Entrevista con Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet
Conocemos de primera mano cómo afronta Toy Planet la primera mitad del año y cuáles son sus principales objetivos a través de esta entrevista con el director general de la compañía, Ignacio Gaspar.

Encarando ya el segundo mes de este 2021 atípico, recuperamos las impresiones de Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet, con quien conversamos a finales del año pasado para analizar cómo se presentaba el nuevo año, cómo tenía pensado afrontar la compañía los retos que presenta este 2021 y cuáles eran, y siguen siendo, sus objetivos para este año. A continuación, lo más destacado de nuestra conversación con Ignacio Gaspar.
¿Qué tendencias creen que predominarán en el sector?
El disfrutar del tiempo de juego en familia se va a mantener, aunque podamos creer que este año ha habido un alto consumo de productos de esta familia de artículos, hay novedades al respecto, y todos los clientes mantendrán ese sano hábito de compartir tiempo juntos jugando. También el aire libre, que no se ha podido disfrutar apenas de marzo a junio de este año tendrá un importante repunte.
¿Cuáles son las estrategias más destacadas que desarrollarán durante la Campaña de Juguete de Permanente?
Aún no podemos hablar de ellas, todavía es pronto. Pero un punto importante será, entre todos, darle valor al 26 de abril como día del niño.
Tras el impacto del Covid-19 en 2020, ¿cómo se pueden incentivar las ventas durante la primera mitad del 2021?
Hay que seguir mostrando novedades, sobre todo en las familias que más se han consumido en 2020 y de las que hará falta ofrecer, más que nunca, algo nuevo al consumidor. También será importante dar visibilidad a esas otras familias que por las limitaciones del Covid-19 no se han podido consumir tanto en 2020. Sin olvidar los momentos de compra que en la primera parte del año se dan (comuniones, fin de curso…), con especial interés en lo indicado en la anterior pregunta, este año el 26 de abril como día del niño es algo que entre todo el sector debemos potenciar.
¿Cuáles son sus principales objetivos para el 2021?
Nuestros objetivos principales para el 2021 son, por un lado, mantener las ventas pre-Covid-19, además de consolidar el canal online como canal de venta y también de escaparate de nuestras tiendas. Otro objetivo sería, sobre todo, seguir reformando los puntos de venta más importantes para, además de espacios seguros, seguir mejorando la experiencia de compra de nuestros clientes. Si queremos competir con los pure players del canal online, debemos tener claro que lo que no seamos capaces de hacer mejor que ellos lo harán ellos. Pero al revés pasa lo mismo, y es ahí donde tenemos nuestro punto fuerte: las tiendas y la atención en tienda. Viene un año donde el factor humano será vital potenciarlo junto con su formación. Compramos con la emoción y justificamos con la razón.