Info

El MAPA informa a los transportistas de medidas preventivas para evitar la entrada de peste porcina africana

09/02/2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha transmitido a la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y al resto de asociaciones de transportistas su enorme preocupación sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas por parte de los transportistas que hacen transporte internacional, encaminadas a evitar la entrada de determinadas enfermedades en nuestro país, en especial de la peste porcina africana, enfermedad que afecta a los cerdos y a los jabalíes silvestres y que se está propagando de forma muy rápida por diferentes países europeos.

Aunque España está libre en la actualidad de la cita enfermedad, en caso de entrada produciría un impacto devastador para el sector porcino nacional por los efectos de la propia enfermedad en los animales, por las medidas oficiales de control a poner en marcha y por las restricciones comerciales que los países terceros impondrían a nuestros animales y productos, sobre todo para el sector porcino que es el primer sector ganadero nacional, tercer sector en producción a nivel mundial y un sector que exporta alrededor del 50% de lo que produce, al ser nuestro país el primer exportador europeo.

Ejemplares de la especie porcina
Ejemplares de la especie porcina.

Entre las personas involucradas en esta vía de diseminación a larga distancia han jugado un papel muy importante los transportistas que vienen de países afectados llevando consigo productos para su consumo que puede estar contaminados y cuyos restos pueden ser eliminados en áreas de servicio u otros lugares de paso habitual. De hecho, las dos transmisiones a larga distancia que se han dado hasta ahora, una a Bélgica en 2018 y la última hace solo unos días al noroeste de Italia, se han iniciado, tras encontrar el primer animal muerto, en zonas aledañas a carreteras de tránsito internacional, probablemente asociada a la mencionada vía de transmisión. Esta última transmisión ha aumentado el nivel de riesgo para España dada la proximidad del foco a la frontera con Francia.

Por ello, desde la Subdirección General de Sanidad del MAPA se ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a los transportistas, a través de unos folletos divulgativos, en los que plantean una serie de consejos y medidas preventivas para evitar la entrada de la peste porcina africana en nuestro país. Así, entre las recomendaciones planteadas están la de evitar traer productos frescos o curados desde otros países, sobre todo si no han pasado los controles sanitarios pertinentes en los países de origen. Si finalmente los transportistas los llevaran, deben asegurarse que los productos y sus restos no son ingeridos por animales domésticos o silvestres, evitando eliminarlos en lugares a los que estos animales puedan tener acceso. Si el transportista se dedicara al transporte de animales vivos, se insiste en la necesidad de llevar toda la documentación necesaria durante el viaje y una vez se descarguen los animales, acudir inmediatamente a un centro de limpieza y desinfección autorizado para una completa limpieza y desinfección del vehículo antes de cargar nuevos animales.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

    Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    05/06/2024

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    03/06/2024

ENLACES DESTACADOS

LogisforumAbus Grúas, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS