Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Actualidad Info Actualidad

Maquinaria para jardín

Maquinaria y herramientas evolucionan para un mejor cuidado de los espacios verdes

Beatriz Miranda12/09/2023
La maquinaria para jardín no solo permite que su mantenimiento sea más eficiente, sino que también ayuda a lograr un jardín más bonito y saludable.
foto

El jardín es un oasis de belleza natural, un lugar donde poder relajarse, conectar con la naturaleza y disfrutar de momentos al aire libre. Sin embargo, mantener un jardín cuidado y saludable requiere tiempo y esfuerzo. Aquí es donde entra en juego la maquinaria para jardín, una serie de herramientas esenciales que hacen que el mantenimiento de cualquier espacio verde sea más fácil y eficiente.

Maquinaria y herramientas más comunes

Uno de los elementos más icónicos de la maquinaria para jardín es el cortacésped. Esta máquina ha evolucionado con el tiempo, desde las cortadoras manuales hasta los modernos cortacéspedes motorizados. Los cortacéspedes son esenciales para mantener el césped a la altura adecuada y con un aspecto impecable. Hoy en día es posible elegir entre cortacéspedes de empuje, autopropulsados o robotizados.

Por otro lado, para áreas donde el césped se encuentra en terreno irregular o donde las malas hierbas y arbustos son más resistentes, una desbrozadora es una herramienta invaluable. Las desbrozadoras son ideales para bordear caminos, limpiar áreas difíciles y mantener el jardín en perfecto estado. Los cortasetos son otras de las herramientas utilizadas para el cuidado de setos y arbustos.

Siguiendo con las tareas de corte, las motosierras pueden resultar esenciales, facilitando la poda de ramas o la eliminación de árboles dañados.

De la misma forma, para jardines más grandes, un tractor de jardín puede ser una inversión inteligente. Estos potentes vehículos están diseñados para cortar grandes áreas de césped de manera eficiente y pueden estar equipados con otros accesorios, como remolques para transportar materiales o quitanieves para el invierno.

Atendiendo a la buena salud y limpieza de los espacios verdes, los sistemas de riego, así como los sopladores de hojas se consideran esenciales a la hora de disfrutar de un buen jardín.

Por último, no deben olvidarse las pequeñas herramientas manuales como palas, rastrillos o podadoras de mano que permiten realizar trabajos más pequeños y detallados en el jardín.

Sostenibilidad en la maquinaria de jardinería

La sostenibilidad en la maquinaria de jardinería es esencial para preservar los jardines y el medio ambiente. Así, es cada vez más común optar por equipos sostenibles y prácticas de jardinería responsables.

En este sentido, la reducción de emisiones, el menor consumo de combustibles fósiles y metales, la disminución de la contaminación acústica o el uso responsable de productos químicos se ha convertido en una prioridad; adaptando la nueva maquinaria y la ya existente a los nuevos requerimientos medio ambientales.

De esta manera, el mercado se ha llenado de cortacéspedes, desbrozadoras y sopladores de hojas eléctricos o a batería, más silenciosos y menos contaminantes.

Otro aspecto a tener en consideración es la realización de un mantenimiento adecuado de la maquinaria. El mantenimiento regular asegura que las máquinas funcionen de manera eficiente y tengan una vida útil más larga.

Nuevas tecnologías

La maquinaria de jardinería se encuentra actualmente en el epicentro de la innovación. Estas nuevas tecnologías aplicadas a la maquinaria de jardinería no solo hacen que el trabajo sea más eficiente, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Uno de los avances más significativos en la maquinaria de jardinería es la introducción de robots y sistemas de automatización. Los cortacéspedes robotizados, por ejemplo, son capaces de cortar el césped de manera autónoma, siguiendo patrones preestablecidos y evitando obstáculos. Estos dispositivos inteligentes no solo ahorran tiempo, sino que también son más eficientes en términos de uso de energía, ya que funcionan con electricidad en lugar de gasolina.

Además, la incorporación de sensores y conectividad a la maquinaria de jardinería está cambiando la forma en que se mantiene y cuida un jardín.

Algunas de las aplicaciones incluyen sensores de humedad del suelo, sistemas de riego inteligente y control remoto.

Energías renovables

La creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental ha llevado a un aumento significativo en la adopción de energías renovables en diversas industrias. Una de las áreas en la que las energías renovables están demostrando ser altamente beneficiosas es la maquinaria de jardinería. La aplicación de energías limpias como la solar, la eólica y la batería eléctrica en la maquinaria utilizada en actividades de jardinería no solo reduce la huella de carbono, sino que también ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia y costos operativos.

La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más utilizadas en la maquinaria de jardinería. Los paneles solares se integran fácilmente en herramientas como cortadoras de césped, desbrozadoras, sopladores de hojas y sistemas de riego, proporcionando una fuente constante de energía durante el día.

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la eliminación de costos de combustible y electricidad, una mayor durabilidad y vida útil, un aumento de la autonomía o la reducción en los niveles de ruido, son algunas de las ventajas de la aplicación de esta energía.

Por otro lado, aunque de forma menos común, también puede aplicarse energía eólica de manera efectiva en maquinaria de jardinería. Las turbinas eólicas pequeñas y eficientes pueden generar electricidad para alimentar herramientas eléctricas.

Algunos de los beneficios de la energía eólica en la jardinería incluyen la utilización del viento como energía inagotable, la complementación de la energía solar para garantizar un suministro constante de energía y la reducción de costes a largo plazo.

Además, la energía eléctrica almacenada en baterías es otra alternativa valiosa para la maquinaria de jardinería. Los equipos eléctricos alimentados por baterías son cada vez más comunes debido a su facilidad de uso y bajo mantenimiento.

Estas baterías proporcionan una menor pérdida de energía en comparación con los motores de combustión interna, cero emisiones directas de gases contaminantes, una mejora de la calidad del aire en áreas urbanas y una menor vibración y ruido.

Diseño y materiales sostenibles

La sostenibilidad también se refleja en el diseño y los materiales de la maquinaria de jardinería. Los fabricantes están optando por materiales reciclados y procesos de fabricación más limpios. Además, los diseños de productos están enfocados en la eficiencia energética y la durabilidad.

A este respecto, los plásticos reciclados están ganando terreno en la fabricación de componentes de maquinaria de jardinería, como carcasas de herramientas y asas de equipos. Estos materiales reducen la dependencia de los plásticos vírgenes y ayudan a disminuir la contaminación por plásticos al reutilizar materiales existentes. Además, son duraderos y resistentes a la intemperie, lo que garantiza la longevidad de las herramientas.

Por otro lado, utilizado comúnmente en la fabricación de partes de maquinaria de jardinería, como chasis y cuchillas, el aluminio reciclado reduce la necesidad de extraer y refinar aluminio nuevo, lo que requiere una gran cantidad de energía. Esto disminuye la huella de carbono de la producción de equipos de jardinería.

Para las piezas que requieren resistencia y durabilidad, se están investigando materiales compuestos biodegradables y fibras naturales, como el cáñamo y el lino. Estos materiales ofrecen una alternativa sostenible a los plásticos y fibras sintéticas, y se descomponen de manera más efectiva al final de su vida útil, evitando la acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos