Actualidad Info Actualidad

Luz proyectada sobre una discreta piedra gris que lo envuelve todo

El nuevo diseño interior de los edificios Torres Sarrià respira con la luz

Redacción Interempresas15/07/2021
La idea de crear una segunda piel en madera de roble para los vestíbulos de las Torres Sarrià, en Barcelona, está basada en la decisión práctica de, por un lado, suavizar la entrada de luz natural y, por el otro, iluminar estas zonas comunes de los dos edificios. La reforma interior de ambos, de la mano de Francesc Rifé Studio, respira gracias a la experiencia de la luz y a una piedra gris que lo envuelve todo.

La reforma de las zonas comunes de los edificios Torres Sarrià (antes conocidos como Sarrià Forum), en Barcelona, se presenta como una oportunidad para renovar su concepto. El nuevo diseño interior de estos edificios respira con la luz.

Imagen

La idea de crear una gran lámpara-celosía suspendida en madera de roble para los vestíbulos está basada en la decisión práctica de, por un lado, suavizar la entrada de luz natural y, por el otro, iluminar mejor las zonas comunes de los dos edificios. Con ésto, ambos respiran gracias a la experiencia de la luz proyectada sobre una discreta piedra gris que lo envuelve todo.

Imagen
Imagen

Contrariamente a lo que se podía esperar de unos edificios que albergan oficinas, el nuevo diseño también está pensado para atraer la mirada de los transeúntes. Desde el atardecer, la propia luz invita a mirar en contraste con el resto de edificios colindantes más opacos. En el interior, la piedra gris funciona como material neutro en equilibrio con la madera listonada, cuyas láminas se han dispuesto, a nivel de superficie, tanto en vertical como en horizontal.

Imagen
Imagen

Tomando el mismo discurso material, las recepciones se integran en la propia arquitectura del edificio y están flanqueadas por una zona de espera y por los ascensores que conducen a las diferentes plantas. Del mismo modo, la nueva imagen de los distribuidores enfatiza la conexión piedra-madera y se embellece gracias a la luz que se filtra a través de los ventanales abiertos hacia la ciudad.

Imagen

La climatización de los vestíbulos, a través de un sistema de multituberas, está integrada en la piedra, al igual que las pantallas digitales que se han incorporado a los paramentos para reproducir tanto el directorio como las comunicaciones del edificio. Como resultado, el escenario es ordenado y silencioso, configurado sólo para que la luz destaque.

Imagen

Datos del proyecto:

Dimensiones

  • Torre A

Vestíbulo Planta Baja 112 m²

Distribuidor 20 m² (x 12 plantas)

Aseos 17 m² (x 12 plantas)

  • Torre B

Vestíbulo Planta Baja 113 m²

Distribuidor 20 m² (x 6 plantas)

Aseos 26 m² (x 6 plantas)

Fotografías: David Zarzoso

Diseño Gráfico y Señalética: P.A.R.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos