Info

Se basa en un proceso fotocatalítico para limpiar el ambiente de elementos contaminantes

Sauleda y Pureti purifican el aire con el tejido Green

Redacción Interempresas23/01/2020
Sauleda es de sobras conocido uno de los líderes nacionales y europeos en el diseño y fabricación de tejidos técnicos para protección solar, náutica, tapicería de exteriores e industria. Uno de sus últimos desarrollos, que además contribuye a reducir los efectos de la contaminación, es Green, tejido que purifica el aire, desarrollado con Pureti.
Green, el tejido solar ecológico desarrollado por Sauleda y Pureti

Green, el tejido solar ecológico desarrollado por Sauleda y Pureti.

Green es un tejido solar ecológico, pionero e innovador en el mercado. Se ha desarrollado por parte de Sauleda y Pureti, socio tecnológico de la NASA, a partir de una tecnología que busca crear un impacto positivo en el medio ambiente. El mecanismo para ello es la purificación y limpieza del aire a través de un proceso de fotocatálisis, para mejorar la calidad de vida de las personas.

Este proceso fotocatalítico se basa en el rociado de los tejidos con acabado Green con una preparación mineral basada en dióxido de titanio (TIO2), que elimina la suciedad y las partículas tóxicas en suspensión mediante la incidencia de los rayos del sol.

El tejido Green tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas
El tejido Green tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas.

El proceso de la fotocatálisis es similar al de la fotosíntesis. Si en este caso, los rayos del sol eliminan CO2 para generar materia orgánica, en el primero hacen lo propio con elementos contaminantes habituales en la atmósfera mediante un proceso de oxidación. Los tejidos Green desarrollado por Sauleda y Pureti ejercen este proceso fotocalítico de forma continuada, purificando el aire, eliminando olores y manteniéndose más limpio, necesitando para ello tan solo la mitad de tiempo que para un tejido normal.

Aire más puro y limpio

Cuando los rayos solares inciden sobre el tejido Green, la preparación mineral desencadena un proceso químico sobre el tejido que transforma el oxígeno y vapor de agua existentes en el ambiente en agentes hidróxido (OH) y superóxido (O2), dos potentes agentes desinfectantes y limpiadores.

El OH convierte la suciedad y los compuestos orgánicos como polvo, humo o moho, en minerales y gas. Estos, a su vez, se transforman en vapor de agua. Por su parte, el O2 reduce el óxido de nitrógeno (NOx) y lo transforma en sales inocuas.

Green reduce los indices de polución, la proliferación de hongas y tiene cualidades de autolimpieza

Green reduce los indices de polución, la proliferación de hongas y tiene cualidades de autolimpieza.

Para el proceso de fotocatálisis, los rayos solares son esenciales, por lo que los tejidos para toldos son una plataforma perfecta para expandir la capacidad purificadora de gases como el NOx, que se genera principalmente por los motores de combustión de vehículos. Así, aproximadamente 4 m2 de tejido Green equivalen a retirar de la circulación un cochee durante un año.

Una alianza estratégica con el medioambiente como objetivo

Los tejidos Green generan un impacto positivo en el medioambiente
Los tejidos Green generan un impacto positivo en el medioambiente.

Sauleda tiene una historia más que centenaria: desde 1897 produce tejidos de gran calidad y diseño para proteger a las personas. Hoy, la firma cuenta con más de 300 trabajadores y ofrece tejidos 100% acrílicos tintados a la masa, de la más alta calidad, disponibles en una amplia paleta de colores. Sus tejidos garantizan durabilidad, resistencia del color y hasta 10 años de garantía.

La firma dispone de la ISO 9001, el estándar 100 by Oeko-Tex y la norma Reach, que verifican que sus tejidos están elaborados sin contener sustancias nocivas que puedan suponer un peligro para la salud, la piel y el medio ambiente. Por su parte, Pureti ha ganado el proyecto iSCAPE de la Unión Europea, ideado para descontaminar las ciudades de Europa mediante tecnologías fotocatalíticas. Horizonte 2020 ha reconocido este proyecto como uno de los que configurará la UE en los próximos sesenta años.

Infografía de actuación del tejido solar Green
Infografía de actuación del tejido solar Green.

Empresas o entidades relacionadas

Sauleda, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos