Entrevista a Steve Pasierb, presidente y CEO de The Toy Association

¿Por qué decidieron trasladar la Toy Fair de Nueva York de febrero a otoño?
La decisión de trasladar la Toy Fair a otoño se tomó siguiendo el proyecto multianual ‘Toy Fair Reimagination Project’ liderado por The Toy Association, nuestro Trade Show Committee y en última instancia decidido por nuestro Consejo Ejecutivo (formado por ejecutivos de compañías de todos los tamaños), como parte de un proceso que incluyó grupos foco, investigación, encuestas individuales a fabricantes y detallistas, y aportaciones de una firma de consultoría externa especializada en ferias profesionales. Con plazos ampliados en producción, cadena de suministro y abastecimiento, y con un calendario de compra-venta evolucionado que pone énfasis en el final del verano e inicios del otoño, rápidamente vimos claro que la mayoría de los profesionales se beneficiaría de una feria que tuviera lugar en otoño. El proyecto ‘The Reimagination Project’ también incluyó el desarrollo de un nuevo logo para el evento, eslogan, tablones de anuncios y una web, así como una amplia revisión de la superficie expositiva y un nuevo acercamiento a la programación in situ.
¿Cuáles son las principales novedades y aspectos relevantes de la próxima edición de la feria? ¿Qué podrán encontrar visitantes y expositores?
Como siempre, el evento se iniciará con los Toys of the Year Awards de The Toy Foundation la noche del viernes 29 de septiembre, seguidos de cuatro días de negocio y networking en la Toy Fair. La feria juntará a toda la industria juguetera global para conectar, compartir innovaciones y avanzar lo que llegará al mercado el próximo año.
Además de una nueva iniciativa de marketing visual, que requerirá a los expositores que el producto sea visible como mínimo en un 20% de su stand, los animamos a que creen espacios visualmente creativos y atractivos para dar la bienvenida a compradores, prensa y los profesionales del sector. Los stands más alegres, acogedores y atractivos optarán a uno de los primeros Reimagination Awards.
Los fabricantes podrán aprovechar el nuevo calendario ferial otoñal para resaltar sus productos destacados del último trimestre ante la prensa y los compradores, justo a tiempo para la campaña navideña. Además de conocer las novedades para el 2024, los compradores tendrán la opción de realizar compras de última hora para abastecer sus estantes justo antes de la Navidad, y la prensa podrá ver tanto lo que esté destacando en ese momento, como echar un vistazo a las líneas de 2024.
El evento contará con nuevas áreas para descubrir productos, como la ‘Pet PLAYce’ (con productos para mascotas) o la exposición ‘Hot for Holiday’, además de pabellones como el ‘World of Toys’ de Spielwarenmesse o uno dedicado a Halloween, entre otros que iremos anunciando.
Desde detallistas, inventores y diseñadores, hasta licenciatarios, fabricantes, distribuidores e importadores, la comunidad juguetera se juntará para compartir conocimiento, descubrir las últimas tendencias y aprender de una amplia variedad de expertos en diferentes disciplinas, que presentarán sus ideas en la Toy Fair University. Sesiones sobre fabricación y packaging, retail, social media e influencers, tecnología, seguridad, y propiedad intelectual, servirán para apoyar a negocios de cualquier tamaño.
¿Cuáles son sus previsiones para la próxima edición de la feria?
Con más del 95% del espacio expositivo ya vendido, esperamos una Toy Fair de récord que nos permita continuar con nuestro legado de más de 100 años de ayudar a la industria a construir negocios valiosos y a generar nuevas conexiones, al mismo tiempo que ofrecemos una feria reimaginada para servir a toda la comunidad del juego y el juguete.