Info

David Ortega Luque, Ingeniero Técnico de Raorsa

Toyo logró en el 2007 ser la máquina eléctrica japonesa más vendida en el difícil mercado italiano

Redacción PU03/10/2008

3 de septiembre de 2008

La empresa valenciana Raorsa ha celebrado una jornada de demostración para dar a conocer las máquinas eléctricas de la marca japonesa Hitachi Toyo a las que han acudido más de cien visitantes. Plásticos Universales acudió a la jornada para charlar con David Ortega Luque, hijo del fundador de Raorsa y actual Ingeniero Técnico. Raorsa se ha gestado a sí misma desde unos inicios dedicados al servicio técnico, que es hoy uno de los pilares de su filosofía. Tal y como apunta Ortega, Raorsa es una empresa que prima el servicio al cliente. “Somos una empresa de servicio. Buscamos instalar una máquina en casa del cliente y que éste no tenga ningún problema”. Además, cada máquina tiene una carga emocional para los trabajadores de la empresa valenciana, y es que, fueron ellos mismos los que idearon el concepto de la máquina híbrida y la nueva serie Energy de Euroinj.
Imagen

Haga una breve introducción de Raorsa y de la marca Toyo, ¿desde cuándo la representan?, ¿cuáles son sus principales características?

Raorsa maquinaria, S.L. es una empresa dedicada a la comercialización de máquinas de inyección de plástico con más de 25 años de experiencia en el sector que siempre se ha caracterizado por un excelente trato hacia sus clientes y una inmejorable asistencia técnica, caracterizada por su rapidez y su calidad de servicio.

Desde Raorsa siempre se ha optado por ofrecer a sus clientes un producto en conformidad a las exigencias del mercado. Actualmente en su catálogo se pueden encontrar hasta 5 tipos diferentes de inyectoras: estándar, híbridas, de ahorro energético, económicas y eléctricas.

Desde comienzos de 2008, Raorsa es la responsable de la distribución por todo el territorio español de las máquinas eléctricas producidas por el fabricante japonés Toyo, compañía perteneciente al grupo Hitachi con 50 años de experiencia en la construcción de máquinas de inyección de plástico y con más de 25 años en la elaboración de inyectoras eléctricas. Con una fabricación media anual de más de 3.000 máquinas de inyección eléctricas, Toyo está consolidada como una de las firmas más importantes del mundo en la construcción de este tipo de inyectoras.

El motivo de la jornada es presentar la cuarta generación de inyectoras Toyo totalmente eléctricas ¿en qué

Gracias a los estudios realizados por Toyo en colaboración con la Universidad de Kyoto, se ha conseguido hacer realidad la cuarta generación de inyectoras eléctricas de esta marca, denominada Plastar Si-IV.

Como principal novedad cabe destacar el sistema de 'Cierre en V' con un ángulo de incidencia de 7,5 grados que permite aplicar la fuerza de cierre de forma más uniforme hacia el centro del molde. También se han rediseñado los platos fijo y móvil con el fin de distribuir mejor las cargas. Se ha incrementado el tamaño de los platos en las máquinas pequeñas a la vez que se ha ganado velocidad tanto de cierre y apertura como de expulsión.

“El ahorro de energía de las inyectoras Toyo puede alcanzar hasta un 80 por ciento respecto al consumo de una máquina de inyección hidráulica convencional y de hasta un 7 por ciento si las comparamos con el resto de inyectoras eléctricas”
Se ha mejorado también la unidad de inyección. El centro de gravedad de la misma recae sobre su eje horizontal permitiendo el apoyo de la misma sobre patines y optimizando de esta forma los movimientos de inyección y carga al reducir los rozamientos. También se han centrado los apoyos del grupo de inyección sobre el plato fijo para evitar la inclinación de este último en el momento de la inyección.

Se ha incorporado a esta nueva generación el nuevo controlador PLCS-12, con pantalla totalmente táctil de 12" y un sistema de navegación muy sencillo e intuitivo que permite manejar los datos de todo un molde desde sólo una pantalla, así como se ha mejorado el registro de datos de producción. También se ha perfeccionado el sistema de control de los servomotores optimizando las aceleraciones y desaceleraciones permitiendo de esta manera realizar movimientos más rápidos y más precisos.

Por último hay que destacar en esta nueva serie de máquinas Toyo la insonorización de sus transmisiones que reducen en 8,1 dB el nivel sonoro de esta inyectora.

Una empresa dedicada al servicio técnico

Raorsa nació hace veinticinco años con la figura del padre de David Ortega Luque, Rafael Ortega Sanchis. Comenzó su andadura ofreciendo servicio técnico para máquinas de inyección e incluso para máquinas de la industria metalmecánica, sobre todo, en el área de Levante. Después, comenzaron a reconstruir máquinas de segunda mano. Hace más de doce años, Raorsa tuvo la oportunidad de representar la marca taiwanesa Euroinj. “La gente creyó en nosotros porque siempre hemos respondido a nuestros cliente”, concluye Ortega Luque.

Rafael Ortega, Gerente de Raorsa
Rafael Ortega, Gerente de Raorsa.

¿Qué fuerzas de cierre incluye la nueva gama de inyectoras?

Son 12 los diferentes modelos de inyectoras que comprende la serie Plastar Si-IV de Toyo, cuyas fuerzas de cierre están comprendidas entre los 490 kN del modelo Si-50IV hasta los 8330 del modelo Si-850IV. Pero en las inyectoras Toyo amplía el abanico de opciones gracias a la posibilidad de elección de las diversas unidades de inyección que se pueden combinar con cada uno de los grupos de cierre. El catálogo comprende 23 de estas unidades las cuales varían desde los 13 cm3 de capacidad de inyección teórica que puede inyectar el modelo de unidad B75B hasta los 4752 cm3 en la unidad de inyección M750B.

Es sabido que las inyectoras eléctricas permiten grandes ahorros energéticos, ¿de cuánto ahorro estamos hablando?

Actualmente, el ahorro de energía eléctrica de las máquinas de inyección de plástico Toyo se considera que puede alcanzar hasta un 80 por ciento respecto al consumo de una máquina de inyección hidráulica convencional y de hasta un 7 por ciento si comparamos con el resto de inyectoras eléctricas. A este ahorro de energía habría que sumarle el ahorro que conlleva no requerir de un sistema de refrigeración para el aceite, tal y como ocurre en las máquinas hidráulicas. Hay que tener presente que los consumos pueden variar dependiendo del tiempo de ciclo, peso del producto y material utilizado. Como curiosidad se puede destacar una prueba realizada con una Si-80IV cuyo consumo eléctrico no superaba los 0,85 kW/h, lo que significa que la potencia consumida de esta inyectora fue similar a la de un aspirador doméstico.
Desde comienzos de 2008, Raorsa es la responsable de la distribución por todo el territorio español de las máquinas eléctricas producidas por el fabricante japonés Toyo

En España y en Europa, existe todavía bastante resistencia a las inyectoras eléctricas. ¿Cómo evoluciona esto en España? ¿Están cambiando los clientes poco a poco o sigue costando mucho?

Desgraciadamente, en los últimos años el mercado europeo ha podido comprobar de primera mano cómo muchas inyectoras eléctricas no han terminado de dar los resultados que sus constructores prometían. Este hecho está provocando reticencias por parte de los inyectadores a la hora de adquirir una máquina eléctrica pero, hoy en día, son muchas las firmas japonesas que se están abriendo mercado en Europa con unos resultados excelentes. Toyo, con más de 25 años de experiencia en este tipo de máquinas, ha logrado en el 2007 ser la máquina eléctrica japonesa más vendida en el difícil mercado italiano.

Estos datos dan a entender que las reticencias de los inyectadores hacia este tipo de maquinaria son cada vez menores, muchos clientes se están dando cuenta que el futuro de la inyección tiende a pasar por las máquinas de accionamiento totalmente eléctrico y son muchos los que tienen en mente la incorporación próximamente de una inyectora de este tipo.

Pensamos que año tras año las ventas de máquinas eléctricas irán creciendo cada vez más y en un futuro no demasiado lejano incluso superarán a las de las máquinas hidráulicas

Imagen

¿Por qué recomiendan una máquina eléctrica a sus clientes?

Son más que evidentes las ventajas de adquirir una máquina eléctrica Toyo, empezando por el considerable ahorro de energía eléctrica que este tipo de máquinas comporta. También hay que tener en cuenta la baja sonoridad de estas máquinas, el bajo consumo de grasa, así como la limpieza al no utilizar aceite para su funcionamiento.

Este tipo de máquinas son rápidas, precisas, estables y de una calidad y fiabilidad extraordinaria.

La incorporación de una máquina eléctrica en un proceso productivo significa un paso hacia la evolución tecnológica de cualquier empresa y la inversión en nuevas tecnologías que proporcionan a la empresa una imagen inmejorable.

La incorporación de una máquina eléctrica en un proceso productivo significa un paso hacia la evolución tecnológica de cualquier empresa y la inversión en nuevas tecnologías que proporcionan a la empresa una imagen inmejorable
Imagen

¿Qué perfil tienen los clientes de las inyectoras Toyo y de qué sectores son?

Cualquier tipo de productor puede adquirir una inyectora Toyo, desde los que necesitan trabajar a ritmos rápidos, como los fabricantes de piezas técnicas, los productores de packaging, etc. Las características y cualidades de estas máquinas de inyección permiten abrirse paso en cualquiera de los sectores.

¿Qué valoración pueden hacer de las jornadas?

Los más de cien asistentes a las jornadas de demostración de las máquinas eléctricas Toyo han podido comprobar de primera mano el funcionamiento de las inyectoras Si-230IV F400B trabajando conjuntamente con un robot Alfa y la inyectora Si-130IV F200B.

Los visitantes se han quedado sorprendidos del funcionamiento de estas inyectoras, de su rapidez, de la suavidad con que actúan todos los movimientos, de la repetitividad en todos los ciclos, su bajo nivel sonoro y sobre todo de su bajo consumo, ya que se ha observado que este no superaba los 5'2 kW/h en la inyectora Si-230IV.

Durante la jornada se mostraron las máquinas eléctricas del Grupo Hitachi Toyo, donde los asistentes pudieron observar de primera mano el funcionamiento, prestaciones y ventajas de los modelos Plastar Si-230IV - F400B y Plastar Si-130IV - F200B.
Inyectora Hitachi Toyo
Inyectora Hitachi Toyo
“Dado que la principal preocupación del fabricante de las máquinas Toyo es el medio ambiente, las máquinas han sido concebidas con el fin de que el impacto ambiental que puedan causar sobre el entorno sea el mínimo. Por lo tanto estas inyectoras se caracterizan por su escaso consumo de grasa de lubricación, su bajo nivel sonoro y sobre todo por su rapidez de ciclo y su considerable ahorro del gasto energético; todo ello junto con el manejo sencillo de su control, la fiabilidad de todos sus componentes y las prestaciones que presenta hacen de esta máquina la ideal para la mayoría de los procesos productivos”.

Empresas o entidades relacionadas

Raorsa Maquinaria, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

    Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    10/06/2024

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    05/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Abus Grúas, S.L.U.Logisforum

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS