Unos 90 participantes del mundo del decoletaje pudieron conocer de primera mano, el pasado mes de marzo, las últimas incorporaciones al portafolio de fabricante de herramientas Iscar, especialmente desarrolladas para aquellos que necesitan una muy alta productividad. Y es que en los últimos años los decoletadores se han visto empujados a diversificar su producción, apostando en muchos casos por el sector médico-dental, cuyos requisitos en cuanto a precisión son especialmente críticos...
[+]
Hexagon Production Software participará el próximo 14 de marzo en la Jornada Técnica sobre Decoletaje que se realizará en en la sede del IMH (Elgoibar), organizada por Iscar, que contará también con la presencia de Egasca.
Este evento que organiza Iscar pretende exponer su visión del mecanizado y mostrar a los asistentes los últimos avances de la empresa donde ‘la innovación nunca se detiene’, y lo hará en estrecha colaboración con Egasca y Hexagon, lo que permitirá combinar teoría y práctica...
[+]
Herramienta ‘rotativa’, también conocida como motorizada o activa, es el término que se utiliza para denominar a aquellas herramientas que giran y que montan en la torreta o poste de un torno. En los tornos convencionales es sólo la pieza la que gira mientras la herramienta permanece inmóvil. Sin embargo, las máquinas multifunción CNC, son capaces de realizar operaciones de torneado, fresado y taladrado; y han cambiado significativamente los principios del proceso de planificación...
[+]
La historia de las máquinas de control numérico computarizado (CNC) se remonta casi siete décadas atrás. Durante los años 50, la tecnología CNC era difícil de implementar, debido al escepticismo de los fabricantes de máquinas herramienta. Hoy en día, lo que es difícil es imaginar la fabricación sin máquinas CNC. En los procesos de extracción de material, una máquina CNC es el eslabón maestro que determina la capacidad operativa de un fabricante. Los centros de mecanizado CNC son máquinas complejas que están siempre en proceso de desarrollo y mejora continua...
[+]
Las aleaciones metálicas, que reflejan su compleja estructura aleada, también llamadas superaleaciones, se han convertido en uno de los principales materiales de ingeniería durante mucho tiempo. Presentan una resistencia a temperaturas elevadas extremadamente altas y, por lo tanto, a menudo se denominan superaleaciones de alta temperatura (HTSA) o superaleaciones resistentes al calor (HRSA).
[+]
Los portaherramientas fueron diseñados para montar herramientas de corte de manera fiable. También facilitan la transmisión de par desde un husillo de máquina a una herramienta giratoria. Ha pasado mucho tiempo desde que hemos oído hablar de cambios significativos en la tenencia de herramientas, lo que puede sugerir que estamos atrasados en innovación...
[+]
Con el avance en las tecnologías de impresión 3D y el progreso considerable en los materiales de impresión 3D, la fabricación aditiva se ha convertido en un método completo de alta tecnología para producir varias piezas. La introducción de la impresión 3D en la producción de prototipos ha mejorado sustancialmente el desarrollo de productos. Como resultado, la impresión 3D se ha convertido en una alternativa viable al mecanizado CNC, el pilar clave de la fabricación actual. Además, las tecnologías aditivas ya se consideran un reemplazo obvio para el mecanizado CNC...
[+]
Hace algunas décadas, el lanzamiento de máquinas-herramienta con mayor velocidad lineal y angular fue fundamental para implementar los eficientes métodos de fresado a alta velocidad. El fresado ‘a láminas’ era uno de estos métodos. La base de este fresado a láminas es la relación entre una elevada profundidad de corte (normalmente no es mayor que cinco veces el diámetro de la fresa) y un pequeño ancho de corte (habitualmente 0,2 veces el diámetro de la fresa). Esta combinación ofrece múltiples ventajas. Lo denominamos fresado trocoidal...
[+]
El mecanizado a alta velocidad no sólo ha marcado la diferencia entre las máquinas-herramienta, también ha puesto el foco de atención sobre los husillos a alta velocidad, posiblemente el componente más importante de las máquinas-herramienta para alta velocidad y un factor clave para el éxito de este mecanizado a alta velocidad. Veremos ahora también otros aspectos importantes.
[+]
Son ya un escenario común las filas de máquinas-herramienta CNC que comparten su espacio de trabajo con robots industriales que transportan piezas mecanizadas, y están acompañadas por un mínimo número de operadores de máquinas. Representan las plantas y talleres modernos de metalurgia. Las máquinas CNC son el catalizador que creó la ingeniería de datos informáticos progresiva para permitir esta nueva realidad. Además, las máquinas modernas de varios ejes facilitan la producción de formas muy complicadas con configuraciones mínimas...
[+]
En el mecanizado de componentes aeroespaciales, los principales desafíos se relacionan con los materiales tales como los Composites, Titanio, Superaleaciones de Alta Temperatura (HTSA) y aceros de Alta Resistencia, que son difíciles de cortar y convierten el mecanizado en un verdadero cuello de botella en toda la cadena de suministro de aeronaves. La mala maquinabilidad de estos materiales resulta en bajas velocidades de corte, que reducen significativamente la productividad y acortan la vida útil de las herramientas. Ambos factores están conectados directamente con las herramientas de corte...
[+]
Iscar amplía su familia de fresas con plaquitas intercambiables HeliI2000 para ofrecer una mayor duración de la herramienta, mayores índices de extracción de metal, mayor ancho de corte radial (ae) y mejor control y evacuación de viruta.
[+]
¿Qué son las aleaciones o materiales exóticos, por qué son tan raros y cómo se mecanizan? Para entenderlo, empecemos por definirlos. Los materiales más utilizados en ingeniería son aleaciones con base hierro como los aceros, aceros inoxidables y fundiciones. Otro grupo de materiales usados con frecuencia son las aleaciones de base no férrica, como las de aluminio, latón y bronce. Además, existen los materiales de tipo exótico, desarrollados para responder a demandas específicas...
[+]
La sensibilización pública sobre el calentamiento global, junto con la seria preocupación por crear y mantener un medio ambiente limpio, ha dado lugar a una serie de legislaciones en todo el mundo que están obligando a los fabricantes de automóviles a reducir las emisiones de CO2. Aparte de mejorar el consumo de combustible, reducir el tamaño de los motores y hacer vehículos más ligeros, los fabricantes de automóviles deben aplicar nuevas tecnologías para cumplir estas limitaciones en las emisiones...
[+]
Desde hace mucho tiempo, el acero inoxidable es uno de los principales materiales utilizados en ingeniería. Podemos encontrar productos de acero inoxidable en cualquier lugar: turbomaquinaria, utensilios de cocina, ingeniería aeroespacial, cirugía, industria petrolífera y de gas, industria alimentaria, etc. Este extenso uso es debido a su característica más importante: la resistencia a la corrosión. También se conoce el acero inoxidable como anticorrosión o resistente al óxido...
[+]
Hace algunos años, Iscar lanzó la exclusiva e innovadora línea de productos LogiQ, una campaña que puso nuevas familias de herramientas de corte en el mercado mundial. Estas familias fueron diseñadas para cumplir los diferentes retos de las industrias, desde el incremento de la productividad hasta encontrar alternativas económicas con plaquitas intercambiables a las herramientas de metal duro integral...
[+]
La gestión preventiva de Iscar Ibérica ha sido galardonada con un accésit por MC Mutual, mutua colaboradora con la Seguridad Social, en la XIX Edición de los Premios MC Mutual ‘Antonio Baró’ a la Prevención de Riesgos Laborales, que reconocen a las empresas, personas e instituciones que sobresalen por proteger, de forma eficaz, la seguridad y la salud de las personas en el ámbito laboral.
[+]
Las nuevas tecnologías y estrategias del mecanizado productivo exigen reducir o eliminar los ‘tiempos de puesta a punto’. Durante el proceso de mecanizado es cada vez más importante que no se produzcan tiempos de inactividad, sobre todo en medianas y pequeñas empresas, sin descartar en líneas flexibles de fabricación. Iscar ha ido desarrollando productos en esta línea, imprescindibles en los procesos actuales y de futuro.
[+]
Para Iscar, igual que para cualquier otro fabricante de herramientas de corte, la industria de moldes y matrices es un segmento muy importante. Este sector no sólo consume cada vez más herramientas, sino que constantemente plantea nuevas demandas que tienen un impacto significativo en los avances de las herramientas de corte. Estas demandas son las mismas para todos los sectores metalúrgicos: el usuario siempre está interesado en herramientas más productivas, fiables y precisas...
[+]
¿Un poco de historia? Qué tal… ¿las herramientas de Metal Duro? Casi nos parece que siempre estuvo con nosotros. El Metal Duro utilizado para mecanizar es tan habitual, tan común, que ya nos parece imposible mecanizar con otro material. Nuestros estándares de rendimiento están basados en este material, pero… ¿qué sabemos de él? Un poco de su historia y su continuo desarrollo, sin pretender ser exhaustivos, quizá nos lo hará conocer y valorar un poco más este material que tenemos ahora tan a mano...
[+]