Actualidad Info Actualidad

Paysalia y Rocalia, un espacio de sinergia mineral-planta

Redacción ProfesionalesHoy22/05/2019

Instaurada en 2017, la sinergia entre Paysalia —exposición sobre paisaje, jardín y deporte— y Rocalia —feria de la piedra natural— continúa en 2019 con la organización paralela de los dos eventos. Una oportunidad para que los visitantes y expositores de ambos salones se reúnan y discutan sobre los retos que comparten.

La complementariedad Minero-Plantas será destacada a lo largo de los salones y en particular en el foro Rocalia, diseñado por Giuseppe Fallacara y ejecutado por los canteros y paisajistas formados por la Cofradía de Aprendices `Compagnons du Devoir´.

Minerales y plantas, un dúo de jardín en estrecha armonía

En los jardines, las arquitecturas mineral y vegetal están en comunión con el entorno. Para armonizar realmente los paisajes de piedra y de plantas, los compositores necesitan considerar una serie de factores outdoor, como los colores, las líneas y el uso de los vacíos y las masas. En esto se basa la sinergia entre Paysalia y Rocalia, el encuentro entre dos sectores complementarios e inseparables que comparten tanto. Este dúo lo entiende muy bien algunos profesionales, como el paisajista y presidente del jurado del Carré des Jardiniers Jean Mus y el arquitecto Jean-Michel Wilmotte, quien escribió `Minéral Végétal – Deux visions du Jardin´ (`Mineral & Plant – Two visions of the garden´).

Una cumbre dedicada a los jardines

Aficionados a la jardinería, enamorados de la naturaleza y ambos referentes en sus respectivos campos, Jean-Michel Wilmotte y Jean Mus decidieron comparar sus visiones de paisajes y jardines, y así analizar la interdependencia de minerales y plantas. El resultado es una conversación poética y emocionante entre un arquitecto urbano del norte de Francia y un paisajista mediterráneo, arraigado en su Provenza del sur natal.

Jean-Michel Wilmotte.

Sus percepciones no siempre son las mismas, sus procesos creativos difieren, pero sus opiniones convergen sobre la necesaria complementariedad entre arquitectos y paisajistas.

Jean Mus.

«La creación de un jardín nos hace reconsiderar el encuentro de la naturaleza con los espacios construidos. Los arquitectos paisajistas deben entender y apreciar el lugar en cuestión. (…) En los jardines, la naturaleza canta a dúo con la arquitectura», ha señalado Jean-Michel Wilmotte. Una visión compartida por Henri Gaudin, un reconocido arquitecto francés, citado en el libro de Wilmotte: «La arquitectura y los paisajes no son distintos, sino masas de árboles y piedras. Para que los jardines sean agradables de ver, pasear, sentir y tocar, las relaciones de complicidad, reciprocidad y hospitalidad, incluso de simpatía entre minerales y plantas, se convierten inevitablemente en factores de diseño».

El concepto de patrimonio también acerca a estos dos creadores, uno experto en añadir construcciones contemporáneas a edificios históricos y el otro, especialista en jardines protegidos. ¿Cómo integrar una piscina, esculturas contemporáneas y equipamiento técnico en un jardín histórico? Eso se pregunta el presidente del jurado del Carré des Jardiniers. «No soy un prestidigitador, sino un paisajista. Mi trabajo es reinventar un arte excepcional de vivir en armonía con el espacio. (…) Me sumerjo, intervengo y trato de revelarlo en su mejor momento», añade.

En jardines, los minerales pueden ser adoquines, losas, piscinas o escaleras, entre otros. Las formas son muy variadas. Las terrazas son muy importantes. Son las transiciones entre el exterior y el interior, entre los minerales y las plantas. Al igual que los patios, su escenografía expresa la relación de las personas con su entorno. Los minerales en sí mismos hacen una contribución vital, explica Jean Mus: «En primer lugar, hay que asegurarse de que el mineral que se elija sea compatible con el entorno (…) Los adoquines resaltan los jardines contemporáneos. A veces estas alianzas son extraordinarias».

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos