Análisis Info Análisis

Evolución y expectativas en el sector fiestas

La estabilidad marca la evolución de las ventas en el sector de fiestas

Carmina Meneses - JUGUETES b2b27/05/2024
Después de un 2023 y principios de 2024, en el que las ventas se han mantenido bastante estables en las diferentes campañas del sector de fiestas, los profesionales esperan con ligero optimismo las próximas celebraciones. La evolución de las ventas dependerá de una gran variedad de factores, como pueden ser la situación económica, las tendencias sociales, los cambios en los patrones de consumo, las estrategias de marketing y publicidad y la innovación de productos. En este informe, analizamos cómo han evolucionado las ventas de artículos para fiestas en el último año, cuáles son las principales tendencias y las expectativas de futuro.
Imagen

Las celebraciones de fiestas ya han retomado la total normalidad, y se celebran con mayor ilusión y diversión por parte de los consumidores, lo que se ha trasladado a la estabilidad de las ventas. Un aspecto que se puede considerar ‘positivo’ debido a la situación económica, con una elevada inflación que ha provocado un alza de precios en los productos básicos y que las familias cuenten con un presupuesto más ajustado.

Durante tiempos de prosperidad económica, es más probable que los consumidores estén dispuestos a gastar más en celebraciones y eventos, lo que puede aumentar las ventas. Por otro lado, en periodos de recesión económica, los compradores pueden ser más cautelosos con sus gastos discrecionales, lo que puede reducir la demanda de productos para fiestas.

Si analizamos la evolución de las ventas de las diferentes festividades, encontramos que, en general, todas las campañas tuvieron unas ventas muy estables respecto al año anterior, ya que sobre el 70% o más de los consultados por JUGUETES b2b manifiestan que la evolución de estos periodos festivos fue estable. De esta manera, los profesionales han constatado que, posiblemente debido a los presupuestos ajustados de las familias y a los precios elevados de los productos, las ventas prácticamente no crecieron en ninguna de las campañas (situándose los porcentajes entre el 3 y el 10%). Asimismo, alrededor del 20% de los consultados manifiesta que las ventas de productos de fiesta descendieron en las diferentes festividades en las últimas campañas.

Tal y como detalla José Antonio Bernabeu, del departamento de marketing de Josber Toys, “la situación económica del país está afectando también a la evolución de las ventas de los productos de fiestas, aunque parece ser que no se han resentido tanto como otros sectores”. Mientras que David Díaz, gerente de La Casa de los Disfraces, considera que “el encarecimiento de la vida ha hecho que los consumidores compren menos artículos o reciclen más”.

Factores que influyen en las ventas de productos de fiestas

A parte de la situación económica de cada momento, otros factores que pueden determinar la evolución de las ventas de productos de fiestas durante el año son varios. Las ventas de productos para fiestas suelen estar influenciadas por factores estacionales, con picos durante períodos festivos como Navidad, Carnaval y Halloween, entre otros. Además, las tendencias en el ámbito de las fiestas pueden afectar a las ventas de ciertos productos. Por ejemplo, los temas de moda para fiestas (como temáticas de películas o programas de televisión) pueden impulsar la demanda de productos relacionados. También las estrategias de marketing y publicidad juegan un papel importante en la promoción de productos para fiestas y pueden influir en las decisiones de compra de los consumidores.

Después de la pandemia, han aumentado tanto las celebraciones en el exterior (para evitar el contagio) como las interiores (con menos gente y más íntimas). Así, con un aumento de las celebraciones al aire libre, se han desarrollado decoraciones y productos específicos diseñados para su uso en espacios exteriores. Además, también han crecido las celebraciones en casa, lo que ha impulsado la demanda de kits y paquetes temáticos que incluyen todo lo necesario para una fiesta en casa, como decoraciones, juegos y suministros de comida.

Tal y como explica Joan Chaler, director de marketing de Rubies, “factores como la popularidad de los personajes/licencias, el precio, la disponibilidad de producto o las campañas de publicidad y comunicación influyen en las ventas de las campañas del sector de fiestas”. Mientras que Lois González, director de ventas de Locabe, considera que “la evolución de las ventas y la demanda de productos del sector fiestas vienen determinadas por la originalidad, los productos de calidad a buen precio y una buena campaña de publicidad en redes sociales”. Y Agustín Pastor, gerente de Juguetes Pastor, opina que “Halloween continúa siendo una festividad en crecimiento, con una misma fecha de celebración. Mientras que Carnaval, al cambiar de fechas, repercute en sus ventas. Así, este año se ha celebrado antes, con lo que no es tan positivo por estar más cerca de la Campaña de Navidad y Reyes. Por su parte, las licencias de moda siempre tienen un peso relevante en las ventas de las campañas del sector fiestas”.

Crecimiento del e-commerce en el sector fiestas

El crecimiento del e-commerce en todos los sectores, incluido el de fiestas, es una realidad. Cada vez más consumidores optan por comprar productos para fiestas en el canal online debido a la conveniencia y la amplia variedad de opciones disponibles. Además, pueden buscar en múltiples sitios web para comparar precios, leer reseñas de artículos y aprovechar ofertas especiales y descuentos.

El e-commerce permite acceder a los consumidores a una amplia variedad de productos para fiestas desde la comodidad de sus hogares, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente a una tienda. Esto facilita la compra, especialmente para aquellos que tienen horarios ocupados o que viven en áreas donde las tiendas físicas pueden ser escasas. Asimismo, los consumidores pueden comparar precios entre diferentes vendedores y leer reseñas de productos de otros clientes para tomar decisiones de compra informadas. Esto les permite encontrar las mejores ofertas y asegurarse de que están comprando productos de calidad.

De esta manera, Mónica Ynzega, responsable comercial de Arditex, considera que “la tendencia del comercio online en el sector fiestas es claramente al alza, por encima incluso del resto de categorías. Estimamos que puede llegar a un 25%”. Mientras que Esperanza Pereñíguez, apoderada de Globolandia, detalla que “desde la pandemia, las compras se han ido incrementando considerablemente a través del canal online y esta tendencia sigue en la actualidad”.

La sostenibilidad en el sector fiestas

La sostenibilidad está teniendo un impacto significativo en el segmento de productos para fiestas, impulsando cambios hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente y opciones de artículos más sostenibles. Este enfoque en la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también responde a la creciente demanda y conciencia de los consumidores sobre la importancia de tomar decisiones responsables en sus celebraciones.

En la actualidad, existe una creciente demanda de productos para fiestas fabricados con materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Esto incluye productos hechos de materiales reciclados, biodegradables, compostables o renovables, como papel reciclado, cartón, bambú, caña de azúcar, PLA y almidón de maíz. De esta manera, con un creciente enfoque en la sostenibilidad, algunos consumidores pueden priorizar productos fabricados con materiales ecológicos y opciones de embalaje minimalista o reciclable.

Tal y como detalla Mónica Ynzega, responsable comercial de Arditex, “la sostenibilidad en los productos para fiestas la vemos más en el ámbito de las celebraciones más generalistas (cumpleaños o incluso Navidad), en el que ha habido una transición muy clara de los productos de plástico a otros materiales más sostenibles como la madera, fibra de bambú u otros materiales por el estilo. En los artículos más de Carnaval, Halloween, etc., al ser el precio un factor determinante, no vemos ningún atisbo todavía de esta transición”. Mientras que Esperanza Pereñíguez, apoderada de Globolandia, afirma que “tanto fabricantes como compradores estamos y están muy concienciados con el tema de la sostenibilidad en todos los productos. Cada vez más se fijan, a la hora de comprar, en la procedencia y cómo está fabricado, además de los sellos de calidad y sostenibilidad del artículo que van a adquirir”. Y Joan Chaler, director de marketing de Rubies, considera que “dos de las tendencias que estamos observando que están cogiendo más fuerza en el mercado de productos para fiestas son la sostenibilidad, con más presencia en los lineales, y los productos destinados para el público kidult, que está en auge”.

Expectativas positivas para las próximas Campañas del sector de las fiestas

Las ventas de productos para fiestas en las próximas campañas dependerán de una gran variedad de factores, como pueden ser la situación económica, las tendencias sociales, los cambios en los patrones de consumo, el enfoque en la sostenibilidad, las estrategias de marketing y la innovación de productos.

Después de un 2023 y principios de 2024, en el que las ventas se han mantenido bastante estables, al preguntar a los profesionales por sus previsiones para las próximas campañas del sector de fiestas, son ligeramente optimistas. Así, entre el 40% y 30% de los consultados por JUGUETES b2b, esperan que las ventas de Carnaval 2024 y Halloween crezcan, como las de Artículos de Navidad (un 10%) y Otras Fiestas (un 22%). Aun así, la estabilidad será la protagonista también en las próximas festividades, con entre el 50 y el 70% de los profesionales que esperan mantener sus negocios en la misma línea. Como detalla David Díaz, gerente de La Casa de los Disfraces, “nuestro principal objetivo es mantenernos, y siempre es muy importante limpiar stock y comprar bien”.

Iniciativas para dinamizar las ventas en el sector fiestas

Los productos para fiestas han evolucionado para adaptarse a las nuevas realidades y preferencias de los consumidores, con un enfoque en la seguridad, la conveniencia, la sostenibilidad y la personalización. La industria continúa innovando para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.

La introducción de nuevos artículos y la innovación en diseño y funcionalidad son aspectos clave para estimular la demanda de productos para fiestas. Así, las empresas que desarrollen artículos únicos y atractivos pueden ganar una ventaja competitiva. Además, ampliar la variedad de gamas y productos, o crear colecciones temáticas que incluyan varios productos relacionados, también ayudarán a fomentar las ventas de las empresas. Tal y como detalla Mónica Ynzega, responsable comercial de Arditex, “nuestro objetivo es claramente crecer con la decoración de Navidad, para lo que hemos potenciado el desarrollo de nuevas colecciones con personajes muy de moda como Harry Potter o Stitch”. Mientras que Esperanza Pereñíguez, apoderada de Globolandia, afirma que “estamos invirtiendo en ampliar gamas de colores y tamaños. Además, vamos a potenciar la sostenibilidad tanto del producto como del envasado del mismo”. A lo que Lois González, director de ventas de Locabe, añade que “los principales objetivos van encaminados hacia una mayor presencia en el sector especializado, diferenciándonos del resto, además de presentar productos de calidad a buen precio, con stock y servicio rápido de entrega”. Y Manel Oliver, responsable comercial de Boland España, específica que “sabemos que hay líneas que van a descender en ventas, por lo que intentamos potenciar las temáticas y colecciones que creemos que van a tener más potencial”.

Respecto a los detallistas especializados, las diferentes campañas de fiestas, como Carnaval, Halloween o Navidad, permiten tematizar los puntos de ventas y hacerlos más atractivos, además de distribuir catálogos específicos con productos para estas festividades y lanzar promociones y ofertas para cautivar al consumidor. Así, Agustín Pastor, gerente de Juguetes Pastor, detalla que “intentamos ofrecer ofertas en los productos de fiestas para niños, ya que en la mayoría de colegios fomentan el no comprar y producirse ellos mismos los disfraces”. Mientras que José Antonio Bernabeu, del departamento de marketing de Josber Toys, cree que “es importante potenciar toda la parte de venta online para seguir siendo competitivos en el mercado”.

Empresas o entidades relacionadas

Artesanía y Diseño Textil, S.A.
Rubies Spain, S.L.U

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    11/06/2024

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    04/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS