Info

Nadie duda de que la digitalización es ineludible para la inmensa mayoría de las organizaciones

Una experiencia diferente para cada empresa

Nicolas Loupy, director general de Dassault Systèmes para España y Portugal10/05/2018
Hace unos meses se publicaba el informe ‘Digital Economic Opportunity in Spain’ sobre la digitalización de las empresas en España y en él se mostraba que nuestro país se encuentra entre los más rezagados en implementación de nuevas tecnologías. En dicho informe se analizaron los datos sobre digitalización de 14 países desarrollados y España se encuentra en la posición 11. Pero dicha situación puede revertirse. En lo que va de año son muchas las empresas españolas que se han centrado en este proceso de acelerar la incorporación de nuevas tecnologías y avanzar en la digitalización total de la empresa. Tal como recomienda el buen sentido, de momento, la mayoría de dichas organizaciones se hallan en fase de estudiar las ventajas que se obtendrán y los pasos a llevar a cabo para que el cambio no resulte traumático.

Aunque ya nadie duda de que la digitalización es ineludible para la inmensa mayoría de las organizaciones, es siempre oportuno detenerse a analizar el impacto, las alternativas y los riesgos, que también los hay, de estos procesos. Está teniendo, o mejor dicho ha tenido lugar, la llamada revolución industrial 4.0 y, como resultado de la misma, la competitividad es mayor, la innovación constante es imprescindible para evolucionar y destacar y el ritmo de los cambios es vertiginoso. La digitalización aporta una gran flexibilidad a las empresas, pero, por otra parte, requiere que estén preparadas y que tengan claro qué busca cada una y cuáles son las prioridades. Gracias a la digitalización hay un mayor control de los procesos y una visión más clara de la situación de la compañía. Por otro lado, al digitalizar un área, se recogen más datos que se podrán analizar y utilizar en la mejora de los procesos y eliminación de errores.

Uno de los principales puntos dentro de este proceso de transformación de la empresa es la conectividad y una colaboración más fluida entre los diferentes agentes implicados en cada proyecto. A través de la nube conseguimos una mayor rapidez, más agilidad al procesar la información y reducción de costes en las más diversas áreas. Pero, sobre todo, se facilita el acceso a la información desde cualquier lugar a todos los integrantes de un proyecto y garantizando que se está accediendo a un mismo dato, evitando los errores habituales de la información duplicada. Por todas estas ventajas, Dassault Systèmes se ha centrado en el desarrollo de su plataforma 3DExperience, una plataforma colaborativa que une diseño, simulación, realidad virtual y análisis de datos y que puede ser conectada a otros sistemas de la empresa. 3DExperience permite colaborar con agencias y partners de manera que toda la información del proyecto pase por la misma plataforma consiguiendo una continuidad digital, es decir, se puede trazar fácilmente el camino seguido por los datos.

Gracias al control de procesos, la unificación de plataformas y la interacción entre equipos se consiguen mejores resultados, una colaboración más estrecha, ahorros en costes y, en resumen, más eficacia de los equipos de trabajo. Pero también conseguimos empresas más sostenibles, por ejemplo, utilizando la simulación en vez de prototipos físicos que son más costos y generan residuos.

Además, en su búsqueda de la mejora de la conexión entre compañías, Dassault Systèmes lanzó hace unos meses el lanzamiento de 3DExperience Marketplace, otro ejemplo de conexión y colaboración desde la nube. En este caso se trata de una plataforma centrada en conectar empresas con diferentes necesidades con proveedores de todo el mundo que puedan facilitar la producción o entrega en una zona determinada.

Kärcher conectó a mil doscientos empleados a través de la Plataforma 3DExperience en la nube...
Kärcher conectó a mil doscientos empleados a través de la Plataforma 3DExperience en la nube, para poder así integrar los procesos de desarrollo de productos, compartir conocimientos y alentar una mejor colaboración.

La transformación digital puede ser entendida de diversas formas y es esencial que cada empresa planifique su hoja de ruta y elija a los proveedores de tecnología más acordes al cambio que está buscando. Desde Dassault Systèmes se apuesta por una transformación digital que tiene como centro las personas, a diferencia de otras plataformas, también válidas pero que se centran en la conexión entre maquinas o que se orientan más a los procesos. Al tener a las personas en el centro, se sabe que es muy importante la formación constante y colaboración para el crecimiento de sus usuarios. Por ello Dassault Systèmes tiene múltiples acuerdos con universidades, proyectos para el apoyo de la formación e incluso se ha configurado una comunidad online donde los usuarios pueden consultar y ver lo que otros colegas han hecho a través de la 3DExperience Social Collaboration Services.

Del mismo modo que la transformación digital puede ser vista desde diferentes perspectivas, también son muy distintas las tipologías de empresas o de sectores en las que éstas operan. Kärcher, del sector de la limpieza industrial, Toyota, marca reconocida de automóviles o Bouygues construction, empresa francesa que es un referente a nivel mundial en el sector de la construcción, son algunas de las compañías a las que Dassault Systèmes ha acompañado en su proceso de transformación. Una colaboración que se afrontó de manera diferente en cada uno de los casos.

Por ejemplo, Kärcher conectó a mil doscientos empleados a través de la Plataforma 3DExperience en la nube, para poder así integrar los procesos de desarrollo de productos, compartir conocimientos y alentar una mejor colaboración, y conseguir así una reducción de costes tanto en el desarrollo como la producción de nuevos productos.

Bouygues Construction, por su parte, necesitaba conectar no solo a los empleados sino también a agentes externos que colaboran en diversos proyectos. Se creó un entorno digital que permite seguir de principio a fin la vida del proyecto y compartir todos los datos actualizados entre todos los trabajadores internos y externos vinculados al mismo. El entorno creado por Bouygues es un paso adelante en la transformación digital para un sector como el de la construcción, en el que se sigue trabajando con metodologías tradicionales y en el que hay mucho margen para los aportes de la digitalización.

Para Bouygues Construction se creó un entorno digital que permite seguir de principio a fin la vida del proyecto y compartir todos los datos...
Para Bouygues Construction se creó un entorno digital que permite seguir de principio a fin la vida del proyecto y compartir todos los datos actualizados entre todos los trabajadores internos y externos vinculados al mismo.

Toyota llevó a cabo un proceso muy diferente. Hace unos meses incluyó una nueva solución de Dassault Systèmes para proceder a la digitalización de parte de su división de marketing. El fin era que, a través de la misma plataforma que se utiliza para diseñar los productos, fuera posible crear los materiales gráficos para la promoción. De esta manera los materiales a utilizar están representados con más fidelidad y es posible tener en cuenta las tendencias, gustos etc. de cada región. Además, Toyota, gracias a su proceso de transformación digital ha mejorado la facilidad de uso, la sencillez y la reducción costes, tiempos de producción y el aumento de la calidad, adaptabilidad y la integración de los materiales de marketing.

En definitiva, la digitalización continua es una certeza y una necesidad de toda organización que pretenda sobrevivir a los cambios, independientemente de la industria en la que ejerza su actividad. Cada empresa debe definir cuáles son sus objetivos y sus prioridades. La selección acertada de las tecnologías y de los partners será crucial para llevar estos planes a buen término.

Empresas o entidades relacionadas

Dassault Systèmes España, S.L. - SolidWorks

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.