La industria verde celebra la flexibilización de las restricciones que ponen en peligro el patrimonio verde de Cataluña

Las entidades integrantes de la industria verde en Cataluña, representantes de los sectores de la producción de planta, jardinería, centros de jardinería, floristería y todos los sectores productivos afines, han expresado su satisfacción por la aprobación en el Parlament de Cataluña de la propuesta de resolución que insta al Gobierno de la Generalitat de Cataluña a permitir el uso de agua no potable para el riego de supervivencia de jardines y zonas verdes, tanto públicas como privadas.
Esta propuesta de resolución, aprobada por 98 votos a favor, ninguno en contra y 34 abstenciones, supone un paso esperanzador para ayudar a paliar los efectos que las restricciones por sequía están teniendo sobre el sector de la Industria Verde, y también debe servir para reivindicar y poner en valor la esencialidad del patrimonio verde como elemento imprescindible para la mitigación del cambio climático y la potenciación de la biodiversidad, así como para la salud física y mental de las personas por todos los beneficios que aporta.
La iniciativa fue instada por el Parlament de Cataluña durante el Pleno Monográfico sobre la sequía celebrado el pasado 20 de febrero en respuesta a las demandas que las entidades abajo firmantes, representantes de la Industria Verde de Cataluña, hicimos llegar a los diferentes grupos parlamentarios.
Estas entidades instan al Gobierno de la Generalitat a que, tal y como manifestó que se haría el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, implante de manera ágil y con la mayor prontitud posible las modificaciones contempladas en la propuesta de resolución aprobada por el Parlament de Cataluña.