Pummba revoluciona el mundo del sofá
Pummba está revolucionando la industria del sofá con el concepto ‘sofa-in-box’. Este enfoque único de venta online permite a los clientes recibir el nuevo sofá en tan solo 24 horas, dentro de una caja, subiéndolo cómodamente a casa o a la oficina, con un diseño actual y, además, disfrutando de una prueba de 100 días.
El concepto de la marca redefine la forma en que se adquieren y reciben los sofás, ofreciendo un diseño modular que se adapta a cualquier hogar y estilo de vida. Con la posibilidad de añadir más módulos, brazos y pufs, los clientes pueden personalizar el sofá para satisfacer sus necesidades específicas en cada momento de su vida. Además, la versatilidad del diseño permite a los usuarios ajustar dichos módulos (con o sin patas y/o ajustables entre ellos) para adaptarse a los espacios, lo que lo convierte en una solución ideal para aquellas personas en constante movimiento.

Los tejidos con los que están tapizados los sofás son resistentes a las manchas y fáciles de limpiar y están disponibles en varios colores. El diseño lo ha llevado a cabo el prestigioso interiorista y diseñador industrial catalán Francesc Rifé, quien ha obtenido varios premios a lo largo de su trayectoria como los Contract World Awards, el Red Dot, ICFF Editors Awards, el HIP Award en Chicago, el premio FAD y varios premios ASCER. Pummba se divide en dos líneas: Pummba I y Pummba II que se distingue por la presencia o ausencia de patas.
ummba se mueve, cambia y se adapta a cualquier estancia, momento o etapa. Además, garantiza el confort, pues es el único sofá fabricado con viscoelástica en el asiento y con copos de viscoelástica y fibra hueca siliconada en el respaldo.
Además, están fabricados en España con materiales sostenibles y de calidad: la madera cuenta con el Certificado FSC, que garantiza que la gestión forestal que se ha realizado bajo los reglamentos internacionales ratificados en el ámbito nacional; la espuma cuenta con los certificados CertiPUR y la etiqueta ecológica OEKO-TEX Standard 100, que garantizan que la espuma no contiene ningún componente dañino ni para las personas ni para el medio ambiente; las fibras cuentan con el Estándar Global de Reciclaje (GRS), que garantiza que los materiales textiles son reciclados respetando unos criterios medioambientales y sociales; y la tela de Pummba está hecha de plástico reciclado, por lo que reutilizan este material en lugar de producir más plástico.