Info

D-Link duplica su negocio en la principales áreas estratégicas: almancenamiento en red, PowerLine y videovigilancia IP

Comunicaciones Hoy02/12/2011

D-Link ha hecho balance de su ejercicio fiscal 2011, un año complicado pero en el que la compañía ha alcanzado sus principales objetivos de negocio.
En un contexto de dificultades económicas, escasez crediticia y una importante concentración de la demanda, la compañía ha registrado unos resultados satisfactorios, lastrados por un marcado decremento de facturación en el Sector Público.
En contra de la tendencia general del mercado este año, el negocio de D-Link en el segmento de consumo ha crecido, y se han mantenido las cifras en el segmento de la pyme.
En las cuatro áreas clave que la compañía se había marcado a principios de año, videovigilancia IP, almacenamiento en red, PowerLine y conectividad 3G, las previsiones, a falta de pocas semanas para concluir el año fiscal, indican que obtendrá crecimientos en todas ellas, duplicando su negocio en tres de ellas.

Según los datos de la consultora Context sobre ventas de productos de redes y comunicaciones a través del canal, D-Link creció casi un 100% en el área de videovigilancia IP. En el mercado de las soluciones de almacenamiento en red (NAS/SAN) también ha experimentado un gran crecimiento, en torno al 65%. No obstante, el mayor crecimiento se ha producido en el segmento de adaptadores PLC, con un crecimiento superior al 130%. Asimismo en este segmento ha incrementado su cuota de mercado se ha incrementado hasta alcanzar el 57%, hasta el momento, en 2011.
Por segmento de mercado, la distribución presenta una cifra similar a la del pasado año, con una ligera caida a estas alturas del año de un 2 %; corporate ha sufrido los recortes de inversión de la Administración Pública y ha decrecido un 38 %; retail (incluyendo también los datos del segmento de e-tailers), que pese a ser un nicho en el que la cifra global ha caído de manera brusca, en el caso de D-Link el incremento se sitúa en torno al 4 %; y Telco, donde gracias a los acuerdos con ONO o Telecom Portugal, el volumen de negocio se ha incrementado un 93 %.

De cara a 2012, D-Link se plante una estrategia de negocio para España en línea con la que mantendrá para todo el Sur de Europa, marcada por la continuidad.
“Tanto si hablamos de facturación como lo que son las líneas maestras del negocio, todo pasa por repetir el próximo año los resultados de éste”, afirma Luigi Salmoiraghi, director de Ventas y Marketing para el Sur de Europa de D-Link. “Dadas las perspectivas que presenta 2012, un crecimiento plano sería de nuevo una buena noticia, mientras que en cuanto a los pilares clave del negocio, seguiremos avanzando en videovigilancia IP, almacenamiento en red y dispositivos PowerLine”.
En el caso de la gran cuenta, se incluye también un aparatado adicional en el que el fabricante tiene una importante presencia: el switching.
Los directivos del negocio de D-Link en España han destacado también la importancia del canal para los resultados de la subsidiaria, que desarrolla el cien por cien de su negocio a través de esta vía. “El canal seguirá siendo el motor sobre el que desarrollaremos todo nuestro negocio”, explica Antonio Navarro, director de Ventas y Marketing de D-Link Iberia, “y confiamos en seguir siendo la primera elección de nuestros partners. Ellos saben que pueden abordar cualquier proyecto, de cualquier tecnología, para cualquier clientes, de la mano de un único fabricante de soluciones globales como D-Link”.

Empresas o entidades relacionadas

D-Link