5 consejos para incrementar los beneficios del e-commerce

Según el último Informe sobre Retail publicado por Adyen, un 40% de los usuarios considera que la comodidad de la experiencia de compra es incluso más importante que el precio de los artículos en sí mismo. Este informe señala, además, otros factores a tener en cuenta más allá de las ofertas y las promociones, como el uso de plataformas unificadas para ampliar el negocio o internacionalizarlo de manera sencilla y optimizada para responder así a las necesidades concretas que se dan en una época tan concreta como son las rebajas en verano. Precisamente el verano es un periodo importante para incrementar las ventas del año, aunque la alta demanda de productos por la competencia de precios en el sector retail obliga a las empresas a poner el foco en la mejora de todo el proceso de digitalización, para ofrecer el mejor servicio posible. En este sentido, Juan José Llorente, country manager de Adyen, ofrece 5 consejos para incrementar las ventas del comercio electrónico, pensando en las rebajas de verano.
Cuidar la relación con los clientes a través de la tecnología
Desde marzo de 2020 las dinámicas de consumo están teniendo variaciones inesperadas y los consumidores apuestan cada vez más por el canal digital y diferentes métodos de pago. Así, un 46% de los encuestados en el último informe de Adyen cree que los minoristas deberán favorecer que la experiencia de compra sea más interesante y servirse de soluciones atractivas como la realidad virtual, realidad aumentada o acciones especiales a la hora de desarrollar su actividad. Además, a causa de la pandemia las empresas han detectado la necesidad de ofrecer opciones omnicanal para el pago en todos los canales de venta y mercados en los que están presentes.
Máxima seguridad en los pagos
La expansión de un comercio electrónico y el incremento exponencial de sus transacciones pone de manifiesto la necesidad de contar con un programa que favorezca la localización de transacciones fraudulentas. A la hora de ofrecer el mejor servicio a los consumidores, es vital disponer de un sistema de control de riesgos inteligente que emplee datos y técnicas de aprendizaje automático para encontrar el equilibrio entre seguridad y conversión.
Reducir el efecto negativo de las devoluciones
Más de un 50% de los encuestados por Adyen afirma que sería más fiel a un comercio que le permitiese comprar online y realizar devoluciones en tienda. Esta cifra manifiesta que la mejor forma de controlar las devoluciones es contar con una política de devoluciones flexible y que favorezca la fidelización. Asimismo, el informe destaca que uno de los principales motivos de las devoluciones es que el producto no es fiel a su descripción, y por ello es necesario especificar de manera correcta todas las características del producto en el canal digital e incluir imágenes del mismo producto en alta resolución.
Revisar la navegación y los métodos de pago
Es importante garantizar la mejor usabilidad en la web y ofrecer una imagen de marca atractiva, sobre todo en épocas de alta demanda. Una escucha activa con nuestros clientes nos proporcionará información relevante de las últimas tendencias y los datos necesarios para desarrollar una estrategia de marketing de contenidos eficiente. Un 65% de los usuarios no comprará en una tienda cuyo sitio web o aplicación sea difícil de navegar. Además, un 50% ha cambiado sus métodos de pago tras la pandemia, y por ello un sistema de pagos que facilite el proceso de checkout, ofreciendo una experiencia de compra sin fricciones ni complejidades añadidas en el pago, aumentará la tasa de conversión.
Fidelizar a los clientes y conocer a los partners
Conocer al cliente que está detrás de cada pago permitirá conectar las transacciones con ellos, para así conseguir un conocimiento más íntimo y analítico de su comportamiento. Un 64% de los clientes considera que preferiría comprar en minoristas que dispongan de un programa de fidelización. Asimismo, un 61% de los consumidores desea que las tiendas recuerden sus preferencias de compra para que puedan crear una experiencia mucho más acorde a su perfil. Por otro lado, uno de los elementos indispensables para la mejora de la experiencia de compra será identificar socios que ofrezcan un servicio de envío optimizado. Un 68% de los consumidores consideran que la empresa de envío escogida es un factor importante a la hora de elegir entre una u otra tienda, mientras que un 60% afirma que sería más fiel a una tienda física que les permitiese comprar en la tienda un artículo sin stock y recibirlo más tarde en su domicilio.