Granucillo de Vidriales, el pueblo con más superficie reforestada de la provincia de Zamora
Si nos referimos al ámbito rural, el interés por la plantación de árboles y el cuidado del medio ambiente, resulta imperativo hablar de Ganucillo de Vidriales, un pequeño municipio de Zamora que se ha convertido, en los últimos años, en el pueblo con más superficie reforestada de la provincia, teniendo en cuenta su superficie proporcional.
Han pasado ya más de 17 años desde que se inició la plantación de 30.000 árboles por parte de Jesús Yanes, vecino de la comarca, y creador del movimiento Help Me, que promueve el desarrollo sostenible a través de acciones solidarias. Gracias a su labor entusiasta, que luego siguió su familia, y a la que se unieron después los habitantes de la localidad, en la actualidad, se puede afirmar que se ha superado el compromiso inicial. Así, Granucillo de Vidriales constituye un paradigma de apoyo a la sostenibilidad, al convertirse en el pueblo con mayor superficie reforestada de la provincia de Zamora, con 1.000.000 de árboles repoblados. Hoy en día, es una actividad compartida por los vecinos del municipio que, poco a poco, y, gracias a su colaboración desinteresada, van aumentando esa "masa forestal" que consideran necesaria. Gentes unidas en torno a un interés común y solidario.
"En un momento en el cual sufrimos la sobre-explotación de nuestros recursos", señala Jesús Yanes, "es necesario dedicar un espacio de nuestro tiempo para devolver lo arrebatado a nuestra biodiversidad. Los árboles proporcionan oxígeno, nos protegen del viento y del ruido, reducen la erosión del suelo y aportan fertilizantes naturales que aumentan las cosechas".
Así esta pequeña localidad de Zamora ha demostrado que la búsqueda de soluciones al cambio climático puede pasar de ser una iniciativa comarcal a un gran movimiento popular que crece día a día, gracias a sus gentes, que han adoptado acciones decisivas encaminadas al tránsito hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono, que cuida el medio ambiente y, con ello, nuestro hogar colectivo.