Actualidad Info Actualidad

Reconocen la excelencia en los proyectos y trabajos innovadores en el sector

Los Premios Nacionales de Jardinería reconocen los trabajos y proyectos más innovadores en cinco categorías

Redacción Interempresas16/05/2024
Imagen

La entrega de los Premios Nacionales de Jardinería 2024 ha puesto un año más el broche al 50°Congreso PARJAP. Con la concesión de estos galardones, la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos lleva más de 30 años reconociendo la excelencia en los proyectos y trabajos innovadores en el sector y la labor de administraciones y profesionales en distintas áreas de la creación, gestión, investigación y promoción de la infraestructura verde urbana.

PREMIO AEPJP <50.000 habitantes

PREMIO AEPJP <50.000 habitantes.

PREMIO AEPJP >50.000 habitantes

PREMIO AEPJP >50.000 habitantes.

El Ayuntamiento de Zaragoza recibió el Premio AEPJP en la modalidad de municipios de más de 50.000 habitantes con el proyecto ‘ZARAGOZA NATURAL. Conectar la ciudad a través de la naturaleza’ y el Ayuntamiento de Villava (Navarra) fue el ganador por ‘Infraestructura verde, climática y sostenible de Villava’ en la modalidad para entidades de población menor. Estas dos iniciativas se expusieron públicamente dentro del programa del congreso junto con las de los demás candidatos al premio. En línea con el eje temático de esta edición de PARJAP, los dos ganadores destacaron la importancia de las Soluciones Basadas en la Naturaleza en sus iniciativas.

Francisco Bergua, jefe del Departamento de Ecología Urbana y Economía Circular del Ayuntamiento de Zaragoza, expuso que implantar las SBN, con propuestas como el control biológico conservativo, es una de las diez claves del trabajo. Igualmente, Mikel Baztán, asesor municipal de Medio Ambiente y Zonas Verdes, resaltó la atención a “aspectos como la sostenibilidad” en la labor realizada en Villava.

Ganador Premio Alhambra
Ganador Premio Alhambra
Ganador Premio Juan Julio

Ganador Premio Juan Julio.

Ganador Revista PARJAP

Ganador Revista PARJAP.

El Premio Alhambra al mejor proyecto de jardinería pública municipal fue la remodelación del parque Tomás Rodríguez Boloños en Valladolid, redactado por Land Art Studio 2002 SL. Este galardón reconoce la mejor intervención en un parque, valorando aspectos como el diseño general, la utilización adecuada de especies vegetales, la interconexión y la conservación, y la viabilidad del conjunto. El parque ganador se reabrió en 2019, tras una década de cierre. La reforma promovida por el Ayuntamiento ha creado una ‘isla de biodiversidad’ en el centro de la ciudad, que conecta puntos emblemáticos, resulta accesible e incorpora juegos de construcción de agua y arena, un hotel de insectos, un jardín de lluvia con plantas hidrófilas, una charca de anfibios y un aula verde.

Además, el jurado del Premio Alhambra también distinguió con una mención especial al proyecto de espacio lúdico-cultural parque de la Paz, obra de Eslava y Tejado Arquitectos y que supuso la segunda distinción para el Ayuntamiento de Villava, por su enfoque ambiental y de disfrute social, empleando recursos locales y concebido de forma sostenible.

El Premio Vivir los parques, que reconoce al más visitado en la plataforma homónima de la AEPJP, fue este año para el parque El Capricho, en Madrid, un jardín histórico muestra de paisajismo pintoresco y con numerosas obras arquitectónicas y escultóricas. Este premio, reivindica y promociona el papel educativo, social y turístico de esta plataforma y de los espacios verdes.

Los Premios Nacionales de Jardinería también distinguieron la investigación científica con el Premio Juan Julio de publicaciones, que en la modalidad de libros ha sido para Ignacio Somovilla y Ángel Arcay por ‘El Pasatiempo y otros jardines (extra)ordinarios’, editado por Encyclopaedia Botanica, y, en la modalidad de trabajos técnicos, para ‘Del cloro a la biodiversidad’, de Mónica López y Bárbara Martínez. Además, se ha reconocido con una mención especial el libro ‘Árboles singulares en Sevilla’, de Ana María Álvarez.

Finalmente, el Premio al mejor trabajo publicado en la revista de PARJAP lo ha recibido el artículo ‘Proyecto Ninfa: Inteligencia Artificial para impulsar los beneficios de la infraestructura verde en la sociedad’, de Green Urban Data y Universidad Politécnica de Valencia; con un mención especial para ‘Bioconfort urbano y efectos de la estructura verde urbana para avanzar hacia ciudades saludables en el caso de San Cugat del Vallés (Barcelona) ante el cambio climático’, firmado por la Universidad de Sevilla y Naturalia Jardineros.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos