos flotantes que se lanzará en 2024. El Manta será el primer buque de aguas profundas capaz de recolectar y tratar en masa los desechos oceánicos flotantes antes de que se rompan y entren en el ecosistema marino de manera sostenible, gracias a su planta a bordo.

También se llevarán a cabo acciones conjuntas de promoción y comunicación destinadas a apoyar a las instituciones europeas en sus iniciativas para reducir la basura marina y la transición a una economía circular.

Jean-Pierre Goudant, presidente de EBI explica: "La Unión Europea ha estimado el coste del daño medioambiental causado por la contaminación plástica en Europa en 22.000 millones de euros hasta 2030. Estamos convencidos de que todos los actores marítimos deben asumir un compromiso decidido contra el plástico. Contaminación. A través de nuestra colaboración con la ONG The SeaCleaners, estamos orgullosos de dar un paso más al apoyar un gran proyecto y dar a la industria acceso a recursos concretos para actuar".

Yvan Bourgnon, presidente y fundador de The SeaCleaners añade: "La contaminación plástica es una gran amenaza ecológica a escala mundial. Existe una necesidad urgente de actuar en todos los frentes, tanto preventiva como curativamente. Y todos los actores tienen el deber de tomar lo necesario medidas para contribuir a esta lucha. Estamos infinitamente orgullosos de que la industria náutica europea, un actor importante en el sector marítimo europeo, se esté posicionando con tanta firmeza en la vanguardia de la lucha junto a nosotros".

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Náutica

    02/07/2025

  • Newsletter Náutica

    18/06/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS