Más de 27.000 imágenes de las colecciones del Real Jardín Botánico en Internet
5 de marzo de 2014

El Herbario histórico de Sessé y Mociño, del Real Jardín Botánico, se acaba de incorporar al Portal de Imágenes de Colección de Biodiversidad de gbif.es, poniendo a disposición de investigadores y técnicos más de 27.000 imágenes del Real Jardín Botánico para su consulta en línea. A través de este portal de imágenes, mantenido por gbif.es, con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se puede acceder actualmente a más de 50.000 imágenes de 22 colecciones o proyectos científicos españoles. Concretamente, el Herbario Histórico de Sessé y Mociño contiene ejemplares recolectados por los botánicos Martín de Sessé, José Mariano Mociño, Juan Castillo y Jaime Senseve durante la Real Expedición Botánica a Nueva España llevada a cabo entre 1787 y 1803. La colección comprende 14.515 registros correspondientes a 1.879 géneros y 7.635 especies pertenecientes a México, Cuba, Perú y Estados Unidos.
Junto a la citada colección, el Real Jardín Botánico ha incorporado ya su colección de imágenes del Herbario y los Dibujos de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, dirigida por José Celestino Mutis. Además, está previsto añadir otras colecciones de especial relevancia como la Expedición Botánica del Virreinato del Perú, dirigida por Ruiz y Pavón, y la del Herbario Cavanilles. El portal se concibe como una herramienta para hacer las colecciones más útiles y visibles, ya que permite visualizar las imágenes a alta resolución. También proporciona búsquedas simples y complejas en una o en todas las colecciones, realiza medidas sobre los especímenes y permite descargar o imprimir imágenes o detalles en resolución apta para Dina4. Una parte importante de estos trabajos ha sido posible gracias a la iniciativa Global Plants Initiative, financiada por la fundación Andrew W. Mellon, de la que se han podido beneficiar otros centros españoles además del Real Jardín Botánico.