Info

Junto a la capital catalana, las ciudades holandesas de Amsterdam y Eindhoven recibieron los premios Eurocities 2010

Barcelona, premiada como ciudad europea de la innovación

Redacción Interempresas14/03/2011

14 de marzo de 2011

Barcelona recibió el premio Eurocities Awards 2010 en la categoría de Innovación durante la Asamblea General de la red Eurocities celebrada en Zaragoza a finales de 2010. La Ciudad Condal había presentado la candidatura del programa de atracción de talento ‘Do it in Barcelona’ y se enfrentaba a dos otras ciudades: Dublín y Edimburgo. Este proyecto integral local, promovido por Barcelona Activa, va más allá de las iniciativas de marca de ciudad tradicionales ofreciendo una gama de servicios de apoyo dirigidos a cuatro tipos de públicos objetivo: empresarios extranjeros, profesionales cualificados, investigadores y estudiantes, que tienen pensado venir a Barcelona para establecer un negocio, encontrar un trabajo cualificado, investigar o cursar estudios de posgrado.
La Asamblea General Anual de Eurocities es el evento más importante para la organización porque constituye la única ocasión en la que se reúnen todos...
La Asamblea General Anual de Eurocities es el evento más importante para la organización porque constituye la única ocasión en la que se reúnen todos sus miembros, al más alto nivel político (alcaldes, vicealcaldes o concejales).

Eurocities es una red de grandes ciudades europeas, de más de 300.000 habitantes, que se creó en 1986 y que reúne los ayuntamientos de más de 140 ciudades de 30 países europeos.

Cada año organiza la asamblea general y reconoce las actividades, los programas o las iniciativas de las ciudades que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos en tres ámbitos: la innovación, la participación y la colaboración. En el caso de la categoría de Innovación, se premiaba la planificación y la implementación de actividades o prácticas innovadoras por parte de las autoridades locales para fomentar el atractivo, el crecimiento y la prosperidad.

Durante la ceremonia de entrega de los premios, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jordi William Carnes, destacó “la importancia de este reconocimiento en el contexto actual de crisis económica y de pesimismo. Demuestra que todavía se premiaba el esfuerzo de las ideas y los proyectos que intentan buscar soluciones, atraer talento, emprendedores y empresas”.

‘Do it in Barcelona’, un proyecto pionero en atracción de talento

‘Do it in Barcelona’ es una iniciativa pionera de atracción de capital humano emprendedor, creativo e innovador en Barcelona, promovida por Barcelona Activa, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Barcelona.

Se puso en marcha en agosto del 2009 y está diseñada con el objetivo de facilitar la instalación de talento en la ciudad, ya sea creando o haciendo crecer su empresa, trabajando en sectores de valor añadido, haciendo investigación de excelencia o completando sus estudios de máster o posgrado.

‘Do it in Barcelona’ se puso en marcha en 2009 y más de 2.000 personas ya han participado en sus programas
‘Do it in Barcelona’ se puso en marcha en 2009 y más de 2.000 personas ya han participado en sus programas.

El programa se dirige principalmente a personas entre 25 y 45 años, con alta calificación, que quieran desarrollar actividades de valor añadido en Barcelona. Se trata de un proyecto que persigue establecer sinergias entre las iniciativas ya existentes y se concibe como una plataforma de entrada de talento a la ciudad y de distribución de este talento hacia los diversos servicios e iniciativas existentes.

Desde el inicio del proyecto, en agosto del 2009, más de dos mil personas han participado en las diversas acciones y los programas llevados a cabo.

El programa ofrece cuatro vías específicas de servicios profesionales y una vía común de servicios personales sobre cuestiones como los permisos de residencia, los servicios ciudadanos, el alojamiento y el apoyo a la escolarización.

Amsterdam y Eindhoven, las otras ganadoras

Las ciudades holandesas de Amsterdam y Eindhoven fueron las ganadoras de los premios de Eurocities 2010 en los apartados de Cooperación y Participación, respectivamente.

Eindhoven ha ganado el premio en la categoría de Innovación. Enfrentándose a una difícil situación económica en el marco de la globalización, la ciudad se dio cuenta que la región era el nivel adecuado para combinar la proximidad y la competitividad a escala mundial. Decidió reunir para ello a los tres agentes económicos regionales (autoridades públicas, industria e institutos del conocimiento) en la ‘Fundación Brainport’, cuya finalidad es fomentar la colaboración en proyectos estratégicos como parte de una agenda económica regional, centrándose en activos regionales. Hoy en día Brainport Eindhoven es una región muy valorada y reconocida tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito de la industria del conocimiento.

‘Eindhoven Brainport’, otro ejemplo de cooperación para fomentar la colaboración entre Administraciones, industria e institutos tecnológicos...
‘Eindhoven Brainport’, otro ejemplo de cooperación para fomentar la colaboración entre Administraciones, industria e institutos tecnológicos.

Por su parte, Amsterdam se ha llevado el galardón en el campo de la Participación. ‘Free State of Amsterdam’ fue la aportación de la capital holandesa en la cuarta Bienal Internacional de Rotterdam en 2009, que tuvo como tema ‘La ciudad abierta: diseñando convivencia’. Fue una exposición combinada con un programa de eventos y debates sobre el futuro de Amsterdam. Residentes y visitantes fueron invitados a unirse a la discusión y compartir sus puntos de vista.

Eurocities 2010

Zaragoza fue la sede de la Asamblea Eurocities 2010. El vicepresidente tercero del Gobierno de España, Manuel Chaves, fue la autoridad del Gobierno central que inauguró oficialmente el evento. Eurocities 2010 ofreció un amplio abanico de conferencias, debates, talleres y actividades. Uno de los puntos fuertes de la conferencia fue un interesante debate —moderado por Greg Clark, periodista británico experto en políticas sobre ciudades y regiones— sobre el futuro de las ciudades y su experiencia acerca del marketing de ciudades entre varios alcaldes: Oslo (Noruega), Amberes (Bélgica), Leipzig (Alemania), Lublin (Polonia), Bristol (Inglaterra) y de La Haya (Holanda). También se organizaron cinco visitas técnicas (Talleres ‘On Site’) bajos los temas de Investigación, Desarrollo e Innovación (Zaragoza, Goteborg y Berlín); Eventos Internacionales que transforman ciudades (Zaragoza, Múnich y Liverpool); Logística (Zaragoza, Eindhoven y Génova); Sostenibilidad (Zaragoza, Copenhague y Málaga); y Espacios Creativos y Culturales (Zaragoza, Nantes y Gante).

Foto: Pedro Etura
Foto: Pedro Etura.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos