Info

Soluciones inteligentes de alumbrado urbano

Los tesoros naturales de Marbella, realzados con una nueva iluminación de Schréder-Socelec

Schréder-Socelec04/04/2016

El municipio de Marbella debe su popularidad a ser desde los años 50 el lugar predilecto de numerosas personalidades para pasar sus vacaciones, atraídos por la riqueza natural de sus playas, su maravillosa costa y su agradable ambiente. Recientemente, para el reacondicionamiento del Paseo Fluvial del río Guadaiza de dicha localidad, se ha contado con las soluciones inteligentes de iluminación de Schréder-Socelec.

A pesar de la presión urbanística aún se conservan en Marbella reductos naturales sorprendentes que desconocemos, pero en gran parte este desconocimiento, al igual que ha ocurrido en otras poblaciones, se debe a no saber explotar su gran potencial como lugar de convivencia y ambiental.

Imagen

Actualmente se ha diseñado un proyecto para desarrollar el uso público de estos parajes e incorporarlos a actividades ligadas con el turismo de naturaleza. Muchos de estos paisajes eran lugares marginales a los que se les ha prestado poca atención, degradándose en gran parte por el desarrollo urbanizador sin medida de los últimos años.

Marbella se encuentra atravesada de Oeste a Este por multitud de ríos y arroyos que estructuran su territorio, entre los que destacan el río Guadalmina, el río Guadaiza, Río Verde, Río Real, etc. Esta intervención en el Paseo Fluvial del río Guadaiza ha conseguido un nuevo lugar de encuentro, donde prima el bienestar, en parte porque se han diseñado distintos entornos, como el trazado de un paseo peatonal y carril-bici paralelo al cauce actual, además de magníficas áreas de juego infantil.

Imagen

La iluminación de Schréder-Socelec, en colaboración con los gestores municipales, propuso como la elección más indicada la luminaria Hapiled, que ha conseguido crear ambiente y potenciar todo este enfoque de convivencia tan importante que debía tener el proyecto. Se ha primado el sentido de eficiencia energética, adaptando soluciones inteligentes de iluminación a través de sensores que permiten gestionar esta iluminación de una manera muy eficiente y racional.

Imagen

Equipadas con el sistema Andi de control inteligente de Schréder-Socelec para optimizar así el uso de energía en este espacio, su funcionamiento en estado de reposo reduce el flujo lumínico al 30% del nominal (40% de potencia nominal) permaneciendo en este estado hasta la detección por los sensores de un acontecimiento, momento en que de manera autónoma las luminarias adyacentes suben al 100%.

Imagen

Se ha diseñado una vegetación en hilera a través del paseo con barandillas de madera. Un recorrido coordinado teniendo en cuenta que es un lugar compartido por bicis y peatones para la perfecta armonía.

Imagen

Un espacio para convivir, pues se ha realizado una distribución espacial muy inteligente al conseguir aunar respeto con el paisaje, reducir el consumo de energía y ganar un nuevo espacio para disfrutar con un sentido de bienestar y seguridad, en gran parte a la iluminación elegida y a sus sistemas de control, que maximizan el ahorro al mantener su máxima intensidad cuando se hace uso de estos espacios.

Empresas o entidades relacionadas

Schréder Socelec, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.