Info

Espacios más limpios y purificados

Sauleda presenta Green, el primer textil solar ecológico del mercado

Redacción Interempresas27/11/2019

Gracias a un proceso natural conocido como fotocatálisis, el tejido diseñado por Sauleda y Pureti transforma la polución y la suciedad en vapor de agua y sales. Mediante la incisión solar, es capaz de eliminar partículas tóxicas en suspensión como polvo, humo, moho u óxido de nitrógeno, uno de los gases más dañinos de la atmósfera. Se calcula que 4m2 de este tipo de tejido equivalen a quitar un coche de circulación durante todo un año

Para conseguir el acabado Green, se rocían los tejidos en cuestión con una preparación mineral basada en el dióxido de titanio (TiO2), capaz de eliminar la suciedad y las partículas tóxicas en suspensión a través de la incidencia de los rayos solares. Este proceso, llamado fotocatálisis, consigue eliminar CO2 para generar materia orgánica. Asimismo, elimina contaminantes habituales en la atmósfera como son los SOx, COVs o NOx, mediante un proceso de oxidación activado la luz solar. En definitiva, los tejidos Green desarrollados por Sauleda, en colaboración con Pureti, realizan este proceso fotocatalítico de forma continuada. Gracias a él, se eliminan malos olores y se consigue un espacio más purificado con la mitad de mantenimiento que un tejido normal.

Adiós a los malos olores. Con el tejido Green se consigue un espacio limpio y libre de impurezas

Adiós a los malos olores. Con el tejido Green se consigue un espacio limpio y libre de impurezas.

¿Cómo funciona el proceso de fotocatálisis en los tejidos Green?

El proceso se inicia cuando los rayos UVA golpean sobre el tejido Green, que contiene la preparación mineral basada en dióxido de titanio. En este momento comienza un proceso químico sobre el tejido que convierte el oxígeno y vapor de agua presentes en el ambiente en agentes limpiadores: hidróxido (OH), un potente desinfectante y superóxido (O2). El OH convierte la suciedad y los compuestos orgánicos volátiles como polvo, humo o moho, en minerales y gas que, a su vez, se transforman en vapor de agua.

El O2 reduce el óxido de nitrógeno (NOx) transformándolo en sales relativamente inocuas. Los rayos solares son fundamentales para poder llevar a cabo el proceso de fotocatálisis, por lo que es en tejidos como toldos donde se maximiza la capacidad purificadora de gases como el NOx. Este se produce fundamentalmente por los motores de combustión de los vehículos. De esta forma, es posible calcular que 4m2 de un tejido Green equivalen a retirar un coche de circulación durante todo un año.

Una compañía comprometida con la sostenibilidad

Sauleda cuenta con diversas certificaciones como: la ISO 9001, el standard 100 by oeko-tex y la norma reach que garantizan que sus tejidos están elaborados sin ninguna sustancia nociva que pueda ser un peligro para la salud, la piel y el medio ambiente. Pureti, por su lado, ha ganado el proyecto Iscape de la Unión Europea que tiene como objetivo descontaminar las ciudades de Europa con la tecnología fotocatalítica y que es reconocido por Horizonte 2020 como uno de los diez proyectos que van a configurar la UE en los próximos sesenta años.

Empresas o entidades relacionadas

Sauleda, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Jardinería

    06/06/2024

  • Newsletter Jardinería

    23/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS