Expogarden celebra una nueva edición en Sevilla
Tras su pausa en 2020 con motivo de la pandemia, Expogarden volvió a reunir a empresas y profesionales de garden en una edición celebrada en Sevilla el 1 y 2 de febrero.

Expogarden es el Congreso anual que reúne a los principales directivos de los Centros de Jardinería y Empresas colaboradoras con distintos objetivos.
Tras dos años de pandemia y crecimiento del número de clientes y nuevos aficionados a la jardinería en España, el programa de Expogarden 20323 se concentró en dos bloques principales: la fidelización de clientes y la omnicanalidad.
Un programa que, a través de sus ponencias, pretendió ofrecer una formación continuada para todos aquellos asistentes que quisieran ampliar y compartir conocimientos del sector.
Así, Paula Orozco, presidenta de la Asociación Española de Centros de Jardinería, y Santiago González, director de la Asociación, fueron los encargados de inaugurar esta esperada edición, augurando récord de participación y un gran interés por parte de los asistentes de conocer de primera mano las últimas tendencias y novedades en productos y normativas.
Fidelización y formación
Durante la primera jornada de debate, las ponencias giraron en torno a la importancia de la fidelización de clientes y a la formación de los trabajadores de los centros de jardinería.
Así, todos y cada uno de los ponentes coincidieron en que el sector verde esta en un muy buen momento. Un momento caracterizado por los valores que los clientes otorgan a las plantas, así como por las propiedades que estás ofrecen a los clientes.
En este sentido, se destacó la relación entre salud o felicidad de las personas con las plantas, como una de las principales tendencias actuales.
Esta tendencia trae consigo un cambio de paradigma, al pasar de un cliente que compra una planta como un mero objeto decorativo, a un cliente experimentador, que adquiere una planta con el objetivo de disfrutarla.
Trasladando esto al objetivo de fidelización, a la hora de fidelizar un cliente en la actualidad, es importante ofrecerle productos útiles, necesarios y que le aporten felicidad.
Para ello, un aspecto crucial es la formación. Debe conocerse muy bien toda la investigación e innovación que hay detrás de cada producto, así como los valores o propiedades que puede aportar, implementando una formación continua.
De la misma forma, debe ofrecerse al cliente unos mecanismos de asesoramiento y comunicación permanentes.
La unión de todos estos aspectos dará como resultado una compra más completa, llegando así a la fidelización real del cliente.
Normativa
La segunda jornada de ponencias centró su atención en las normativas actuales que afectan a los centros de jardinería.
Así, se trató la Ley de la Cadena Alimentaria, el Convenio Colectivo, el uso sostenible de productos fitosanitarios en España, la Ley de Bienestar Animal y el impuesto sobre envases plásticos no reutilizables.
Zona expositiva
Completando la oferta de Expogarden, a las jornadas se le unió una completa zona expositiva, que permitió a los asistentes conocer de primera mano las últimas novedades en plantas, productos y decoración del jardín.
Así, 46 empresas socias de la Asociación Española de Centros de Jardinería estuvieron allí presentes con su oferta.
Esta parte, además de “personalizar” el contacto entre empresa-cliente, contribuye a mejorar las relaciones personales entre ellos.
