Info

Su conferencia mundial es todo un acontecimiento para el CAD

SolidWorks, ante el mundo

Lluís Solano
Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona, miembro del Grup d'Informàtica a l'Enginyeria, UPC
01/06/2006
A finales de enero se celebró en Las Vegas, Nevada, la conferencia anual de SolidWorks. Un evento importante y de peso en el mundo del CAD 3D. Durante tres días, usuarios, ingenieros, distribuidores, partners, trabajadores de SolidWorks y demás responsables de la empresa tanto a nivel de gestión, como a nivel técnico compartieron experiencias y opiniones sobre SolidWorks y presentaron las principales novedades de la versión 2007.
SolidWorks ya tiene 10 años y recordemos que tiempo atrás los medios especializados comentaban que era un sistema que la industria estaba empezando considerar como un estándar en el CAD mecánico en 3D. Después de ver y percibir en directo cómo usan SolidWorks los ingenieros y usuarios, qué tipo de problemas y diseños resuelven, cómo planifican los diseños, que opinión tienen del sistema en el día a día del desarrollo de productos, parece que hay que empezar a decir que SolidWorks se está ya consolidando como un estándar en el CAD en 3D.

Si tiempo atrás clasificábamos a SolidWorks como un sistema de CAD mecánico en 3D de rango medio paramétrico y basado en características, SolidWorks actualmente se puede clasificar como un producto de CAD de gama superior con respecto al resto de productos de la gama media. Y no se trata sólo de presentar números y cifras de licencias y usuarios, sino que desde un punto vista simplemente técnico y de utilización, SolidWorks ha ido reduciendo las diferencias con respecto a productos de gama alta, y de hecho, ha marcado una tendencia en la forma de interaccionar con un sistema de CAD y ha establecido una forma de desarrollar productos utilizando un programa de CAD en 3D.

En Las Vegas tuvieron lugar una serie de talleres y reuniones de trabajo sobre los distintos ámbitos de aplicación y utilización de SolidWorks. Los usuarios planteaban cuestiones y experiencias al personal técnico responsable de los desarrollos de SolidWorks. Con una alta participación y diálogo entre responsables y usuarios, en las distintas reuniones se discutió entre otros sobre temas relacionados con la gestión de datos de diseño de producto (PDMWorks), el diseño de productos de consumo, el diseño de máquinas, herramientas para el análisis de ensamblajes, etc. Además también se realizaron talleres específicos de trabajo con la API de desarrollo que ofrece SolidWorks.

Cabe destacar una de esas reuniones, en la que se discutió y trato el tema de utilizar SolidWorks como herramienta para desarrollo de productos y modelos en 3D relacionados con la medicina. Cada vez son más la empresas y equipos de investigación de laboratorios y hospitales que utilizan un sistema de CAD, y en este caso SolidWorks para representar e interaccionar con modelos en 3D generados a partir de resonancias magnéticas. Modelos 3D, que no son de tipo mecánico sino que se trata de representar partes del cuerpo humano y órganos, de cara realizar estudios o simulaciones.

A lo largo de los tres días hubo más de 130 conferencias sobre experiencias, métodos y técnicas de diseño y ámbitos de utilización de SolidWorks, tanto a nivel de piezas como a nivel de ensamblajes y también en el ámbito de ingeniería y simulación.

Por otro lado, además de las conferencias los participantes podían acudir a un pabellón donde más de 90 partners de SolidWorks exponían los productos de software que han desarrollado en el entorno del sistema. También había compañías relacionadas con el hardware, y empresas que mostraban los productos que habían desarrollado utilizando SolidWorks.

Versión 2007

La versión 2007 de SolidWorks, que se espera estará disponible para el próximo verano, ofrecerá más de 200 novedades. Como más destacable está la incorporación de una tecnología denominada SWIFT (SolidWorks Intelligent Feature Technology). Dicha tecnología ofrecerá una herramienta de análisis y la gestión de características con problemas. SWIFT asistirá al usuario automatizando la resolución de problemas derivados de la combinación de diferentes características. Además, como novedad se integrará con SolidWorks prestaciones relacionadas con el escaneado en 3D, es decir dado un modelo físico/real, una vez 'capturadas' las formas y geometría del modelo físico, se tendrá el modelo en 3D en el sistema, de modo que el usuario podrá trabajar con él, utilizando las diferentes funciones y operaciones de SolidWorks. Por otro lado, COSMOS Motion estará incluido en las prestaciones básicas. También habrá otras mejoras que están relacionadas con la reducción en un 50% del tamaño de los ficheros; con las anotaciones en planos, y con la utilización PDF en 3D.

Empresas o entidades relacionadas

Dassault Systèmes España, S.L. - SolidWorks