Una tarde en el circo
El Cirque du Soleil se ha convertido en una de las compañías más aclamadas a nivel mundial. Sus acrobacias y coreografías imposibles son todo un espectáculo. A una impecable puesta en escena, se le une el gran nivel del elenco artístico, donde la iluminación forma parte activa del show, ilusionando al espectador.

Tras su paso por Barcelona, Luzia, el último espectáculo del Cirque du Soleil, desembarcará el próximo mes de julio en Alicante, antes de llegar a Madrid en noviembre. Se trata la 38ª producción de la compañía canadiense que recrea el realismo mágico de México. Un espectáculo que conjuga a la perfección impresionantes acrobacias y grandes sorpresas visuales e invita al público a sumergirse en un viaje onírico.
A través de la poesía de la ‘luz’ y la ‘lluvia’ (el título del espectáculo es la fusión de ambas palabras), Luzia narra los encuentros de un paracaidista viajero con la cultura, la naturaleza y la mitología de una tierra de ensueño habitada por una desconcertante colección de personajes.
Se trata de un espectáculo vivo, con claras connotaciones a la cultura mexicana, donde el agua juega un papel importante en toda la puesta en escena, pero, sobre todo, la luz. El proyecto de iluminación tiene un doble reto: por un lado, formar parte de la escenografía jugando con las tonalidades que le son inherentes como los naranjas, azules intensos o los colores más rojizos. Pero también debe participar sin interrumpir ni deslumbrar a los actores sobre el escenario.
Imágenes de luz en el agua
El agua y, muy especialmente, la lluvia entra en escena en distintas ocasiones. Para crear instantes excepcionales. De hecho, es la primera vez que el Cirque du Soleil integra el agua en un espectáculo bajo su carpa. Para ello, se ha construido un estanque debajo del escenario y se han creado cortinas de agua, que se superponen con éxito en varios números acrobáticos.

En este sentido, el agua y la luz juegan un papel muy importante, para aportar mayor espectacularidad al show. En este sentido, uno de los momentos más impresionantes es la proyección de múltiples imágenes a través de la cortina de lluvia. ¿Cómo lo consiguen? Gracias a la proyección lumínica que crea un efecto único y sorprendente.
Por este motivo, los equipos lumínicos deben tener un buen comportamiento con el agua, ya que pasan gran parte del espectáculo en contacto con este elemento e interactuando con él.

Acrobacias, equilibrismo, contorsionismo y malabares mantienen en tensión aun público entregado durante las casi dos horas de espectáculo, con el sello del Cirque du Soleil que eleva las actuaciones a otro nivel y donde la iluminación se convierte en un acróbata más encima del escenario. Martin Labrecque es el Light Designer de Luzia, pero la puesta en escena en España es responsabilidad de Peter Carnell, Head of Lighting and Video en Luzia, quien vela por cumplir con el diseño original y solventar los retos bajo la carpa.



