Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Canales Sectoriales
Informática industrial

Opinión

Foto de Riesgos emergentes en la economía de plataformas

Riesgos emergentes en la economía de plataformas

El crecimiento de la economía de plataformas implica una serie de retos para la seguridad y la salud en el trabajo. El empleo y las condiciones de trabajo prestado en plataformas en línea o a través de estas, se caracteriza por la amplia variedad de acuerdos de trabajo, entre los que se incluyen el trabajo ocasional, el trabajo por cuenta propia económicamente dependiente, el trabajo a destajo, el trabajo en casa y el trabajo colaborativo...
Foto de C6025: potencia de cálculo Intel Core i en un diseño compacto, sin ventilador

C6025: potencia de cálculo Intel Core i en un diseño compacto, sin ventilador

El PC industrial ultracompacto C6025, desarrollado por Beckhoff, está diseñado como un dispositivo sin ventilador y, a pesar de sus pequeñas dimensiones, ofrece la alta potencia de cálculo de Intel Core i. Esto fue posible gracias al uso de los nuevos procesadores Intel Core i U, que se caracterizan por un consumo de energía particularmente bajo.
Foto de Aprovechar el tirón: cómo incorporar la IA a su empresa

Aprovechar el tirón: cómo incorporar la IA a su empresa

Parece que hoy día es imposible hablar de informática o de negocios sin mencionar la Inteligencia Artificial, una tecnología que ya se anuncia como la “nueva electricidad” (1). Según la prestigiosa consultora tecnológica Gartner, el mercado de la IA movió 1,2 trillones de dólares en 2018 (2), y que en el futuro las soluciones dedicadas a la experiencia del cliente serán el mayor valor para la empresa...
Foto de La Inteligencia Artificial en la línea de fabricación para la industria farmacéutica

La Inteligencia Artificial en la línea de fabricación para la industria farmacéutica

¿Cómo pueden beneficiarse los fabricantes farmacéuticos de las últimas tecnologías de control de maquinaria? ¿Y si fuese posible desarrollar un modelo de Machine Learning que fuese capaz de predecir momentos críticos en la cadena de producción o riesgo de colapso y se anticipase en la solicitud de piezas de recambio? ¿O qué si tuviera acceso a un controlador industrial con Inteligencia Artificial incorporada...
Foto de Entrevista a Miquel Montero, CTO de Atomian

Entrevista a Miquel Montero, CTO de Atomian

Miquel Montero es ingeniero de software y experto en Inteligencia Artificial (IA). Hace unos años fundó Atomian, una compañía barcelonesa con vocación internacional especializada en computación cognitiva. Para Montero, la IA nos lleva hacia un mundo mejor, aunque reconoce que también plantea retos: puede que llegue el momento en que los sistemas económicos basados en la distribución de riqueza mediante las rentas del trabajo dejen de tener sentido...
Foto de Entrevista a Laurent Bodin, director general para Robótica en Yaskawa Ibérica

Entrevista a Laurent Bodin, director general para Robótica en Yaskawa Ibérica

Ingeniero de formación, Laurent Bodin acaba de incorporarse a Yaskawa Ibérica como nuevo director general de la división de Robótica. Asume el reto con la confianza que le da su paso por la dirección comercial de la compañía en Francia: “Esta experiencia nos permitirá aplicar conocimientos y estrategias previas que han funcionado de forma excepcional”, apunta...
Foto de La Cuarta Revolución Industrial ya ha llegado

La Cuarta Revolución Industrial ya ha llegado

Internet ha revolucionado nuestras vidas. Es una realidad que todos conocemos, pero en muchos sentidos, todavía no somos realmente conscientes de en qué medida lo ha hecho ni de todo lo que aún queda por llegar. La red ha abandonado los ordenadores trasladándose a todo tipo de aparatos, desde lámparas inteligentes que se encienden y apagan identificando nuestra presencia a pulseras que miden el impacto de nuestra actividad física cuando salimos a hacer deporte...
Foto de Predicciones tecnológicas para 2016

Predicciones tecnológicas para 2016

Es ampliamente conocido que la tecnología es uno de los mayores impulsores del cambio empresarial. La digitalización de los negocios está llevando a las organizaciones a reconsiderar sus respuestas al mercado y a rediseñar sus procesos. Estos cambios repercutirán significativamente en la forma en la que todos trabajamos y nos relacionamos con compañeros de trabajo y proveedores, e incluso con la familia y amigos...